INTA Balcarce alzó la voz contra la pérdida de autonomía y participación

INTA Balcarce alzó la voz contra la pérdida de autonomía y participación

Se llevó a cabo una importante reunión en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce que reunió a representantes del gremio APINTA, autoridades del INTA y referentes del Consejo Local Asesor (CLA). El encuentro concluyó con la emisión de un documento que expresa con firmeza el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025, por considerar que atenta contra la esencia federal, pública y participativa del Instituto.

UNA VOZ COLECTIVA DESDE EL TERRITORIO

El Consejo Local Asesor de la EEA Balcarce es un espacio multisectorial y participativo integrado por productores, cooperativas, universidades, técnicos, gobiernos locales y organismos públicos y privados. Su función es orientar y velar por el cumplimiento de la misión del INTA en la región sudeste y centro bonaerense. Desde ese rol, el CLA expresó su profunda preocupación ante un decreto que “modifica de manera sustancial el modelo de gobernanza del INTA”, al convertirlo en un organismo desconcentrado bajo la órbita del Ministerio de Economía.

CONTRA LA PÉRDIDA DE AUTARQUÍA Y ESPACIOS DE DECISIÓN

El documento señala que el DNU elimina la autarquía que caracterizaba al Instituto desde su creación, centraliza el poder en una presidencia designada por el Poder Ejecutivo y reemplaza el Consejo Directivo —con representación del sistema científico, el sector productivo y el Estado— por un consejo técnico consultivo sin atribuciones reales.

“La eliminación de los espacios colegiados de decisión desarticula un modelo público-privado y federal que durante casi siete décadas permitió al INTA construir consensos, sostener agendas científicas y dar respuestas adaptadas a la diversidad productiva del país”, indicaron.

UNA TRANSFORMACIÓN QUE YA ESTABA EN MARCHA

Paradójicamente, los objetivos que declara el DNU —mayor eficiencia, modernización y agilidad— ya estaban siendo impulsados por el propio INTA Balcarce. El CLA destacó el camino recorrido junto a la EEA, en un contexto de fuerte ajuste presupuestario y con una pérdida del 30% de su planta desde 2018. Frente a ese escenario, se lograron implementar esquemas más integradores, con auditorías inéditas, reorganización de equipos y fuerte compromiso con la transparencia.

Uno de los puntos que más preocupan a los firmantes es el posible debilitamiento del ecosistema interinstitucional que representa la EEA Balcarce. Allí convergen el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el CONICET a través del IPADS, la Asociación Cooperadora y la empresa de vinculación INTEA SA. “Este entramado vincula ciencia, formación universitaria y desarrollo tecnológico con impacto directo en la producción, el empleo y el arraigo de jóvenes en la región”, afirmaron.

IMPACTOS SOBRE LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO LOCAL

El CLA advirtió que los cambios propuestos no solo ponen en riesgo las Agencias de Extensión y los Consejos Asesores —“la voz inmediata del productor y del territorio”— sino que también amenazan la calidad profesional del INTA. Al excluir a universidades y entidades científicas de los órganos de conducción, se compromete la capacidad de sostener equipos especializados y redes técnico-productivas orientadas al desarrollo sustentable del agro argentino.

COMPROMISO CON UN INTA PÚBLICO Y FEDERAL

Finalmente, el Consejo Local Asesor reafirmó su compromiso con un INTA público, federal, democrático y técnico, que siga siendo “motor del desarrollo agroindustrial y garante del arraigo en cada región del país”. Subrayaron que los procesos de transformación son necesarios, pero deben construirse desde adentro, con la participación activa de los equipos técnicos, los consejos asesores y las comunidades territoriales.

“Desde este CLA vamos a seguir acompañando ese camino, promoviendo espacios de participación amplia que permitan sostener lo esencial y mejorar lo que sea necesario, siempre con el productor y el desarrollo local en el centro”, concluye el documento.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.