"Es imposible pensar en desarrollo sin educación como política de Estado"

"Es imposible pensar en desarrollo  sin educación como política de Estado"

Ing. Nicolás Bronzovich, coordinador nacional del proyecto Aula Aapresid

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) llevó a cabo, dentro del calendario del Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA) la denominada Aula Aapresid durante el desarrollo de la Exposición Rural de Palermo.

El ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich, coordinador nacional del proyecto que nació hace una década, explicó que apunta a la integración con la comunidad en general y de manera especial en lo educativo. "Queremos potenciar -indicó- las diversas acciones que los socios de la Aapresid llevan a cabo con el objetivo de sincerar la percepción que se tiene sobre el sector. Y también difundir un modelo de producción agropecuaria sustentable basado en la correcta aplicación del sistema de siembra directa y las buenas prácticas agropecuarias".

Admitió que "mientras había una mirada positiva sobre prácticamente todas las profesiones, observábamos que la apreciación social respecto de la profesión del productor agroalimentario se deterioraba, algo que en un país con las ventajas competitivas agroindustriales como el nuestro no nos podíamos permitir. Entendemos que la principal causa es el desconocimiento mutuo. Por eso como actores del sector nos parece positivo comprometernos a establecer relación con la sociedad, plantear nuestros "porques" y escuchar sus preocupaciones".

Bronzovich, radicado en Napaleofú, subrayó que hacia dentro del sector se ha entendido que el modelo sustentable "es necesariamente inclusivo o integrador. Lo es desde lo técnico, donde la sustentabilidad implica la integración sistémica de diferentes tecnologías, procesos y prácticas en función del ambiente donde estemos desarrollando la actividad, pero también desde lo social porque nuestra responsabilidad es mantener informada a la comunidad sobre cómo los nuevos conocimientos y tecnologías que vamos incorporando impactan en el ambiente, en el desarrollo, etc.".

En tanto, hacia fuera del sector sostuvo el ingeniero Bronzovich que "poco a poco se va comprendiendo que en esa necesaria integralidad de los sistemas sustentables, el productor argentino ha estado y está a la vanguardia. Se va reconociendo nuestra vocación innovadora, nuestra propensión al cambio pero también nuestra predisposición a la articulación de tecnologías y actores diversos dentro de los sistemas productivos".

LA BASE ES LA EDUCACION

Es por eso que el coordinador nacional del proyecto está convencido que la educación debe ser una preocupación de todos. "Es imposible pensar en desarrollo sin educación como política de Estado. Por eso me parece que se debe destacar como avance la predisposición al trabajo conjunto que todos los actores estamos teniendo en esto. Si, como decíamos, el desarrollo sustentable implica propuestas sistémicas, multidisciplinarias e integradas, entonces solo si somos capaces de articularnos coordinadamente se podrán llevar adelante esas propuestas. Y cada vez somos más los actores que vemos esa necesidad de empoderarnos en la articulación, desde las asociaciones profesionales, de productores, técnicas y gremiales, hasta las instituciones estatales y autoridades productivas de todos los niveles, agregando por supuesto a las autoridades educativas. Existe consenso en que solo en la cooperación mutua se constituye la educación como política de Estado. Para eso, un Estado muy presente es necesario. Presente más allá de lo regulatorio sino como facilitador de nuestras relaciones y articulaciones".

Aula Aapresid en Balcarce

Aula Aapresid en Balcarce, contó el ingeniero Nicolás Bronzovich, trabaja en forma conjunta con la Asociación de Ingenieros Agrónomos, la Sociedad Rural de Balcarce y la filial local de la Federación Agraria Argentina, con apoyo de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante y de las autoridades educativas para establecer un cronograma de visitas a las escuelas que así lo requieran.

Bronzovich anticipó que Aula Aapresid estará presente en septiembre durante la realización de la Expo Balcarce y la EduCoAgro. En este último caso, Aula Aapresid estará colaborando con Escuelagro, una iniciativa del Ministerio de Agroindustria para fomentar el trabajo en red entre las escuelas agrarias.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de agosto de 2025

Nº 7293

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.