El rock y el folclore traerán un enero "a pura música"
El próximo mes de enero el escenario del emblemático Anfiteatro "Saverio Bonazza" será el epicentro de una propuesta musical por partida doble con dos eventos de magnitud: un festival de rock y otro de folclore, que prometen recuperar de alguna manera espacios para la música en nuestra ciudad, en lo que serán días donde además los vecinos podrán disfrutar del Paseo de Artesanos y de comidas.
En una rueda de prensa, celebrada en el sector de camarines del anfiteatro, estuvieron presentes los organizadores y parte de los artistas que harán posible este proyecto cultural que busca recuperar el espíritu festivalero de la ciudad y celebrar la riqueza musical de la región.
En los detalles de esta propuesta, la conferencia comenzó con las palabras de José Joglar, quien junto a Marcelo de la Torre dan forma a esta productora para llevar adelante los eventos. Ambos coincidieron en la importancia de recuperar espacios emblemáticos como el anfiteatro, un lugar que históricamente fue sede de grandes festivales, como el recordado Festival de la Juventud de 1977. La idea, señalaron, es reactivar estos espacios y, en este caso, ofrecer una propuesta musical única que abarque diversos géneros y estilos.
"Queremos destacar el trabajo de la Comisión del Anfiteatro, que con el apoyo del Municipio y el esfuerzo de muchos emprendedores locales, hacen posible este evento", comentó Joglar. "Este no es solo un festival, es un esfuerzo colectivo que involucra a artistas, comercios, instituciones y empresas de Balcarce, Mar del Plata y la zona", agregó.
De la Torre, por su parte, destacó la importancia de la participación de los artistas, afirmando que son ellos quienes realmente dan vida al evento. "Hemos pensado en algo que abarque una variedad de géneros musicales, desde el rock más pesado hasta el folclore tradicional, para que cada persona encuentre algo que le guste", expresó.
FESTIVAL DE ROCK
El primero de los eventos arrancará con el festival de rock, que se llevará a cabo del 10 al 12 de enero, con 21 bandas confirmadas, provenientes de Balcarce, Mar del Plata y otras localidades cercanas. La propuesta busca revivir la esencia de los antiguos festivales de rock de la ciudad, como el "Enero Rock" y el "Balcarce Rockea", que marcaron una época en la década del 2000.
El primer día, viernes 10 de enero, el festival tendrá actividad musical a partir de las 20. Entre las bandas confirmadas para esa jornada se destacan "Semilla", "Mutilación Nacional", "La Carpe Diem", y el tributo a Red Hot Chili Peppers con "Equinoxio". El sábado 11 será un día lleno de energía, con grupos como "Shock", "Preludio" y "Bocanada", mientras que el cierre estará a cargo de "Zona Azteca", una de las bandas ganadoras de la edición anterior del festival. El domingo 12 también promete sorpresas, con la participación de "Contrarreloj" y el cierre internacional de "8 Bits", que traerá lo mejor del rock de ese estilo.
"Queremos que el público disfrute de una amplia gama de géneros dentro del rock, desde los clásicos hasta lo más moderno", dijo Joglar, quien también destacó la importancia de las pruebas de sonido y la coordinación con los grupos de danza para hacer del evento una experiencia completa. "No es solo música, también hay danza, que complementa y da un toque especial a cada jornada", agregó.
FESTIVAL DE FOLCLORE
Finalizado el festival de rock, días más tarde, se llevará a cabo el festival de folclore que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero. Este festival reunirá a artistas de gran renombre de la región, así como a agrupaciones locales, que estarán acompañados por grupos de baile que harán vibrar al público con las danzas folclóricas más representativas.
El jueves 16 de enero abrirá el festival con la presentación de Carlos Ramón Fernández y "Dúo Heredero", quienes traerán lo mejor de la música folclórica nacional. Durante los días siguientes, artistas como Marina Oddo, Guillermina Zubigaray, Darío Maldonado y Fabián Echeverría se irán alternando sobre el escenario. Además, habrá espacio para los grupos de baile, con la participación de la agrupación folclórica "Pampa y Cielo", Ballet "San José", agrupación "Los Amigos", "Alas de Mi Patria", entre otros.
PALABRA DE ARTISTAS
Dando algunas de sus impresiones por la organización de este tipo de eventos, Hernán Magazú, uno de los artistas que formarán parte de esta propuesta, se mostró emocionado por la diversidad de músicos que se presentarán durante el Festival de Folclore. "Será un espacio para todos los amantes de la música folclórica, desde los más grandes exponentes hasta los nuevos talentos que surgen en la región", dijo. "El objetivo es que el público disfrute de un espectáculo que combine lo mejor del folclore tradicional con la frescura de las nuevas propuestas", agregó.
EMPRENDEDORES Y FOOD TRUCKS
Uno de los puntos clave del evento es la participación activa de los emprendedores locales, que se encargarán de exhibir sus creaciones, así como también serán de la partida los camiones de comida que contribuirán a la sostenibilidad de cada uno de los festivales. "Este es un esfuerzo colectivo, no solo de los organizadores, sino también de los comercios, las instituciones, la Cooperativa de Electricidad, que están aportando su granito de arena para hacer esto posible", aseguró De la Torre.
A lo largo de la conferencia, se destacó también la colaboración de los medios de comunicación, que juegan un papel fundamental en la difusión del evento y en la convocatoria de público. "Este es un festival que pertenece a Balcarce y a la región, y queremos que todos los medios se sumen para hacerlo crecer", mencionó Matías La Torre, quien también formó parte de la conferencia y compartió su experiencia personal como artista. "Es un honor estar en mi ciudad, en un escenario tan importante como el Anfiteatro, y poder presentar mis canciones junto a tantos otros talentos locales", afirmó.
RECUPERACIÓN DE FESTIVALES
"Este no es solo un festival, es una forma de mostrar al mundo lo que Balcarce tiene para ofrecer", dijo Joglar, quien destacó que uno de los grandes desafíos es darle continuidad a esta propuesta en los años venideros. "Queremos que estos festivales crezcan, que se convierta en una cita anual y que sean reconocidos a nivel nacional", agregó.
Con un enfoque en la música, la danza y la cultura local, Balcarce se prepara para recibir a vecinos y visitantes que disfrutarán de estas propuestas en un lugar con una historia llena de recuerdos como lo es el anfiteatro del cerro "El Triunfo".
"Gracias a todos los que están haciendo esto posible", concluyó La Torre. "Este es el Festival de Balcarce, un festival para todos, un espacio donde la música y la cultura se encuentran para dejar una huella en la ciudad", cerró.