El FpV no aceptará "condicionamientos" para la realización de obra de agua y cloacas

El FpV  no aceptará "condicionamientos"  para la realización de obra de agua y cloacas

"Hay innumerables anomalías por las cuales no podemos aprobar este tema», sostuvieron los ediles del Frente para la Victoria

Desde el Municipio se anunció el 28 de julio un proyecto para encarar un plan director de agua y cloacas que contempla una inversión cercana a los $100.000.000.

Paralelamente a los trabajos que se llevarán a cabo, se adelantó que se realizará una readecuación de la tarifa del servicio de agua potable que consiste en un incremento de $ 140 repartido en $ 60 en la próxima factura, otros $ 40 en octubre y los restantes $ 40 en octubre de 2017.

Apenas hecho el anuncio El Diario anticipó que desde el arco opositor habían surgido cuestionamientos sobre las condiciones impuestas para que se pudiese concretar la obra.

Ayer, esto fue confirmado en una conferencia de prensa por los integrantes del bloque del Frente para la Victoria quienes fueron tajantes al señalar que "esta obra es un negocio importante y no estamos dispuestos a aprobar negocios".

ANORMALIDADES

Martín Pérez encabezó el contacto con los medios explicando que la obra de ampliación de red de agua y cloacas la va a realizar la empresa Aguas de Balcarce con dinero que va a venir de la Nación y de Provincia.

"En esto se conjugan cuatro partes: Nación. Provincia, la empresa y el Municipio" precisó destacando que el dinero viene depositado directamente a la empresa Aguas de Balcarce, lo que consideró como una anormalidad.

Si bien reconoció que se trata de una obra importante para Balcarce, sostuvo que "el hecho de que vengan 100 millones para este tipo de obra no significa que haya que aceptar cualquier tipo de condicionamiento para que eso ocurra".

Por otra parte remarcó que tampoco se acepta el aumento de tarifa que acompaña a la obra, aceptando que si bien hace falta actualizar la tarifa, "subirla $ 140, es algo desmesurado", recordando que quienes hoy apoyan esta suba, en noviembre del año pasado rechazaron un incremento del 15%.

"La obra la va a hacer la empresa con dineros del gobierno, ellos no ponen un centavo de su capital. Esto es inédito, no puede quedar esta obra supeditada a que la plata venga depositada a una empresa. Siempre los dineros del Estado los ha manejado el Estado a través de los departamentos ejecutivos municipales. Por un lado viene ese condicionamiento y por otro el aumento de la tarifa", amplió aseverando que la obra es "una intención de deseo, porque en realidad no sabemos que es lo que se va a hacer. Se habla de un plan Director y lo único que nos han hecho llegar en los planos es lo que falta pero no se informa cuales son las prioridades, por ejemplo no está incluido el barrio El Cruce, una obra de cloacas que incluso fue pedida por el radicalismo cuando eran oposición".

Por otra parte, dijo que hay detalles llamativos como el hecho de que esté contemplado en el mapa hacer obras en lugares donde ya existen

"Hay innumerables anomalías por las cuales no podemos aprobar este tema y no podemos tampoco aceptar que porque vienen cien millones de pesos se nos digan las condiciones para que venga el dinero. Si la Nación y la Provincia consideran que Balcarce necesita obras de infraestructura y viene esa plata no tiene que venir condicionada con un aumento de tarifa y menos que la empresa sea la que maneje todo esto", afirmó agregando: "Lo que no corresponde es que la empresa tenga depositados los fondos cuando no sabemos ni siquiera que obra se va a hacer".

PIDEN TRANSPARENCIA

Pérez estimó que el tema requiere de una discusión mucho más profunda, indicando que en Comisión dese el oficialismo se les manifestó que esas son las condiciones que se tienen que dar para que la obra se haga, algo que ellos no aceptan.

Reclamó que haya transparencia en torno a este tema al deslizar que "tienen que mostrar la mayor transparencia posible, demasiadas conductas malas vemos día a día para que la gente realmente confíe en este tipo de cosas".

El hecho que todo llegue en un "paquete cerrado" hace que surjan dudas

"Estamos ante una obra que es un negocio importante y no estamos dispuestos a aprobar negocios. Estamos dispuestos a aprobar obras, estamos dispuestos a solucionar los problemas a los vecinos y a aprobar todo lo que sea necesario para que la gente esté mejor. Pero de ninguna manera vamos a condicionar eso a un negocio en el que algunos pueden sacar alguna ventaja o sea un salvataje para alguna empresa que no ha puesto los dineros que en su momento tenía que poner.", remarcó el edil del FpV.

"QUE EL DINERO LO MANEJE EL ESTADO"

Al preguntarle si corresponde otorgar una obra de esta magnitud sin que haya un llamado a licitación, Pérez explicó que depende de quien haga la obra. "Si la obra la hace el Municipio, tiene los mecanismos de la Ley Orgánica de las Municipalidades que establece que después de determinado monto tiene que hacer un concurso de precios o licitación pública o privada. En este caso si la plata va directamente a la empresa, la empresa tiene su mecanismo como cualquier empresa privada, por lo tanto puede o no hacer una licitación. Pueden exigírsele de la Municipalidad o no cosas a la empresa que la empresa no está obligada a hacer. Pero sí es importante que el dinero lo maneje el Estado y los maneje bien, cumpliendo las leyes. Si se manejan mal que se haga cargo quien los maneje mal".

De inmediato añadió que si a él se le da a elegir entre el gobierno y la empresa "a pesar de que no comparta algunas cosas con el gobierno, prefiero que el dinero lo maneje el Gobierno a través del Ejecutivo actual y no una empresa privada que no sabemos que tipo de obras puede llegar a hacer porque en definitiva es una empresa que viene a hacer su negocio. Uno tiene que hacer el mayor control posible. Con la concesión tenemos el control de la Municipalidad. Con la obra vamos a tener el control pero no tenemos las posibilidades de exigirle las mismas cosas que podemos exigirle al Estado".

Con respecto a la necesidad de que el Plan Director sea aprobado por el Legislativo dijo que no es necesario que eso ocurra, comentando que en este caso llega al Concejo todo el convenio en conjunto "porque hay un convenio donde viene dinero, hay un costo de por medio y un aumento de tarifas por otro lado. Es decir una serie de situaciones que sí o sí tienen que pasar por el Concejo".

"ACÁ HAY OTRA COSA…".

Al respecto Sol Di Gerónimo añadió que lo que se va a tratar es el convenio marco donde se establecen las especificaciones respecto de cómo va a ser la contratación sobre lo que ya en comisión les informó el Secretario de Obras Públicas, en tanto Carlos Muñoz remarcó que el nuevo cuadro tarifario sí debe salir aprobado por el Concejo.

Al retomar la palabra, Martín Pérez volvió a referirse al aumento de las tarifas manifestando que aceptarían la suba si la empresa hiciese las obras con recursos propios, haciendo inversión y quiere un recupero de esa inversión. "En ese caso es lógico discutir un reajuste de tarifas pero que la empresa no ponga ni un peso de su bolsillo, que la plata venga del Estado y que además los vecinos de Balcarce tengamos que afrontar un aumento del 160% en la boleta de agua nos parce que hay algo que no está cerrando , acá hay algo que no se analizó , que no se tuvo en cuenta o si se analizó y se tuvo en cuenta… acá hay otra cosa".

"NO VAMOS A SER CÓMPLICES"

"Nosotros no vamos a ser cómplices de una obra que porque sea importante estemos realmente avalando un negocio de alguien. En ese camino no nos van a tener. Vamos a defender la obra, vamos a tratar de que el dinero venga al Departamento Ejecutivo y sea él quien lo maneje. Por lo tanto los dineros como siempre han venido a Balcarce que sigan viniendo y no que vengan con nombre y apellido a una empresa para salvarla , beneficiarla, o evitarle algún tipo de inversión que debiera hacer" recalcó recordando que ellos mismos (el FpV) en su momento aprobaron la concesión de la empresa, reconociendo que bien pude hacer la obra pero considerando que el estado tiene que estar presente en los manejos de los fondos de la gente.

En el mismo sentido, Di Gerónimo añadió que están en un total acuerdo con que se haga la obra, a la que consideran sumamente importante, pero no aceptan los condicionamientos.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de agosto de 2025

Nº 7292

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.