El almacenero creativo que llama la atención en las redes sociales

Hay equipo. En el almacén "El Wachín" trabajan diariamente Alex Irazusta, Laura Paidón, Beatriz San Felice y el creativo Sergio Berenguer. También colabora Catalina Villan
Sergio Berenguer es publicista egresado del Instituto Hilet de Mar del Plata. Después de haber estado poco más de veinte años radicado en la localidad balnearia de Villa Gesell, volvió a su ciudad natal para continuar con un emprendimiento comercial familiar. Está al frente de una despensa la cual a través de la difusión que hace de sus productos en las redes sociales, ha llamado la atención logrando así el efecto deseado en el receptor: el cliente.
Tal es así que esa particular forma de trascender a los potenciales compradores llegó a distintos medios periodísticos, entre ellos el diario La Razón de Córdoba, que publicó un artículo bajo el título "'El Wachín': el almacenero que la rompe en Facebook".
PROMOCION NOVEDOSA
En su ánimo inquieto, Sergio encontró la forma de promocionar sus productos a través de las redes sociales. ¿Cómo lo hace? Grabando videos en donde resalta las promociones de su despensa ubicada en calles 24 y 3 de nuestra ciudad.
Conoce desde chico el rubro comercial porque es con el que convivió su familia. Sabe lo que significa la promoción, las ventas y el contacto con proveedores y, fundamentalmente, con los clientes.
Hace cuatro años Sergio retornó a esta ciudad. Desde entonces conduce los destinos de la despensa "El Wachín", que manejó su abuela hasta que él heredó su continuidad. Lo hace apelando a su creatividad para incrementar sus ventas.
"Todas las grandes marcas tienen campañas, acciones o promociones para los clientes mayoristas y/o las grandes cadenas pero poco y nada queda para los minimercados o almacenes chicos. Así es como pensé de qué manera podía proponer algo lo suficientemente tentador o atractivo como para acceder a esos beneficios", expresó. Así fue como empezó a filmar y a difundir a través de Facebook sus videos con las promociones de diversos productos.
Y esas campañas, que incluyen descuentos del tipo "dos por uno" o hasta algún objeto de regalo, han rendido sus frutos, reconoce el comerciante. Algunos videos tienen más de 14 mil reproducciones y un alcance de 30 mil personas.
Las marcas comenzaron a tomar nota del impacto logrado y empezaron a concederle beneficios y/o bonificaciones. "En este rubro, uno gana más con la compra que con la venta. Es decir: la diferencia se hace peleándole un buen precio al proveedor, no arrancándole la cabeza al que viene al mostrador. La diferencia está ahí", afirmó Sergio.
Lo interesante del caso de estos videos es que nunca se divulgaron con promociones rentadas, un servicio pago que ofrece Facebook para incrementar la llegada de los contenidos que se comparten en esa red. Sergio no puso un solo peso en las campañas, sino que todo su aporte fue estrictamente creativo.
"Todavía no tengo claro como me surgió la idea de hacer estos videos, que de hecho no están guionados, sino que salen de la improvisación. Sabía que podía jugar con esos medios, con los videos y las redes, porque los conocía. Me resultan familiares y de uso cotidiano. Pero cuesta encontrarle explicación a la repercusión alcanzada a través de las redes", terminó diciendo.