Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Con gran éxito se realizó la 2da jornada técnica de cosecha gruesa organizada por el Banco de Alimentos

Con gran éxito se realizó la 2da jornada técnica de cosecha gruesa organizada por el Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Balcarce llevó a cabo con rotundo éxito su 2da jornada técnica de cosecha gruesa, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural. En la organización colaboraron la Asociación Ingenieros Agrónomos de Balcarce (AIAB), la Sociedad Rural de Balcarce (SRB), la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNMdP), el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (Ciafba) y Proyecto 10.

La jornada además, tuvo un fin solidario, ya que el valor de la entrada era de un alimento no perecedero.

Acerca de la jornada, que tuvo a disertantes como el consultor privado Teo Zorraquín, y el exministro de Hacienda y Finanzas,  Alfonso Prat Gay, dieron detalles Fernando García, colaborador del Banco de Alimentos, Alejandra Yommi, presidenta del Banco de Alimentos y Santiago Ramos, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos.

García, en primer lugar, ponderó la gran recepción de esta segunda jornada técnica, realizada por el Banco de Alimentos: «por suerte tuvimos mucha participación tanto de audiencia como productores, asesores de la región, pero también con las empresas que nos dan una mano y las instituciones que nos apoyan».

ACOMPAÑAMIENTO

En cuestiones de acompañamiento, García también rescató esa cuestión del Banco de Alimentos hacia el sector agropecuario: «es un gusto poder acompañar a todo el sector de la agricultura, que es el generador de los alimentos y para nosotros una satisfacción desde el punto de vista técnico porque difundimos una gran cantidad de conocimientos, herramientas para que el productor y el asesor, hagan cada día más eficiente su producción».

FUNCIONAMIENTO

Respecto del funcionamiento del Banco de Alimentos y cómo se encuentra en estos momentos, Yommi, puntualizó: «hoy en día estamos ayudando con alimentos a 20 instituciones de la ciudad. Atendemos a unas 2.500 personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. Sabemos que la situación económica es compleja, y ha aumentado mucho la cantidad de personas que necesitan. Hoy, con el trabajo de las instituciones, tenemos números parecidos a la pandemia. Nuestro rol es muy importante».

ARTICULACIÓN

Los Bancos de Alimentos conforman una gran red en todo el país, una parte importante es la articulación entre ellos en la asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, Yommi explicó: «somos uno de los veinte bancos que existen a nivel nacional. Formamos parte de una red de bancos de Argentina e interactuamos. Por ejemplo, el recupero que realizamos nosotros de papa o zanahoria, también se comparte con otros bancos del país».

LA VISITA

Santiago Ramos, presente en nuestra ciudad para la jornada del Banco de Alimentos, también dialogó con la prensa y manifestó: «estoy feliz de acompañar a uno de nuestros bancos. Es fundamental el trabajo que hace, no sólo en la comunidad, sino también en lo colectivo. Desde Balcarce hemos hecho el recupero humanitario más grande de la historia de los Bancos de Alimentos, durante la pandemia, recuperando 400 camiones. La papa de Balcarce llegó a todo el país. Hay 20 bancos a nivel nacional en 15 provincias. Estoy feliz de compartir con el Banco de Alimentos de Balcarce, con su comunidad y poniendo en valor el trabajo social que realizan sus voluntarios».

RED

A propósito de la red y la articulación, Ramos indicó: «nosotros somos una organización civil que articulamos, no somos el Estado y necesitamos de esa cadena de valor. Con el sector productivo tenemos una relación muy importante, con articulación público-privada en organismos como INTA y nosotros como moderadores recuperamos muchos alimentos que no deben tirarse, colaboramos con indicadores ambientales, no solo sociales. Devolvemos alimentos que no deben ser tirados a la basura. Así que la articulación es nuestra herramienta y el voluntariado nuestro pulmón».

CONCIENCIA

En referencia a aquellos alimentos o productos que ya no son utilizados y su retorno para poder ser consumidos y la concientización de empresas para que puedan ser donados, Ramos afirmó: «la solidaridad de Argentina y sobre todo en este contexto está a flor de piel. Trabajamos con muchos productores, son cada vez más los que se suman. Hay mediciones que son escandalosas y nosotros tenemos que trabajar todos juntos para que eso no se tire. Nosotros no hacemos filantropía, los Bancos de Alimentos no regalamos alimentos, es una cadena en la que todo el mundo aporta y donde entendemos que tanto el productor como el beneficiario tienen que tener un beneficio: estamos trabajando en beneficios fiscales, tratando de meternos en la agenda parlamentaria para tener un equilibrio entre la donación y el decomiso. Es un trabajo que venimos llevando adelante y ha tenido una maduración que nos pone en un escenario de mucha oportunidad. Junto con el empuje que tiene el Banco de Balcarce lo vamos a llevar paso a paso», cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7247

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.