Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Con apoyo del Polo Obrero, las organizaciones de Grabois salieron a las calles por el Salario Básico Universal

Con apoyo del Polo Obrero, las organizaciones de Grabois salieron a las calles por el Salario Básico Universal

Movimientos sociales alineados con el kirchnerismo realizaron hoy una serie de protestas en todo el país en reclamo de la implementación del Salario Básico Universal para trabajadores informales. Uno de los principales puntos fue el Puente Pueyrredón, donde el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, acusó a la CGT de no dar respuestas: "Hay un sector cada vez más amplio de los trabajadores que no tiene ninguna protección y que en la Argentina no están cayendo en la pobreza, sino en la extrema pobreza, la indigencia".

El dirigente social, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, de esta manera buscó confrontar con la central obrera, que anunció una movilización para el próximo 17 de agosto "contra los formadores de precios" y en apoyo al gobierno de Alberto Fernández, con quien mantiene un vínculo político estrecho. "Es una cosa muy extraña. Siempre pongo el ejemplo de Sanidad. Respeto mucho a la CGT, a todos los dirigentes sindicales, pero en Sanidad, que es el gremio del titular de la CGT [Héctor Daer], el personal pasa hambre, la gente que labura en las clínicas pasa hambre. Me cuesta entender a esta gente. No los entiendo", apuntó.

El Salario Básico Universal es un proyecto que fue presentado por diputados del Frente Patria Grande (ligados a Grabois), como Itai Hagman. Este grupo pretende que unas 7,5 millones de personas de entre 18 y 64 años que no poseen ingresos provenientes del mercado laboral formal y que se encuentren en una situación de vulnerabilidad, reciban un monto equivalente a la Canasta Básica Alimentaria individual: 15 mil pesos. De ser aprobada, la medida alcanzaría un costo del 2,1% del PBI anual.

Al ser consultado sobre cómo se podría financiar, Grabois respondió que "haciendo lo que siempre hace cualquier Gobierno que se presume popular: sacarle al 1%, que son las grandes corporaciones, que ganan en todas las crisis, e inyectar ese proceso de redistribución de la riqueza en los sectores más humildes". En su momento, la vocera presidencial Gabriel Cerruti, quien tuvo un cruce con el dirigente social, había descartado de cuajo la posibilidad, aunque hoy -ante la presión en las calles- reconoció que está en evaluación.

Es que esta iniciativa de los movimientos sociales kirchneristas es otro de los temas que divide las aguas en el Frente de Todos, una coalición gobernante mermada por sus internas políticas. Mientras que grupos representados por CFK con llegada a los barrios lo ha tomado como bandera ante la crisis social y económica que vive el país, en el interior del gobierno de Alberto Fernández creen que aumentar la inyección de dinero comprometería el objetivo de equilibrar la situación fiscal y el cumplimiento con el acuerdo del FMI. Además, agregan que hoy las arcas públicas se encuentran en rojo.

En total, se realizaron unas cincuenta concentraciones y cortes en simultáneo que alcanzó a provincias como Formosa, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, La Rioja, Salta, Mendoza, Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Santa Fe. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), también hubo movilizaciones en el Puente Saavedra. Además del MTE, la convocatoria fue impulsada por la CTA Autónoma, La Poderosa, la Organización Los Pibes (OLP), el Frente Popular Darío Santillán, Nuestramérica Movimiento Popular y el Partido Piquetero.

RESPALDO DEL POLO OBRERO

En paralelo, la movilización que comandó el MTE contó con el apoyo de una parte de los movimientos sociales de la izquierda. En el centro de la Ciudad de Buenos Aires, también se presentaron las filas del Polo Obrero, que se instalaron en el Obelisco. Su líder, Eduardo Belliboni, compartió diversos encuentros, charlas y asambleas en el último tiempo con Juan Grabois. Incluso, la semana pasada ambos marcharon al mismo tiempo –aunque en puntos diferentes– en el centro porteño.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de julio de 2025

Nº 7252

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.