Cáritas "San José" lleva adelante actividades de cara al fin de año
Desde Cáritas "San José", se dieron a conocer diferentes actividades que realizarán de cara a fin de año y Navidad. En principio, este sábado se desarrollará la primera Feria de Emprendedores. Sobre esta acción, Betina Balderrama, directora de Cáritas "San José"y María Marta Mirande, tesorera de la institució,n ampliaron el panorama:
"Este sábado vamos a tener la Feria de Emprendedores y estamos muy contentos de poder hacerla en el atrio de la parroquia. Será a partir de las 18 y hasta las 20:30. La idea es dar este primer paso, el puntapié inicial para que tenga continuidad en otros momentos.
La feria reúne a emprendedores de nuestra comunidad. Son familias que acompañamos durante el año con alimentos, mercadería y ropa y que tienen su emprendimiento consistente en la venta de budines, pan dulce, galletitas, alfajores y van a estar vendiendo su producción.
También habrá otra persona que traerá para vender ropa de bebé y muchas otras que harán lo propio con lo que hacen y les sirve para poder mantener sus emprendimientos y sus servicios en el tiempo", señaló Balderrama.
Desde Cáritas se llevan adelante también diferentes talleres, cuya finalidad es emprender. Al respecto, Balderrama puntualizó: "más allá de las necesidades que se atienden durante el año, la idea es acompañar a las personas en esto de emprender, de sostener sus emprendimientos, que generen su propia entrada, pensar en un futuro y acompañarlos en desarrollar, por ejemplo, un monotributo social. Así que más allá de la asistencia, es moverse y acompañar esta 'promoción humana' a través de los emprendimientos y su trabajo.
Algo muy importante además que vamos a tener durante la feria, será un punto de reciclaje para ayudar a las personas que reciclan, entonces vamos a juntar papel, nylon, cartones, cables, vidrios, así que más allá de si puedan comprar algo de lo que se va a estar haciendo, pueden acercar estos materiales que también vienen muy bien".
Acción duradera
El proyecto de la Feria de Emprendedores, puntualizan desde Cáritas, es poder continuarlo en el tiempo: "queremos acompañar la promoción de las familias para que crezcan en el trabajo, en el esfuerzo y estamos para sostenernos en esta actividad. Estamos evaluando poder hacer otra antes de Navidad, para que puedan vender y retomar el año que viene desde febrero o marzo para darle continuidad todos los meses", consideró.
Cajas navideñas
Si bien oficialmente no se ha lanzado la campaña para la confección de cajas navideñas a familias con necesidades, Balderrama, adelantó: "este año la campaña la denominamos 'Una Navidad para todos", a partir del 8 de diciembre haremos el lanzamiento formal y nos vamos a manejar con un sistema de padrinos y la idea es reunirse en familia, entre compañeros de trabajo, grupos de amigos, invitamos a la comunidad, a los jóvenes y la cuestión es poder darles a las familias una cena especial, saliendo de los alimentos comunes de una canasta básica para por ejemplo aportar alguna ensalada con atún, mayonesa, pionono, ensalada de fruta, dulce de leche y apuntar a ese lado. Siempre tenemos el apoyo de la comunidad, no dudamos de que este año va a ser igual, pero más adelante vamos a dar más detalles de cómo pueden ayudar".
Colecta Anual
Otra de las acciones que se han llevado adelante, en este caso a nivel nacional, fue la colecta anual de Cáritas y Mirande habló sobre la repercusión entre los vecinos de nuestra ciudad: "ya terminamos de invertir todo el dinero recaudado en la colecta que se hace todos los años en Balcarce y en todo el país. Recaudamos alrededor de $300 mil pesos y ese es uno de los tercios que quedó para Cáritas "San José", los otros dos tercios fueron para Cáritas Diocesana y Cáritas Nacional.
El dinero que se invirtió fue utilizado para la compra de colchones para las familias, sillas, mesas, calefones eléctricos, estufas, ayudamos a una familia a hacer la instalación eléctrica de la casa, la carga de las garrafas. Se utilizó en necesidades que no son alimentos pero que eran cuestiones específicas que se necesitaban".
Y Balderrama agregó: "gracias a la articulación con Cáritas Diocesana hemos recuperado casi $1 millón de pesos para Balcarce a través de créditos diocesanos, que son montos un poco más elevados de un crédito o subsidio de lo que podemos dar nosotros con algunos de nuestros programas como 'Construyendo Vínculos'. Son créditos o subsidios de entre 100 y 110 mil pesos, que dependen igual de la situación de la familia y se evalúa a través de un seguimiento Es un montón de dinero que retorna a la ciudad en forma de créditos o subsidios y que realmente han modificado por completo la realidad de muchas familias", cerró.