"Pretendemos dar el puntapié inicial de la discusión, entre todos y desde un mismo lugar"
No se pensó en un encuentro para discutir o debatir el estado de cual o tal camino rural por la sencilla razón de que el diagnóstico, con matices, en conocido por los hombres de campo y de aquellos que transitan por cada uno de los algo más de 1.300 kilómetros de la extensa red distrital.
La mirada apuntó a dar el puntapié inicial para, lo que muchos entienden, debe ser la adopción de un nuevo modelo de trabajo para planificar y trabar en forma más eficiente en la atención de los caminos.
El propio Municipio (ver páginas 8 y 9) reconoce que el modelo actual de administración no atraviesa por su etapa más eficaz, todo lo contrario.
Como presidente de la Sociedad Rural local, el médico veterinario Osvaldo Melucci fue claro en su mensaje. "No pretendemos en este encuentro hablar del estado de los caminos rurales en forma particular. El diagnóstico, en gran parte, lo tenemos. El objetivo es conocer cómo se instrumentan otros modelos de gestión en la región como Tandil y Benito Juárez. Han existido muchas reuniones, funcionó una comisión vial, hubo innumerables charlas, llamados telefónicos, idas y vueltas, y hemos llegado hasta acá. La realidad demuestra que no se ha logrado mantener los caminos rurales en buen estado. Por eso muchos estamos convencidos que hay que cambiar la forma de gestionar los caminos rurales en Balcarce".
Este deseo de Melucci, quien por otra parte destacó la presencia de los números vecinos y representantes de distintas instituciones, fue compartido en líneas generales por quien representó al Departamento Ejecutivo, Gustavo Torres.
Es por eso que, terminó señalando Melucci, la importancia del cónclave radicó en que "pretendemos dar el puntapié inicial de la discusión, entre todos y desde un mismo lugar, respetando el lema de la convocatoria y despejados de intereses económicos, políticos e institucionales. Apuntamos a la mejora de la red vial rural. Por eso el compromiso es sumar a todos los interesados para plantear cuál es la mejor forma de organizar y planificar los trabajos".
Desde este convencimiento, en el aire quedó flotando la necesidad de debatir profundamente el tema para hallar mecanismos que permitan revertir la realidad.
El compromiso está. El tiempo será testigo.