Zubeldía (Magriba): "Si el agro tiene condiciones financieras para invertir, lo hace más allá de la realidad"

Zubeldía (Magriba): "Si el agro tiene condiciones financieras para invertir, lo hace más allá de la realidad"

Socios de MAgriBA visitaron una de las plantas de fabricación de Procemaq en Balcarce

Hace poco más de una década, el nucleamiento denominado Maquinaria Agrícola de la provincia de Buenos Aires (MAgriBA) comenzó a dar sus primeros pasos. El objetivo común fue unir fuerzas y conformar un espacio en el que el sector PyME esté representado, promoviendo la integración y el crecimiento de las empresas asociadas a partir de un trabajo colaborativo de profesionalización, mejora de la competitividad y protección de los intereses del sector, aportando así al desarrollo agrícola ganadero regional.

La realidad indica que año a año ha ido creciendo en número de socios, llegando en la actualidad a sumar medio centenar.

Muchos de estos emprendedores estuvieron en nuestra ciudad previo a lo que fue luego la asamblea anual en Mar del Plata. Visitaron la reconocida empresa Procemaq perteneciente a Leandro Rodríguez, quien es vocal de la mencionada entidad, oportunidad en que conocieron los modernos procesos de diseño, fabricación y adaptación de distintos modelos de implementos agrícolas especialmente para las necesidades del cliente.

Rodríguez reconoció que formar parte de MAgriBA "nos permite a los socios compartir mucha información y de esa manera crecer de manera grupal y personal".

A su lado, el presidente del nucleamiento, el tandilense Hernán Zubeldía, destacó que este trabajo en equipo "nos permite pelear por políticas públicas que sean favorables para el sector. Pero además de información compartimos experiencias".

LA NECESIDAD DE UNA LEY

Un tema del cual se viene hablando desde hace bastante tiempo es la necesidad de contar con una Ley de Maquinaria Agrícola que impulse su fabricación y también otorgue incentivos fiscales a empresas que realicen inversiones y utilicen componentes e insumos nacionales, entre otros.

Según su punto de vista, Zubeldía entiende que en algún momento del tratamiento del proyecto "hubo sectores con determinados intereses que tergiversaron o manipularon algunos espacios manifestando que nosotros queríamos cerrar importaciones o pretendíamos determinados favoritismos. Todo lo contrario. Queremos que se determine que implemento es nacional y cual no. Después el gobierno de turno decidirá que industria requiere determinado apoyo y en función de ello podrá otorgar créditos a tasa subsidiada u otros beneficios impositivos. Hay muchas herramientas que forman parte de la política de un gobierno. Pero dejamos en claro que en nuestro caso queremos una diferenciación sobre lo que se produce en el país y lo que viene del exterior".

- ¿Cómo describiría la realidad del sector?

- Es un año atípico por el contexto económico y político, por un lado, y por la sequía, por otro. En algunos casos hubo récord de venta de implementos con créditos del Banco de la Provincia de Buenos Aires lo cual indica que si el agro tiene condiciones financieras para invertir lo hace más allá de la realidad. Ahora estamos viendo que pasará la semana que viene. Hay una expectativa fuerte y en ese sentido nosotros tenemos incertidumbre. Hoy trabajar con un tipo de cambio unificado en nuestro costo o en el precio del producto, si lo blanqueas de un día para otro sería cambiar al ciento por ciento el tipo de cambio de referencia. Y habrá un montón de valores que se deberán acomodar cuando eso pase. Lo que viene será difícil, quizás para bien porque puede llegar a permitir que se transparenten algunos números y tengamos los costos como deben ser.

"LA UNION HACE LA FUERZA"

La frase "la unión hace la fuerza" es un dicho que significa que es mejor trabajar juntos para lograr mejores resultados que hacerlo solo. Y de eso está convencido Gabriel Clerc. "Lo más importante es la fuerza que le pone cada empresa para así traccionar en forma conjunta en cuestiones tales como créditos, compra a proveedores, información, etc. Por eso digo que la unión hace la fuerza. Procuramos ir hacia adelante y ser cada día mejores, más allá del contexto que nos toque transitar. Estar en la cámara es un gran logro y nos da un empuje importante porque hay gente con más experiencia que uno".

IDENTIDAD PROPIA

Por último, Germán Villar, de la empresa Silopapa, valoró la importancia de la identidad alcanzada por MAgriBA y resaltó cómo tracciona la papa en esta región. "Las empresas de papas prefritas más importantes del país están en esta zona núcleo y requieren de diferentes alternativas de uso para los tubérculos. Un ejemplo de ello son los productos que fabrica Procemaq, un verdadero modelo productivo para imitar".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.