Visita de representantes del NIAB del Reino Unido al INTA Balcarce
El laboratorio de Agrobiotecnología del INTA Balcarce, conjuntamente con el Instituto Nacional de Botánica Agrícola de Cambridge (National Institute of Agricultural Botany; NIAB) y el Instituto James Hutton (JHI) de Escocia, recibió el Premio de la Asociación Internacional (International Partnering Award) del Consejo de Investigaciones en Ciencias Biológicas y Biotecnología (BBSRC) del Reino Unido, con el caso de estudio "Explorando la diversidad genética de las papas nativas andinas para el agregado de valor".
En ese marco, el director nacional del INTA, Héctor Espina; el director nacional asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales, Adolfo Cerioni; el gerente de Relaciones Internacionales, Guillermo Sánchez, y el coordinador de Programa Nacional de Biotecnología, Sergio Feingold, acompañados por Simon Chater, responsable de Ciencia e Innovación de la Embajada del Reino Unido, recibieron a la delegación del Reino Unido en la sede del INTA Central.
La delegación estuvo presidida por Mario Caccamo, director ejecutivo de NIAB EMR y Jefe de Bioinformática de Cultivos, Steven Tompkins, gerente de proyectos de negocios; el director ejecutivo del NIAB CUF, David Firman y Glenn Bryan, especialista senior en genómica de papa del Instituto James Hutton de Escocia.
La reunión abordó posibles temas de cooperación entre el NIAB y el INTA, con la participación del JHI, en temas de papa, manzana y fruta fina, y en la posibilidad de realización de ensayos a contra-estación.
EN BALCARCE
La delegación luego se trasladó al INTA Balcarce, donde sus integrantes se interiorizaron de los proyectos en marcha en el Laboratorio de Agrobiotec-nología, en especial en la exploración de germoplasma nativo de papa andina para agregado de valor y en los recientes avances en Edición Génica, reportados por el grupo.
Más tarde, en nuestra ciudad, los doctores Tompkns y Firman brindaron un seminario de participación abierta sobre herramientas informáticas de predicción de rendimiento en cultivos de papa. Participaron investigadores y agentes del INTA, el INASE y la Facultad de Ciencias Agrarias como del ámbito privado (McCain y Farm Frites, entre otras), incluyendo representantes de la producción y de la industria de papa.
Este premio otorgado por el BBSRC busca forjar relaciones a largo plazo con científicos internacionales en áreas de investigación que son de relevancia directa para la estrategia científica del BBSRC y se espera que a largo plazo las asociaciones establecidas a través de "Partnering Awards" conducirán al desarrollo de programas de investigación colaborativa entre el INTA, el NIAB y el JHI.