VILICICH: "Con huevo, garra y corazón no alcanza, hay que hacer las cosas bien"

VILICICH: "Con huevo, garra y corazón no alcanza,  hay que hacer las cosas bien"

Hace algunas semanas Bautista Vilicich logró sumar su primer punto ATP, esto fue en la esteña ciudad de Maldonado, Uruguay, cumpliendo el primer objetivo dentro del camino que inició para llegar a ser un profesional del tenis. Por esta razón, luego de culminar un breve descanso en Balcarce regresará en los primeros días del nuevo año a Capital Federal para comenzar su preparación de cara al exigente 2020 que lo espera.

"Tomo todo muy tranquilo, creo que estoy con un muy buen equipo de trabajo, muy buen entorno que me mantienen con los pies sobre la tierra. Soy muy consciente que es muy complicado conseguir un punto ATP, pero sé que es el principio y de lo que yo proyecto y espero a futuro, no es nada. Sé que tengo que seguir trabajando muchísimo y que esto es muy largo y es muy duro", contó ante El Diario.

MAL COMIENZO, GRAN FINAL

Luego de disputar el citado certamen ITF (International Tennis Federation) en tierras uruguayas y alcanzar el anhelado primer punto ATP, cerró la campaña precisamente con ese logro.

Fue una temporada con altibajos, con un primer semestre que no lo dejó conforme y una segunda parte en la que obtuvo notables y positivos cambios. "La terminamos de muy buena manera pero no la arrancamos para nada bien, los primeros seis meses del año viajé a Europa, también estuve en Brasil y Paraguay, pero no me fue muy bien. Volví y empecé a hacer las cosas mucho mejor, armé un equipo de trabajo en Buenos Aires, donde estoy entrenando hoy en día y con el cual voy a hacer también la pretemporada. Terminamos el año con un campeonato en Córdoba, hice tres finales más y saqué el punto ATP en el tercer Futures. La verdad es lindo ver el ranking ATP, donde están los grandes y ahí muy abajo mi nombre. Está bueno porque lo venía buscando hace tiempo y se dio en el último torneo", destacó el tenista local.

CON ROCE INTERNACIONAL

A muy corta edad Bautista Vilicich comenzó a viajar por el mundo, primero por países limítrofes y con el correr del tiemplo ampliando el espectro al viejo continente y también a Norteamérica, lo cual le fue otorgando un mayor roce de competencia, algo sumamente apto para el desarrollo de su carrera.

Acerca de ello, comentó que "desde chico, a los 13 años empecé a viajar, anduve por Brasil, Perú y demás, empecé a rozarme con los buenos de Sudamérica. Ya era otra cosa, porque comencé a entender que hay otra gente de tu misma edad, que busca lo mismo que vos y se torna muy competitivo. Este año fui a Europa y pasó exactamente lo mismo, ves cómo trabajan en otros países, en Estados Unidos lo mismo, uno va entendiendo un poco cómo es todo el movimiento y lo complicado y competitivo que es. Así que eso se torna lindo".

En sus incursiones por el viejo mundo sintió que deportivamente se encontraba en un buen momento, pero algunas cuestiones de la mente no acompañaban. Se destacaba en la previa de las competiciones e inclusive superaba a quienes después vencían en las mismas, pero en otro aspecto las cosas no marchaban a la par, hasta que logró equilibrar la balanza al regresar a su tierra.

"A nivel tenis me sentí muy bien, no perdí un partido de entrenamiento durante los torneos. En todos los que jugué en Europa le gané a los que después fueron ganadores de esos torneos. Yo sabía que a nivel tenis estaban las cosas, pero había un para de cuestiones a nivel mental y de entrenamiento que debía ordenar. Y me sirvió Europa porque fui solo, fue una experiencia distinta si bien siempre viajé solo, pero el hecho de estar allá lejos y que no me vaya tan bien como esperaba, saber que estaba el nivel de tenis pero no se daban los resultados, me llenó un poco de bronca. Así que volví a Argentina, armé un equipo de trabajo muy serio porque con huevo, garra y corazón no alcanza, hay que hacer las cosas bien. Tenés que ser bueno y tenés que ser competitivo, empecé a hacer eso y en poco tiempo se vio el resultado porque el nivel de tenis estaba pero pienso que es muy importante el tema de la cabeza", explicó.

PRÓXIMA TEMPORADA

De cara a lo que será su continuidad en materia competitiva, ya programó parte de lo que será su temporada próxima a iniciarse, la cual empezará en los días venideros.

Con relación a ello, Vilicich señaló: "el 6 de enero me voy a Buenos Aires, voy a hacer cuatro semanas duras de pretemporada y el 3 de febrero me voy a Perú, donde arranca mi temporada en lo que son torneos. Juego cuatro Futures, que son los que me dan puntos ATP, dos en Lima, uno en Punta del Este y otro en Córdoba. El objetivo es terminar con unos 10 ó 15 puntos ATP, rondando los 600 ó 700 del mundo par así el año siguiente poder empezar a aspirar a los Challengers, que son otro tipo de torneos, reparten más plata y estoy más cerca de los ATP, porque lo que yo quiero es ser profesional y jugar".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.