Veterinaria Laura Landa: «Año tras año la gente va tomando conciencia con las castraciones»

Veterinaria Laura Landa: «Año tras año la gente va tomando conciencia con las castraciones»

Veterinaria Laura Landa, referente profesional del área

El área de Zoonosis es una de las que mayor crecimiento experimentó de un tiempo a esta parte, logrando una marcada interrelación con la comunidad al transitar con su quirófano móvil por distintos sectores de la ciudad y del Partido en general, con el fin que los vecinos acerquen a castrar gratuitamente a sus perros o gatos y de esta manera se evite una superpoblación y se reduzca el abandono, además que no desarrollen enfermedades que en muchos casos los dejan librados a su suerte. Gabriel Muñoz es el encargado de esta dependencia y la veterinaria Laura Landa se muestra como referente en la parte profesional, siendo la que comanda a un grupo de colegas y sus colaboradores en todas las tareas que se desarrollan.

«Año tras año la gente va tomando conciencia con el tema de las castraciones. En 2012 iniciamos el programa y comenzamos a realizar las cirugías en una cocina comunitaria, en el área de Inspección General. Eramos el veterinario y un ayudante, se hacían entre cuatro y seis cirugías diarias, así se mantuvo este sistema hasta 2015 y con el cambio de gobierno se creó el área de Zoonosis, se incorporó más personal, más veterinarios y se acondicionaron dependencias municipales donde hoy funcionan los quirófanos fijos. Y el número de castraciones ascendió entre quince y veinte20 por días», indicó la veterinaria en el principio de la charla con El Diario.

Sin duda alguna que el logar mayor equipamiento, la incorporación de más personal y contar en líneas generales con el respaldo que posibilita una adecuada infraestructura, posibilitó ampliamente que se mejorara la calidad del plano laboral.

En ese sentido, dijo que «pasamos de ser dos personas a tener hoy siete trabajando en el área, somos tres veterinarios, tres ayudantes y un administrativo. La dinámica de trabajo es muy buena, el quirófano está conformado por lo que llamamos ‘Area Sucia’, donde se reciben los animales, se premedica, se hace la limpieza del campo quirúrgico y luego se pasa a los animales a la sala de cirugía, donde se realizan las intervenciones y luego se los pasa a una sala que es la zona de recuperación. La dinámica es muy cómoda y de esta manera se realizan las cirugías de la mejor manera posible».

QUIROFANO MOVIL, EL NEXO

Un aspecto clave de este crecimiento de Zoonosis lo significó la puesta en marcha del Quirófano Móvil, una demanda que vino a satisfacer necesidades de una gran parte de la ciudadanía local, transformándose de alguna manera en una especie de nexo que unió a los propietarios de perros y gatos con quienes cumplen funciones en dicha área.

Con el mismo, recorrieron San Agustín, Los Pinos, Laguna «La Brava», Ramos Otero, barrio «El Cruce», plaza «Cólón» y las sociedades de fomento «Gendarmería Nacional» y «Veteranos de Malvinas» entre otros sitios que visitaron, siempre con muy buena recepción.

«Se necesitaba porque hay muchas personas que no se pueden acercar a las instalaciones de la Terminal vieja, por lo tanto con el quirófano móvil pudimos llegar a lugares que le quedaban más cómodo a la gente llevar a sus animales a castrar. Cuando comenzamos el programa había mucha incertidumbre, la gente no sabía de qué se trataba, no tenía conocimiento y hoy en día el tema de las castraciones es algo que ya está instalado, nos preguntan constantemente dónde vamos a estar. Ahora hay mucha conciencia por parte de la gente, todos saben de la existencia del programa de castración, del área de Zoonosis y se acercan a consultar», destacó la veterinaria.

RESPALDANDO A OTROS

Desde un principio, el área de Zoonosis ha respaldado la tarea que cumplen los integrantes de la Sociedad Protectora de Animales de Balcarce y también los proteccionistas independientes.

Los miembros de dicha entidad o quienes se desempeñan en forma individual, tienen asignados determinados días de la semana para cada una de ellas, donde dan turnos o llevan perros de la calle a castrar, desarrollándose todo ello en el marco de un dinámico accionar.

La labor de la Protectora es ampliamente conocida, pero quizás no tanto la de los que realizan tareas en cierta manera similares (salvando las distancias), pero por su propia cuenta. Acerca de ellos, Laura Landa contó que «no son ONG, son independientes y hacen lo que pueden, porque muchas veces sobrepasa sus posibilidades el tema de la cantidad de perros abandonados que hay en la calle. Muchas veces se ven superados por la situación pero la verdad que trabajan muy bien, tando Tránsito, levantando perras, trayéndolas a castrar, recuperándolas en sus casas o dándolas en adopción. Realmente es muy bueno el trabajo que realizan».

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Otra de las labores que eficazmente se cumplimentan desde el sector de Zoonosis es lo concerniente a la vacunación antirrábica, algo que afortunadamente también ha cambiado para mejorar la situación de otros tiempos.

La constante difusión en los medios de prensa y redes sociales ha creado otra preocupación en el ciudadano respecto al cuidado de sus mascotas, lo que redunda en una mejor salud en el ambiente.

«Con este tema también hubo una mayor concientización de la gente. Anteriormente la vacunación antirrábica se acotaba a tres meses al año, en este último tiempo se realiza durante todo el año. Siempre teniendo en cuenta los puntos de vacunación que están establecidos, como plazas, barrios y zonas rurales. Y en la Terminal vieja se vacuna todos los días, para toda aquella gente que no ha podido acudir a los puntos de vacunación se puede acercar aquí», indicó la profesional.

Sobre este aspecto, recordó también que la única manera de prevenir la rabia es vacunando perros y gatos a partir de los tres meses de edad, más considerando que en este último tiempo se han enviado a analizar varios ejemplares de murciélagos y han dado positivo, teniendo en cuenta que estos son los principales transmisores de la enfermedad.

En este orden, el horario de funcionamiento del área de Zoonosis es de 7.00 a 14.45, encontrándose en el edificio de la vieja Estación Terminal de Omnibus.

UNA MIRADA PERSONAL

Consultada sobre su mirada acerca de la labor desarrollada en estos cuatro años de trabajo y el incremento del área con relación a los inicios, Laura Landa se mostró muy conforme.

«Personalmente el crecimiento fue grandísimo, yo estoy desde el comienzo del programa de castración y se hacían setecientas u ochocientas cirugías al año, mientras que este año se superaron las dos mil, que es un sueño prácticamente hecho realidad. Creo que es un conjunto de todo, porque se tomó más conciencia pero si no hay personal que pueda solventar esa demanda de la gente, no lo hubiésemos logrado. Se juntó que tenemos más personal y también mayor concientización por parte de la gente, entonces todo ayudó a que se lleguen a superar las dos mil castraciones», manifestó.

PRESENCIA, JORNADA Y MICRO

Zoonosis estuvo presente en la Sociedad Rural local en la Expo Ganadera que se realizó tiempo atrás, con un stand donde se exhibió el quirófano móvil y además con la realización en forma paralela de una jornada de adopción responsable, en la que se interiorizó al público sobre este aspecto y se logró que varias personas se llevasen una mascota a sus viviendas.

En otro momento también se llevó a cabo una actividad tendiente a reunir donaciones de alimentos para destinar a los perros que se albergan en la sede que la dependencia ocupa en la vieja Estación Terminal de Omnibus, resultando muy exitosa la misma por el gran aporte recibido.

Y como dato sobre lo que se viene, se está trabajando en el reacondicionamiento de un micro que se encontraba en desuso, con la intención de convertirlo en un quirófano de mayores dimensiones que el actual, con comodidades para desarrollar más ágilmente la labor de castración, faltando una serie de detalles que en un lapso no muy lejano permitiría que esta idea vea la luz.

Veterinaria Laura Landa: «Año tras año la gente va tomando conciencia con las castraciones»

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de septiembre de 2025

Nº 7309

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.