Ante una posible suba de retenciones, la filial local de la FAA está "expectante"
La filial local de la Federación Agraria Argentina que preside Jorge Dajil consideró que los pequeños y medianos productores no pueden seguir soportando una mayor presión fiscal al tiempo que consideró que en caso de que el próximo presidente de la Nación, Alberto Fernández, decida incrementar el porcentaje de las retenciones, las mismas deberían ser en forma segmentada, con un tratamiento escalonado.
Coincidiendo con la postura esgrimida por la conducción nacional a cargo de Carlos Achetoni a través de un documento elaborado durante el último encuentro llevado a cabo en Rosario, la entidad local prende una luz amarilla. Consideró que deben existir "condiciones de igualdad en un campo donde hay una asimetría muy grande respecto a la envergadura de los productores. Tenemos que tener un tratamiento impositivo diferenciado que tenga incentivos fiscales". Al mismo tiempo advirtió: "No queremos volver a vivir lo que se produjo en 2008 con la Resolución 125. Es por eso que estamos expectantes".
Directivos de la entidad rural local manifestaron que en el sector existe "preocupación" por la posibilidad concreta de que el campo tenga que soportar una suba de las retenciones.
Con relación a la participación de la Federación Agraria Argentina en el Consejo contra el hambre al que convocó el electo presidente, la delegación local sostuvo que "las economías regionales están devastadas" y que "resulta imperioso que se implementen las herramientas adecuadas para la reactivación de dichas producciones, que son las que motorizan la contención y la generación de empleo en el país".