«Venía con el corazón lleno de llanuras y trigo, ahora lo tengo con piedras y papa»
Emiliano «El Pampita» Pellegrino se ha ganado un nombre como músico dentro del escenario folclórico local y regional, pero también cuenta con una muy buena reputación en su carácter de organizador de una propuesta del mismo género, la cual lleva a cabo desde hace 16 años en forma consecutiva en Tres Arroyos, su ciudad natal.
Canto, danza y amistad son el resumen de esta realización, que como en cada temporada tiene lugar en el SUM de la Escuela de Educación Técnica de aquella ciudad. Esta vez el día elegido fue el sábado pasado, encontrando como respuesta la gran cantidad de espectadores que se acercaron, un aspecto que ya es costumbre.
«La Noche del Pampita Pellegrino», tal cual la denominación de esta iniciativa, es una peña folclórica clásica del artista, donde aprovecha para presentar su repertorio que en el resto del año ofrece al público de la Provincia y de los sectores del país que se interesen por lo suyo. Siempre se hace en adhesión al «Día de la Madre», con regalos, sorpresas y un espectáculo con temas clásicos que se va renovando temporada tras temporada, con artistas de la ciudad anfitriona y otros que llegan de la región, inclusive Balcarce estuvo presente a través de Jorge Melucci, Fabián Echavarría y el grupo Baguales, mientras que Pablo Lobato en guitarrra y Sebastián Briz en acordeón acompañaron al organizador en su presentación musical.
«La verdad nos fue muy bien, hubo gente gracias a Dios. Esto es a beneficio porque lo hago en la Escuela Técnica y todo lo que es el servicio de bufet y cantina es para ellos, pero por otro lado también es una actividad particular mía», contó Pellegrino.
A pesar de ser egresado de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, eligió desde la primera edición a la Técnica tresarroyense por las comodidades y la habilitación que posee el lugar. Allí pudieron reunir en esta ocasión alrededor de 600 personas, un marco de público que se repite y que puede variar en número de un año a otro. «Considerando como está la situación, nos fue fantástico», comentó.
APOYO Y CRECIMIENTO
Este espectáculo de folclore, tanto canto como danza, y al que también se le agrega el tango, tuvo su decimosexta versión. Lejos quedaron aquellos inicios, aunque siempre se recuerdan porque las personas de la organización son las mismas que en la actualidad.
Al respecto, el propio hacedor dijo que «arranqué con la música en 2001, totalmente en forma amateur, porque no fui a profesores de canto ni de guitarra. Un día me aparecí en un programa de radio en Tres Arroyos con una guitarra, ahí me gustó y arranqué con esto, que surgió como una idea particular allá por 2003. Con la ayuda de familia y amigos llevamos a cabo la primera, que fue un poco chica, después la segunda se fue agrandando y a partir de la cuarta empezamos a llevar algún artista de renombre nacional y así pasaron Adrián Maggi, Lucía Ceresani, Germán Montes, ‘Coco’ Díaz, Enrique Espinoza, Carlos Ramón Fernández, Juan Carlos Cupaiolo y Raúl Palma, el Chango de Anta, el cantor salteño estuvo este año. Además de toda la rueda de artistas locales y de la región, siempre tratamos de ponerle un plato fuerte».
DECIMOSEXTA EDICIÓN
Lograr que una fiesta se desarrolle durante 16 años seguidos no se cumple siempre, por eso para el alma mater de «La Noche del Pampita Pellegrino» haber llegado a esta cifra tiene un significado muy importante. Y claro está, varios agradecimientos.
«Gracias a mis padres, mis tíos y mis hermanas lo podemos llevar a cabo. Yo me vine a Balcarce en 2011 a estudiar Agronomía -le faltan seis finales para recibirse-, por eso con la ayuda de ellos y viajando los fines de semana, ensayando y viajando con los músicos, así vamos. Los preparativos los arrancamos en junio o julio, la fiesta siempre se hace el tercer fin de semana de octubre, pero para que las cosas salgan más o menos bien todo lleva su tiempo».
En lo personal también posee un alto contenido emocional para él, porque es volver a sus raíces, a ver una vez más a los suyos. «Es un reencontrarse con amigos, con la familia, con la gente del pago de uno y juntar en una misma noche a los fans o a quienes nos siguen. Para mí es un orgullo y una caricia al alma ver ese salón lleno, el acompañamiento de los publicistas para los afiches, de todos los medios de la zona. Para mí es un halago muy grande», reconoció.