Unas 200 personas estarán involucradas en la seguridad de la Fiesta del Automovilismo
Como se sabe, por segundo año consecutivo la plaza Libertad y alrededores concentrarán todas las miradas entre el 30 de este mes y el 2 de febrero con el desarrollo de la 28ª edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo.
Por tal motivo, ayer en la "Sala de los Intendentes" del Palacio Municipal se realizó una reunión para avanzar en la organización de una cuestión clave como lo será la seguridad. Fue el coordinador de Seguridad de la Comuna, comisario mayor (retiro activo), Martín Luna, quien impulsó esta realización. Participaron representantes de las diferentes fuerzas de seguridad, entre ellos el jefe de Policía Comunal, comisario Javier Peñalba; el titular de la Estación de Policía, subcomisario Christian Arbini; el jefe de la Sub DDI, comisario Maximiliano Blanco Río; el titular del Comando de Prevención Rural, subcomisario Gastón Lespada y el titular del Destacamento de Seguridad Vial, comisario Lucio Pintos. También lo hizo el coordinador de Defensa Civil, Guillermo Canto, representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios y del cuerpo activo, de la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio y de las áreas municipales de Turismo, Movilidad y Control Urbano y Juventud, entre otros.
Según se informó, ya se comenzó a trabajar en la diagramación de la seguridad y los roles que le serán asignados a los distintos actores que trabajarán en prevención, siniestralidad, delictual y tránsito en cada una de las jornadas de acuerdo a la relevancia de los espectáculos que se estarán ofreciendo, de manera especial los musicales que son los que atraerán a la mayor cantidad de público por las noches.
En principio, se estima que unas 200 personas, entre socorristas, bomberos, policías, agentes sanitarios y de tránsito, estarán abocadas a ofrecer seguridad al público.
Los shows musicales
Mientras desde el área de Turismo se sigue trabajando en el armado del programa de atractivos de la Fiesta, ya se sabe cuáles serán los números musicales centrales por la noche. El viernes 31 subirán al escenario Los Pericos; el sábado 1 de febrero lo hará la banda de cumbia pop uruguaya Mano Arriba y Mala Fama, jornada en la que además se elegirá a la nueva Soberana de la fiesta, y el domingo 2 actuarán Los Auténticos Decadentes. A ellos se les sumarán en cada una de las noches distintos artistas locales.