Una temporada que se complica día a día

Una temporada que se complica día a día

Todas las disciplinas deportivas están inmersas en una absoluta incertidumbre respecto al momento en el que volverán a tener actividad y las condiciones en las que eso se producirá. Las novedades que se van conociendo hacen prever que la cuarentena se seguirá extendiendo y lejos aparece en el horizonte la posibilidad de que se puedan llevar adelante espectáculos con asistencia masiva de público.

En el plano del deporte motor una situación de esas características vive la el Karting del Sudeste, que lleva adelante la Asociación de Pilotos y Propietarios de Karting de Olavarría., divisional donde tienen participación varios pilotos de nuestra ciudad.

Un dato para destacar es que el certamen de la APPKO pudo concretar dos fechas antes de la paralización, la apertura en Lobería y la posterior presencia en Laprida.

CONCEPTOS DEL PRESIDENTE

El titular del Karting del Sudeste, Paulo Roldán, en recientes declaraciones al diario "El Popular" estimó para agosto o septiembre la reanudación teniendo en cuenta que llegan los meses de bajas temperaturas, siendo lo primordial la salud, sumado a qué no se sabe qué medidas irá tomando el Gobierno conforme a la situación sanitaria que afecte al país.

Indicó Roldán que "la incertidumbre es enorme. No se sabe cuándo será la habilitación de todos los eventos deportivos, tanto al aire libre como en lugares cerrados", aunque apuntó que "desde lo personal creo que hasta agosto o setiembre no habrá actividad. Es una cuestión lógica, ningún intendente va a autorizar hoy una carrera por la congregación de tantas personas y menos en invierno. Después existe otra realidad: muchas personas tienen el automovilismo como una fuente de trabajo, más allá que tengan otras labores. Los políticos tendrán que analizar todas las situaciones porque muchas personas lo tienen como su ingreso económico".

DESARROLLO DEL CERTAMEN

Respecto a la modalidad que se adoptaría para la continuidad del certamen cuando lleguen las autorizaciones, dijo que "primero tenemos que recibir la autorización, después acomodar las fechas; pero existe otra realidad: saber cómo vamos a terminar todos económicamente después de la pandemia y quiénes pueden volver a gastar dinero en una actividad que no es de primera necesidad. Entiendo la pasión pero también hay que conocer la realidad de los pilotos. Esta situación es complicada, nos afectará a todos en lo económico, pero la intención es terminar un campeonato mínimo con ocho fechas; pero estamos atados a la finalización de la pandemia".

Agregó que "se viene un tiempo de transición porque todo lo planeado para el 2020 hoy no se podrá realizar. El ánimo no es el mismo, tampoco la parte económica y los ingresos son menores. Hoy la idea es tratar de terminar siendo inteligentes. Tal vez haya que modificar el tema de la etapa regular como el Playoff, pensar en fechas dobles y principalmente conocer qué cantidad de pilotos vamos a tener. Este año nada será igual a los demás desde lo deportivo como en la entrega de premios y los sorteos".

UN AÑO DEPORTIVO EN PELIGRO

En la misma línea se expresó el titular de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS), Diego Tartúferi, divisional que lleva adelante su actividad bajo la órbita de la Federación N° 3 del Sudeste.

En este caso el directivo fue más contundente y afirmó que la temporada 2020 corre peligro de llevarse a cabo, descartando de plano la opción de correr sin público.

"Es muy difícil para el club organizador afrontar los gastos sin la recaudación. Habitualmente con público la ganancia es casi nula, sin la concurrencia de personas es casi imposible. Ni pensar que los costos los pueda llegar a cubrir el piloto. Ya cada protagonista va a arrancar con una dificultad económica, hoy por hoy no puede afrontar los gastos del espectáculo", indicó.

También apuntó que el costo estimado de una carrera ronda entre los 110.000 y 120.000 pesos. "Hablamos de policía, bomberos, banderilleros, vehículos de rescate, cobranza y seguros. La fiscalización que incluye cronometraje, comisario deportivo, comisario técnico y adjunto que paga la mitad el club y la otra la Federación ronda los 45 mil pesos".

Sobre su óptima respecto del desarrollo del torneo 2020 fue claro: "Si no se soluciona para setiembre el año está perdido. Un campeonato tiene como mínimo ocho carreras y en cuatro meses no se puede realizar, no sería válido y no conviene correr. Ni tampoco que los pilotos gasten dinero para un campeonato que no tendría validez. El plan B sería, siempre y cuando se pueda arrancar en setiembre, realizar un campeonato 2020/21 con las 4 fechas de este año más las diez del año próximo. Siendo optimista me gustaría tener la posibilidad de volver a correr en setiembre, con público; pero hoy me parece que está lejos de ocurrir".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.