Reestructuración deportiva, futura fusión con Mitre y renovación futbolística
La temporada de verano y los torneos nocturnos de tenis en el campo de deportes fueron las últimas actividades realizadas en el Club Sportivo Trabajo, sumado a la presentación del primer equipo de fútbol en el certamen organizado por FC Agrarias. Después llegó el Coronavirus e impidió cualquier tipo de iniciativa, coartando así las intenciones del grupo comandado por Raúl Idiart, presidente interino tras el pedido de licencia por seis meses de quien se desempeñaba en el cargo, Marcos Clemente.
El flamante titular, en charla con El Diario, en primer término hizo mención a lo que significó el período estival en las instalaciones de avenida San Martín 125: «el balance fue muy bueno. Se hizo un muy buen trabajo, la verdad que como todos los años los empleados se pusieron la camiseta, llegamos con tiempo al inicio de la temporada, que empezó un poquito floja pero que la terminamos bien. Fue mejor que la del año anterior, las expectativas eran buenas y dentro de todo, viendo la situación de cómo estaba el país y todas las piletas que hay en las casas, se terminó bien. Para destacar también es que este año tuvimos gente que no venía a la pileta, gente que volvió y gente nueva. Había personas que hacía años no venía al club y muchos nuevos, lo que nos pone contentos porque vemos que vamos por el buen camino. Nosotros quedamos satisfechos y ya habíamos empezado a trabajar para el próximo verano».
DESAFIO EN LO PERSONAL
Hace cuatro años atrás decidió incursionar en el tenis y así retornó al club. Ingresó a la comisión directiva invitado por un grupo de amigos y llegó a la vicepresidencia de la mano de Marcos Clemente, con quien supo forjar una amistad y compartir muchas cosas además de sus horas en la entidad.
«Me propuso ser vicepresidente, fue muy bueno trabajar con ellos y cuando por problemas personales él se bajó este año, me consultó acerca de ocupar el cargo, y yo después de pensarlo, en una reunión con todos los chicos lo hablé para ver si les parecía bien y me dieron su apoyo, lo cual es muy importante», señaló.
Ya instalado en su nuevo rol dentro de la comunidad sportivista, puso manos a la obra y participó de algunas reestructuraciones dentro del club, como por ejemplo la conformación de subcomisiones por cada disciplina existente. «Como Marcos estaba hacía mucho tiempo, todo el mundo se volcaba hacia él, entonces decidimos formar grupos por deportes. Por ejemplo Diego Martino está en lo que es voley y hockey, Marcos Digerónimo y Hernán Mendonza están en fútbol, Franco Colella en tenis, Juan Pablo Detorre en básquet, Marcelo Bruschetti en papelería, Javier Costa en mantenimiento, también está Walter Distéfano y otros chicos más. Lo principal es que en cada actividad se tiene que hablar con cada uno de sus referentes para que después ellos lo deriven hacia la comisión directiva, sino es como que terminan salteando y llamando directamente al presidente. Y uno a veces se termina cansando de todo eso», destacó.
Reorganizado este aspecto y otros que hacen al funcionamiento institucional en sí, Idiart dio a conocer que ser presidente de Sportivo Trabajo «es un lindo desafío, más que nada está la ambición de la fusión con Mitre. Hicimos un lindo grupo de gente, me siento muy apoyado y creo que todas las disciplinas nos dan un respaldo a la comisión. Estamos en una etapa muy difícil del club porque la situación económica nos deja progresar muy lentamente. Pero bien, porque agregamos voley, boxeo y todo lo que podamos implementar y venga bien para el club, está bueno. Y es un orgullo ser el presidente, por ahora interino, porque la licencia de Marcos es por seis meses y veremos si sigue o no. Pero es muy indo, un club importante de Balcarce, con la formación de un buen grupo humano que es la base de todo. Esperamos que la gente se vaya acercando a la comisión, tener un grupo de apoyo. En lo que respecta a los empleados tienen muy buena predisposición, tuvimos varias charlas y tienen puesta la camiseta del club, vamos bien encaminados porque el club lo hacen ellos, nosotros estamos de paso».
ARREGLOS Y BUFFET
Con la finalización de la temporada estival, la cual además del atractivo principal que es la pileta, albergó variadas propuestas como la colonia de verano, el programa Vacacionarte y otras, se comenzaron las tareas de refacción necesarias y se prevén algunas más.
«Son las que se hacen habitualmente, mayormente reflejadas en el piso de la cancha de tenis, que ya se hizo en esta cuarentena. En el quincho hay que hacer varias reformas y está trabajando Luis (empleado que vive en el mismo club), cambiamos algunos muebles y pintamos la parte de la cocina. Después hay que pintar la cancha de hockey y hacer el mantenimiento de los paredones y demás, como todos los años», explicó el presidente.
También apuntó a la nueva concesión del buffet, el cual en principio estaría a cargo de Martín Barros y Marcelo de la Torre, de acuerdo a lo fijado en la previa del inicio de la cuarentena. «Sinceramente con todo esto que pasó, nos tendremos que sentar y charlar para ver si sigue la propuesta de ellos. Iban a entrar a partir del 15 de marzo», admitió.
FUSION CON MITRE
Ya sobre finales de 2019, en sus redes sociales el propio Sportivo Trabajo puso de manifiesto un escrito compartido con directivos de Deportivo Mitre en los que hacían mención a la posibilidad de aunar criterios y unir fuerzas, con la finalidad que ambas entidades se vieran favorecidas.
«Todavía los clubes no se fusionaron. Se armó una carta intención para que se ponga toda la papelería al día. Sportivo Trabajo tiene todo lo que es Personería Jurídica y demás, Mitre no, así que están trabajando en eso para que puedan llegar a tener toda la papelería en condiciones para así empezar a tramitar la fusión o absorción», menciono al respecto Franco Colella, integrante de la dirigencia «aurinegra».
Asimismo, ofreció mayores detalles al reflejar que Sportivo Trabajo posee un comodato por una década del predio de la avenida Dorrego (40) y calle 27, perteneciente a Mitre. «Se puso ese tiempo para que mientras tanto se vaya trabajando en el tema papelería de los dos clubes. Tenemos el usufructo de ese predio por diez años, lógicamente haciendo las mejoras necesarias para que se puedan cumplir las actividades, principalmente la del fútbol. Se empezó a trabajar en el movimiento de suelo, antes que empiece la cuarentena y se iban a realizar mediciones para tomar las delimitaciones de las canchas y empezar la nivelación de suelo más ajustada», añadió.
MATERIA FUTBOLISTICA
En lo que respecta al fútbol, la disciplina que más practicantes posee dentro de las que se desarrollan en el club, se llevó a cabo una importante reestructuración , cambiando la mayoría de los cuerpos técnicos tanto en los planteles superiores como en las divisionales infanto juveniles.
En ese sentido en Primera el entrenador es Leonardo Gurfinkel, secundado por el ayudante de campo César Calvo y el preparador físico Pablo Monterrubianesi. Para esta campaña se han sumado Cristian Llamas, Elías Iñíguez, Emiliano Rodríguez, Diego Fernández, Facundo López Idiart y René Paiva, varios futbolistas volvieron de sus préstamos en diversos clubes y estaban siendo observados Matías Liberati e Ignacio Barraza, a quienes podrían sumarse algunos más. En tanto se fueron Tomás Viglianchino, Lautaro Echeverría y Facundo Fernández.
Continuando con las demás categorías para esta temporada, en Cuarta el orientador es Aldo Riero junto a su colaborador Jorge Amadeo, en Sexta y Séptima Omar Arreguito ayudado por Juan Lupani, quien por su parte entrena a la Octava, mientras que la Novena es dirigida por Martín Calvo y Franco Olavarría, permaneciendo en Escuelita como desde hace muchos años Ricardo Bianculli y Ezequiel Juárez.