Un amante del tango, el boxeo y el turf, y un apasionado por la historia

Un amante del tango, el boxeo y el  turf, y un apasionado por la historia

José Valle afirma que "no podés amar lo que no conocés". Por eso insiste en que se debe difundir tango y folclore en las escuelas primarias

Difundir la cultura nacional, en cualquiera de sus múltiples facetas, debe ser preocupación de toda la sociedad y acción indelegable del Estado en su afán por fortalecer los lazos con la propia cultura y reconstituir un tejido social que permita a nuestros jóvenes simbolizar el presente desde la perspectiva de la historia vivida.

José Valle es un balcarceño con una intensa vida dedicada a difundir expresiones genuinas de nuestra tradición como lo son el tango, el boxeo y el turf, pero además es un apasionado por la historia.

Después de estar muchos años radicado en Capital Federal, a principios de esta década se afincó en Bahía Blanca, ciudad a la que llegó para difundir un festival de tango que él mismo creó y al que luego le sumó un ciclo cultural y múltiples actividades.

Valle disfruta de unos días de descanso en Balcarce junto a familiares y amigos pero, fiel a su inquieto espíritu, también planifica futuras acciones y trata de cerrar distintas propuestas laborales relacionadas, entre otras, con la música y las actuaciones que lleva a cabo su representada, "Gaby", la denominada "voz sensual del tango" en la costa atlántica durante este mes y febrero.

Destaca que en esta etapa de su vida encontró en Bahía Blanca, más allá del aspecto laboral, la tranquilidad que necesitaba ante la frenética urbe porteña. Pero también confiesa que su San Agustín natal le hace muy feliz "y es donde terminaré viviendo".

UN PERSONAJE MULTIFACETICO

Valle es un hombre multifacético. Haciendo un repaso de su historia se puede comprobar que es así. Es historiador; productor musical, teatral, televisivo, cinematográfico, radial, publicitario y deportivo. Pero eso no es todo. Se define, además, como un amante del tango, el boxeo, el turf y un apasionado de la historia.

Un ciclo de tango por él impulsado en 2010 fue la puerta que se abrió para que desde entonces se sucedieran uno tras otros los espectáculos culturales por él producidos. "Empecé con 'Los históricos del tango' y posteriormente se amplió el ciclo cultural incluyendo otras expresiones como el folclore, el pop y jazz", recordó.

En 2018, confiesa que organizó 122 espectáculos y medio aunque de inmediato aclaró: "En el 'Día de la Tradición' se cumplió la mitad del programa previsto por la lluvia".

También fue mánager de boxeo, conduciendo la carrera de grandes pugilistas nacionales e internacionales ("La Hiena" Barrios, "La Tigresa" Acuña, Eduardo Domínguez y Pablo Sarmiento, entre otros).

Al aspecto deportivo le sumó un ciclo de charlas que combinó precisamente el boxeo y el tango. Pero también escribió para varias revistas como "Noche de KO", "El informador del Gran Buenos Aires", "Dossier Federal" y "Realidad Bonaerense".

También escribió libros, entre ellos "Francisco Ramírez, el caudillo enamorado", "En el naipe del vivir, historias de tango, boxeo y turf", "Tambaleando madrugadas", "Carlos Di Sarli, el señor con alma de niño" (junto a E. Giorlandini y G. A. Biondo), "Roberto Achával, el último cantor de Pichuco" (junto a G. A. Biondo), "El silencio que mastica el pucho" (junto a G. A. Biondo, M. Estrada, E. Benítez, E. Giorlandini y E. A. Hosni), "Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2x4" (junto a Gabriela A. Biondo) y su última obra "Leyendas de pugilandia" evocando aspectos de la vida deportiva de los boxeadores Luis Angel Firpo, Nicolino Locche, Pascual Pérez y Carlos Monzón, e innumerables artículos.

Además produce y conduce programas de radio desde hace más de treinta años, pasando por Mitre, AM 1240, LU3 Radio Bahía Banca y radio Universidad, entre otras.

A esto hay que sumarle que por su aporte a la cultura, el balcarceño ha recibido múltiples galardones, el último de ellos el premio "Roberto Goye-neche" que le otorgó la Academia Nacional del Tango, fue fundador de bibliotecas y otros espacios culturales, y ocupó cargos en distintas instituciones.

"NO PODES AMAR LO QUE NO CONOCES"

Valle ha sido el ideólogo de la cruzada por una mayor difusión del tango y el folklore en los medios de comunicación y a través de ciclos de conferencias. "No podés amar lo que no conocés. Por eso insisto en que se debe enseñar el tango, el folclore y sus historias, por ejemplo, en las escuelas a partir de la educación primaria. Esto lo he hablado con la gobernadora María Eugenia Vidal en su momento", subrayó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.