Un amante del tango, el boxeo y el turf, y un apasionado por la historia

Un amante del tango, el boxeo y el  turf, y un apasionado por la historia

José Valle afirma que "no podés amar lo que no conocés". Por eso insiste en que se debe difundir tango y folclore en las escuelas primarias

Difundir la cultura nacional, en cualquiera de sus múltiples facetas, debe ser preocupación de toda la sociedad y acción indelegable del Estado en su afán por fortalecer los lazos con la propia cultura y reconstituir un tejido social que permita a nuestros jóvenes simbolizar el presente desde la perspectiva de la historia vivida.

José Valle es un balcarceño con una intensa vida dedicada a difundir expresiones genuinas de nuestra tradición como lo son el tango, el boxeo y el turf, pero además es un apasionado por la historia.

Después de estar muchos años radicado en Capital Federal, a principios de esta década se afincó en Bahía Blanca, ciudad a la que llegó para difundir un festival de tango que él mismo creó y al que luego le sumó un ciclo cultural y múltiples actividades.

Valle disfruta de unos días de descanso en Balcarce junto a familiares y amigos pero, fiel a su inquieto espíritu, también planifica futuras acciones y trata de cerrar distintas propuestas laborales relacionadas, entre otras, con la música y las actuaciones que lleva a cabo su representada, "Gaby", la denominada "voz sensual del tango" en la costa atlántica durante este mes y febrero.

Destaca que en esta etapa de su vida encontró en Bahía Blanca, más allá del aspecto laboral, la tranquilidad que necesitaba ante la frenética urbe porteña. Pero también confiesa que su San Agustín natal le hace muy feliz "y es donde terminaré viviendo".

UN PERSONAJE MULTIFACETICO

Valle es un hombre multifacético. Haciendo un repaso de su historia se puede comprobar que es así. Es historiador; productor musical, teatral, televisivo, cinematográfico, radial, publicitario y deportivo. Pero eso no es todo. Se define, además, como un amante del tango, el boxeo, el turf y un apasionado de la historia.

Un ciclo de tango por él impulsado en 2010 fue la puerta que se abrió para que desde entonces se sucedieran uno tras otros los espectáculos culturales por él producidos. "Empecé con 'Los históricos del tango' y posteriormente se amplió el ciclo cultural incluyendo otras expresiones como el folclore, el pop y jazz", recordó.

En 2018, confiesa que organizó 122 espectáculos y medio aunque de inmediato aclaró: "En el 'Día de la Tradición' se cumplió la mitad del programa previsto por la lluvia".

También fue mánager de boxeo, conduciendo la carrera de grandes pugilistas nacionales e internacionales ("La Hiena" Barrios, "La Tigresa" Acuña, Eduardo Domínguez y Pablo Sarmiento, entre otros).

Al aspecto deportivo le sumó un ciclo de charlas que combinó precisamente el boxeo y el tango. Pero también escribió para varias revistas como "Noche de KO", "El informador del Gran Buenos Aires", "Dossier Federal" y "Realidad Bonaerense".

También escribió libros, entre ellos "Francisco Ramírez, el caudillo enamorado", "En el naipe del vivir, historias de tango, boxeo y turf", "Tambaleando madrugadas", "Carlos Di Sarli, el señor con alma de niño" (junto a E. Giorlandini y G. A. Biondo), "Roberto Achával, el último cantor de Pichuco" (junto a G. A. Biondo), "El silencio que mastica el pucho" (junto a G. A. Biondo, M. Estrada, E. Benítez, E. Giorlandini y E. A. Hosni), "Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2x4" (junto a Gabriela A. Biondo) y su última obra "Leyendas de pugilandia" evocando aspectos de la vida deportiva de los boxeadores Luis Angel Firpo, Nicolino Locche, Pascual Pérez y Carlos Monzón, e innumerables artículos.

Además produce y conduce programas de radio desde hace más de treinta años, pasando por Mitre, AM 1240, LU3 Radio Bahía Banca y radio Universidad, entre otras.

A esto hay que sumarle que por su aporte a la cultura, el balcarceño ha recibido múltiples galardones, el último de ellos el premio "Roberto Goye-neche" que le otorgó la Academia Nacional del Tango, fue fundador de bibliotecas y otros espacios culturales, y ocupó cargos en distintas instituciones.

"NO PODES AMAR LO QUE NO CONOCES"

Valle ha sido el ideólogo de la cruzada por una mayor difusión del tango y el folklore en los medios de comunicación y a través de ciclos de conferencias. "No podés amar lo que no conocés. Por eso insisto en que se debe enseñar el tango, el folclore y sus historias, por ejemplo, en las escuelas a partir de la educación primaria. Esto lo he hablado con la gobernadora María Eugenia Vidal en su momento", subrayó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de agosto de 2025

Nº 7293

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.