«El movimiento feminista ha abierto la puerta a otras identidades disidentes y claramente es imparable»

«El movimiento feminista ha abierto la puerta a otras identidades disidentes y claramente es imparable»

Participantes del taller sobre Diversidad Sexual, Género y Violencia Intrafamiliar

Las referentes locales, encabezadas por su titular Laura Troncoso, recibieron a sus pares marplatenses Sonia Ruiz, referente de Género de dicha organización; Cintia Pili, nacida en Balcarce y activista en defensa de los Derechos Humanos y Margarita Ingala.

En la oportunidad se debatieron distintas temáticas de avances y conquistas de leyes tales como Matrimonio Igualitario, Ley de Identidad de Género, conceptos relacionados a la diversidad, un profundo recorrido histórico de esta agrupación y la participación de las mujeres en ella, entendiendo que en Atahualpa el 80% de sus integrantes pertenecen al sector femenino.

En un alto de la actividad citada, Cintia Pili dio a conocer que desde el Movimiento Atahualpa-Pueblo Unido hace un largo tiempo vienen desarrollando capacitaciones a modo de taller, en las que muchas personas muestran su interés, siendo por otra parte la primera vez que se presentaron en esta ciudad.

«Entendemos que durante muchísimos años estas cuestiones no se hablaban, todo lo que tenga que ver con diversidad. Yo soy balcarceña, soy una persona trans y me tuve que ir de acá por situaciones de discriminación. Vivo en Mar del Plata pero transité por distintos caminos, entre ellos la prostitución, hasta llegar a lo que hoy soy: una militante que pudo obtener su identidad de género. Por eso me parece que estas cuestiones hay que hablarlas desde un lugar de integración, de inclusión y la no discriminación y no violencia. A eso apela nuestra organización, por eso son importantes estos tipos de talleres, transmitir las diferentes situaciones de violencia, como la sicológica, la simbólica y demás», comentó.

Esta misma actividad la cumplimentan en las escuelas, especialmente en estos tiempos donde se aborda con mayor firmeza, por ejemplo, el tema de la educación sexual. «Es importante para nosotros ir a las bases, donde las compañeras trabajan, ir a los merenderos y otros lugares donde hay niños, ya que muchos de ellos sufren la discriminación desde una edad muy temprana, como fue mi caso», agregó.

TRANSMISION DE MENSAJES

Este Taller de Sensibilización en Diversidad Sexual, Género y Violencia Intrafamiliar,  tras la correspondiente presentación de sus disertantes tuvo en primera instancia una presentación teórica y después una parte vivencial.

«Nosotros traemos algunos mensajes centrales, como por ejemplo qué es sexo biológico, qué es género y sobre todo las cuestiones de violencia. La verdad que el movimiento feminista ha abierto la puerta a otras identidades disidentes y claramente es imparable, ha hecho debatir estos temas en las casas. Por eso me parece que es un cambio de paradigma», destacó Pili.

Según su punto de vista, la Comunidad LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans) ha avanzado mucho en leyes, por caso Matrimonio Igualitario y también la de Identidad de Género, que en su caso particular le permitió un nombre y también poder tener acceso a otros derechos. En ese aspecto, citó que «trabajo en la Secretaría de Género de la Municipalidad de General Pueyrredón, en el Hogar de Tránsito Galé, donde están las mujeres y niños víctimas de violencia, así que estoy empapada en todos estos temas y ese aprendizaje del día a día me gusta transmitirlo».

Y sobre la participación en los talleres de las personas que asisten en calidad de oyentes, puso de manifiesto que precisamente este tipo de realizaciones se enriquecen justamente con las preguntas del público, citando que Balcarce no fue la excepción en ese sentido.

ROMPER PARADIGMAS

El rol de la mujer en la sociedad, la figura que se muestra de la misma en algunos casos puntuales, son temas que no pasan inadvertidos y que en el caso de la balcarceña  activista en defensa de los Derechos Humanos desató su respectivo análisis.

Sobre ello dijo que «hay también violencia mediática, cuando se muestra a la mujer limpiando y llega Míster Músculo y arregla la situación. Eso es violencia, porque pone a la mujer en una situación de dominación, de debilidad, cuando las mujeres en realidad pueden ser madres pero también pueden trabajar, llevar adelante un hogar y demás. La idea de esto es romper ese paradigma de la debilidad de la mujer y que simplemente sirve para estar en su casa y cuidar a los niños. Que lo hace perfectamente, pero también puede tener otros roles».

UNA APERTURA MENTAL

También brindó su testimonio Laura Troncoso, quien es referente del Movimiento Balcarce Atahualpa - Corriente Pueblo Unido, destacando el valor que tiene para dicha organización la presencia de las marplatenses y el dictado del taller en cuestión.

«Para nosotros es muy importante, porque acá en Balcarce sabemos cómo es la sociedad, muy callada, la gente no se anima. Y estos talleres te abren la cabeza, tu manera de pensar, te dan otras opciones de vida a las cuales no estamos acostumbrados. Acá muchos te juzgan, entonces esto nos viene bárbaro sobre todo para que la sociedad entienda que tenemos que abrir la cabeza. Nosotros venimos con el frente de mujeres apoyándonos mutuamente», explicó.

«El movimiento feminista ha abierto la puerta a otras identidades disidentes y claramente es imparable»

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.