Trata de personas: se realizó una jornada de sensibilización en la Casa del Bicentenario

Trata de personas: se realizó una jornada de sensibilización en la Casa del Bicentenario

Estuvo presente como disertante Gustavo Vera, quien llegó a Balcarce en representación del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y además es el fundador de la Fundación Alameda, una entidad de lucha contra la trata de personas.

El propio Vera dialogó con los medios y dio detalles de lo abordado durante la jornada: “explicamos cómo está el panorama a nivel mundial y nacional respecto de la problemática que es la trata de personas. Como bien saben, es un delito gravísimo dentro de la humanidad, porque afecta la vida, la libertad, la dignidad. A su vez, es un delito mafioso, ya que es el tercer ilícito más rentable del crimen organizado junto con el tráfico de armas y de drogas. Explicamos además, las diferentes modalidades de trata que existen hoy y cómo se manifiestan contemporáneamente. Cómo ha crecido este fenómeno con el aumento de la pobreza, la indigencia, la vulnerabilidad. Lo que trajo las consecuencias de la pandemia, fenómenos climáticos, las guerras. Y a nivel nacional, cómo la trata se entremezcla con el narcomenudeo, el grooming, cómo se ataca a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad desde entornos digitales y es importante el trabajo preventivo en las escuelas”.

Del mismo modo, agregó: “también abordamos la temática desde un mayor control que tienen que tener las unidades terapéuticas, donde detrás de ellas muchas veces hemos encontrado situaciones de reducción a la servidumbre. También en algunas organizaciones seudo religiosas, a veces esconden fines de explotación. Por ejemplo el Templo de Filadelfia que va a juicio oral. Desarrollamos todas estas modalidades, pero pusimos un especial énfasis en explicar el protocolo de búsqueda de personas. Tanto para la ciudadanía en general, como para los funcionarios en particular, respecto de las medidas que tienen que tomar cuando desaparece un niño o adolescente. En este caso hay dos números claves a los cuáles comunicarse: uno es el 145 que es una línea nacional anónima y allí se denuncia cualquier situación sospechosa de trata o desaparición donde se presuma lo peor. Por otro lado está el 134 que es para todo tipo de situación y que activa el Sistema de Búsqueda de Personas”.

REPERCUSION Y PARALELISMOS

El caso Loan tomó una gran notoriedad este año, cuando el niño de 5 años desapareció de un pueblito en Corrientes. A más de tres meses de su desaparición y consultado sobre por qué cobró tanta relevancia en la sociedad un caso como el de Loan, Vera, explicó: “pocas veces vi una situación de conmoción nacional como la que ocurrió con Loan. Otro caso parecido fue el Marita Verón en 2002. Lo que tienen en común es que en el de Marita Verón, el país venía de tener una crisis social extraordinaria, confiscación de ahorros, cinco presidentes, inestabilidad social. Había mucha angustia. En el caso de Loan, ocurre algo parecido y hoy en día también hay una situación de angustia por lo que puede llegar a pasar en el futuro. Estos temas, dramáticamente humanos impactan de lleno en el corazón de las personas, cuando se está dando una situación de mucha angustia, de mucha sensibilidad social. Tendrían que impactar siempre. Igualmente, a muchos chicos se los encuentra más, que los que desaparecen”.

ESCLARECIMIENTO

Preguntado sobre si podría esclarecerse en algún momento el caso Loan, señaló: “vamos a seguir trabajando para que se esclarezca. De alguna manera o de otra la verdad va a salir a la luz. Lo que es cierto es que hay un círculo de complicidad para obstruir, distraer, entorpecer la causa que llama poderosamente la atención. Qué interés tan grande puede haber para que funcionarios tan altos, estén tratando de desviar la causa, o estén de alguna manera presionando a medios para que no hablan del tema o planten o colaboren con plantar pruebas falsas. Qué cuestión grande hay por encima de ellos que hacen que se arrojen encima de esa bomba. Y que en vez de colaborar con la causa, la estén entorpeciendo”.

De su parecer indicó: “yo creo que aquí hay un entremezclamiento de narcotráfico con la trata de personas”.

SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

El poder político, parece sumarse al caso Loan desde el principio de todo. Vera adujo que “en la Argentina tenemos un problema del que hay que hablar con mucha franqueza y resolverlo”. Y argumentó: “hace muchos años teníamos un sistema de financiamiento de partidos que era el francés. Era estatal y sano. Los partidos tenían lo justo y lo necesario para poder desarrollar su actividad y participar de las elecciones, sin tener que recurrir a financiamiento privado. Estaba prohibido. Cuando se cambió por otro sistema, muchos partidos y muchas campañas no pueden explicar ni la cuarta parte del origen de su financiamiento. El entremezclamiento, en algunas zonas y provincias, sobre todo cercanas a la frontera, hacen que el narcotráfico y la política, la policía y la justicia sean graves. Esto de alguna manera condiciona la búsqueda de las personas, la objetividad cuando se busca justicia, porque están estas situaciones que hacen que si una campaña presidencial te va a salir 100 millones de dólares, decime de dónde vas a sacar el dinero. Si una campaña para ser alcalde en Rosario te sale 3 millones de dólares, decime quién te la paga. Entonces tenemos que volver a sincerar, volver a un sistema que permita la participación ciudadana en la política. Que la política tendría que ser la forma más alta de claridad. Tenemos que volver a un sistema transparente, sano, donde lo privado no condicione a la política. Porque cuando el privado es el crimen organizado, estos son los resultados: el que te tiene que buscar, no te busca, el Comisario que te tiene que buscar, encubre, el gobernador que te tiene que cuidar, te dice que tu nene está muerto por Twitter (X), pero no tiene ninguna prueba. Se fomenta de alguna manera que se planten mentiras. Todo esto tiene una explicación: los lazos promiscuos entre la mafia y el régimen”.

COMBATE

En relación a cómo se combate este tipo de delitos, puntalizó: “al crimen organizado solamente se lo puede combatir en red. Para que exista el crimen organizado tiene que haber una zona liberada y para que haya una zona liberada, tiene que haber funcionarios que estén mirando para un costado y que estén cobrando algún tipo de favor. La trata no es como robarse una billetera en el colectivo. Es un delito complejo, donde a un grupo de personas se la engaña o mediante violencia se la secuestra y luego se la traslada de un territorio a otro para reducirla a la esclavitud sexual o laboral. Esto solamente puede ocurrir en las narices de quien no quiere ver o quien está cobrando de manera corrupta para ‘hacerse que no ve’. La mejor manera de combatir la trata es, primero, evitar zonas liberadas. Cómo se evita eso, con trabajo comunitario, con una mesa de diálogo donde se junte la oposición, el oficialismo, a todas las fuerzas de la comunidad y donde se empiecen a trabajar temas, esencialmente humanos como las políticas públicas de verdad”.

ENCARRILAMIENTO

Para evitar que casos como el de Loan sigan ocurriendo y “encarrilar” la cuestión, rescató: “yo tengo un amigo en Roma, el Padre Jorge, que dice: ‘sólo se sale cuando se sufre’ y que la sabiduría emerge en los pueblos, luego de situaciones dolorosas. El pueblo en este momento está empezando a transitar este camino y tengo esperanza que va a generar sabiduría para que de alguna manera, dejemos de pelearnos por estupideces, de fomentar grietas y divisiones y que sí fomentemos un sentido de pertenencia, comunidad, solidaridad y de ser buen samaritano. No hacerse el distraído con aquel que está excluido al costado del camino”, finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.