Se viene el primer torneo de polo en "La María"
El próximo 17 y 18 de febrero se estará llevando a cabo el primer torneo del año de polo femenino, en la estancia "La María". El certamen estará reservado para las damas de 0 a 6 goles de hándicap y es por ello que Alicia Flores, la organizadora, confirmó la participación de jóvenes del Gran Buenos Aires, General Belgrano, Córdoba y Mar del Plata.
TORNEO EN GENERAL BELGRANO
El equipo de polo de "La María" estuvo participando el pasado fin de semana de un torneo que se llevó a cabo en "Los Poleros", ciudad de General Belgrano. El conjunto balcarceño estuvo integrado por María Alicia Flores, Lucía Aceto, Dolores Segura, Clara Gonzales y María Córdoba.
Sobre su participación en este certamen, Alicia Flores comentó "quedé sumamente contenta, porque se mezclaron todas y jugamos en distintos equipos, uno era netamente de 'La María' y las chicas compitieron muy bien de una manera brillante. La modalidad es viajar y alquilar los caballos en esa localidad y eso es muy valorable para nuestras deportistas. Lucía Aceto se pudo consagrar campeona, con otras jugadoras de Mar del Plata".
En febrero, luego del que se realice en Balcarce, en dicho lugar se jugará un torneo para los más pequeños, donde Flores viajará con cuatro chicos de entre 12 y 14 años.
VISITA EXTRANJERA
Se encuentra en nuestra ciudad, la jugadora chilena Javiera Espinosa Bunster, quien visitó Balcarce para conocer las instalaciones de la estancia "La María" e interiorizarse de lo que es la actividad en la ciudad. La joven que es nacida en Santiago de Chile, es hija del organizador del torneo Senior, al cual viajó Alicia Flores, en el transcurso del año pasado.
El Diario tuvo la oportunidad de dialogar con la polista chilena, que habló de su experiencia en nuestro país y dijo: "es un lugar mágico, muy distinto a lo que se vive en Santiago, la gente muy amable y cercana. Es una ciudad llena de historia y con paisajes únicos".
Agregando que "La María" entrega la posibilidad de acercarse a los caballos y al polo de una manera única, todos tienen la posibilidad de participar, no importa edad ni experiencia, esto no existe en Chile. Me voy con mucha alegría y llena de aprendizajes, esperando que algún día en Chile exista algo similar, alguien que empuje los caballos y el polo al alcance de todos".