Javier Milei en la ONU: elogió la política de Trump y reclamó por la soberanía de Malvinas

Javier Milei en la ONU: elogió la política de Trump y reclamó por la soberanía de Malvinas

El presidente Javier Milei dio este miércoles su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), donde cuestionó el accionar del organismo, elogió la política interna de su par estadounidense Donald Trump y reclamó por la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

Ante un auditorio semivacío, Milei expuso fuertes críticas a la ONU durante la Asamblea General que celebra de manera anual en Nueva York, y exigió la libertad del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.

En su intervención, reafirmó su alineamiento con la agenda de Trump y defendió la adopción de políticas consideradas impopulares pero, a su juicio, necesarias para el futuro de la nación. “Ellos quieren que apliquemos lo que hicieron mil veces y nos trajo hasta aquí, pero quiero dejarles en claro que Argentina hoy tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil, porque la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no pueden postergarse más”, lanzó.

Asimismo, subrayó que Argentina no es el único que enfrenta decisiones complejas en el actual contexto internacional. “El presidente Trump en Estados Unidos también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”, sostuvo.

Al referirse a las políticas migratorias del líder republicano, Milei elogió su enfoque restrictivo: “Su ferra y exitosa política en términos de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacerlo necesario, aunque a muchos no les guste, antes de que sea demasiado tarde. En otros países, por ejemplo, ya es demasiado tarde para esta decisión”.

El mandatario también destacó la reconfiguración del comercio internacional impulsada por Trump. “No sólo eso, sino que también está llevando adelante una reestructuración sin precedentes de los términos del comercio internacional, una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global, porque este sistema estaba depredando el corazón industrial de su país y sumiéndolo en una crisis de deuda sin parangón”, dijo.

Libertad, Malvinas y Venezuela

El Presidente utilizó su intervención para reafirmar la nueva dirección de la política exterior argentina, centrada en la defensa de la libertad y la cooperación internacional basada en el respeto a los derechos individuales. “En esta misma asamblea presenté una nueva orientación en política exterior para la Argentina. Sostuvimos que era imperativo un retorno a las ideas de la libertad, a los principios importantes que sostienen la dignidad de la vida, la libertad, la propiedad de todos los individuos bajo la ley”, afirmó.

En ese contexto, criticó la evolución reciente del organismo internacional, al señalar que “el exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz y victoria y que se fundaba en la cooperación de los estados nación, se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”.

Además, Milei remarcó la coherencia de su gobierno en la defensa de las libertades individuales y comerciales, así como de los derechos naturales. “Como sostuvimos el año pasado, no acompañaremos nunca al cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembro. Y durante el último año y medio hemos votado en consecuencia”, declaró Milei ante la Asamblea.

Luego, reivindicó los asuntos domésticos. Volvió a la carga con el reclamo de la soberanía de las islas Malvinas y llamó al Reino Unido a retomar el diálogo. “A pesar de los 80 años que pasaron desde la creación de la organización, situaciones como estas siguen sin ser resueltas; invitamos al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales, de conformidad con la Resolución 2065 de esta misma Asamblea General”, enfatizó.

Repudió “las expresiones de violencia fundamentalista”, y enumeró los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel, en los 90. Pidió que se respeten las circulares rojas de Interpol para capturar a los acusados por los ataques.

“Hay una escalada de la violencia política por parte de la izquierda a nivel global”, denunció. Ató de inmediato a esta frase la mención del caso de Nahuel Gallo, el gendarme argentino que fue capturado en Venezuela el 8 de diciembre pasado por el régimen de Nicolás Maduro. “Es desaparición forzosa”, dijo Milei. Pidió ayuda para que se esclarezca el caso y se sepa qué pasó realmente con el gendarme argentino.

En el recinto lo escucharon su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Defensa, Luis Petri; el ministro de Salud, Mario Lugones, y el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni. (DIB)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de noviembre de 2025

Nº 7361

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.