Sandra Castro se despidió del guardapolvo, pero no del amor a su profesión
Hace pocos días se acogió a los beneficios de la jubilación Sandra Castro, recibiendo una más que merecida despedida con una celebración en la sede de la EP Nº 9 donde en su última etapa se desempeñó como directora.
Sandra nació en Capital Federal, en el barrio de Palermo, un 21 de mayo de 1967.
Su madre, la vida y sus vueltas la hicieron terminar sus estudios secundarios en Escuela Piloto Nº 1 de Mar del Plata, y más vueltas la trajeron a un pueblito alejado de las grandes ciudades y de todo lo que ella conocía, San Agustín. Pero había más sorpresas esperándola. Allí conoció a un lugareño, quien hoy y después de 32 años es su marido y padre de sus tres hijos.
Cuando tocó el momento de estudiar una carrera, las opciones no eran variadas. Ella no eligió su vocación, si no al revés. El destino una vez más.
En 1986 tendría que haber sido la abanderada en su colación al recibirse de MAESTRA. Pero estaba transitando los últimos meses de embarazo de su primera hija y el Tahalí era chico. Por lo que no pudo portar la Bandera. Así comenzó.
Toda su carrera se dividió en 5 escuelas.
1989- Primer trabajo. Escuela N* 37 "Bomberos Voluntarios" en Paraje Esquina de Lahitte a 13 km de San Agustín, camino a Mechongué.
1990- Escuela N* 9 de Mechongué "Juan Bautista Alberdi", viajaba a dedo 22 km de ida y 22 km de vuelta.
1991- Escuela Nº11 "Juan Bautista Alberdi" en San Agustín.
1992 a 1994 - Escuela N* 9 de Mechongué "Juan Bautista Alberdi"
1995 a 1996 - Escuela Nº11 "Juan Bautista Alberdi" En San Agustín
1997 a 2005 - Escuela N* 37 "Bomberos Voluntarios" en Paraje Esquina de Lahitte
Cuando llego a la Escuela, como directora, maestra, cocinera, portera, etc… la imagen era la de un ranchito de material en el medio del campo… Cuando se fue dejó un establecimiento educativo, con obras, con alumnos felices, con sala de Computación (años en que en todo el pueblo habría 3 computadoras como mucho, la "escuelita", tenía dos y una profesora) chicos de San Agustín viajaban los días sábados a aprender computación al campo. Viajes, lecciones paseo. Cuantos conocieron el mar gracias a la seño Sandra. Cuantos comían, o tenían su medicina gracias a ella. Guardapolvos con barro después de hacer los 3 km caminando en días feos para poder llegar desde la ruta a la escuela.
2005 a 2013 - Escuela Nº11 "Juan Bautista Alberdi" En San Agustín.
Del 2014 a 2018- Escuela Nº 9 Hipólito Yrigoyen. Viajando 50 km todos los día.
Fue también la impulsora de la Fiesta del Carnaval Campestre en San Agustín. Cuando el pueblo se quedó sin fiesta, ella inventó una que hoy ya es un clásico.
