Se postergaron las reasignaciones de cargos en Educación Especial
Tras más de una semana de fuerte tensión ante el anuncio de «inminentes» ceses de docentes de Educación Especial y «reasignaciones», ayer se dio a conocer un comunicado desde Jefatura Distrital informando que las medidas dispuestas se postergaron hasta el inicio del ciclo lectivo del año próximo.
El comunicado, que extrañamente está fechado el 9 de agosto (jueves) y no se conoció ese día cuando el tema fue tratado en medio de un acalorado debate en el Concejo Deliberante (ver páginas 15, 16 y 17), señala de manera textual:
«Comunicado por reasignación de cargo modalidad Educación Especial»
«Jefatura Distrital Balcarce e Inspección de la Modalidad de Educación Especial comunican que gracias a las gestiones realizadas por estas inspecciones reafirmando lo informado en relación a la coexistencia de fecha para las reasignaciones de cargos de las Escuelas de Educación Especial Nº 501 y 502, las mismas quedan pendientes para su concreción a partir del Ciclo Lectivo 2019; dando respuesta a la convalidación del Tribunal de Clasificación Central de Educación Especial y lo explicitado por última reunión de la UEGD».
«Garantizar el derecho a la ecuación de los estudiantes en el marcio de la Ley de Educación Provincial y atendiendo a los lineamientos de las políticas educativas de inclusión, resulta ineludible garantizar la atención educativa de los estudiantes en situación de discapacidad», señala para concluir el comunicado que lleva la firma de la Inspectora Jefe Distrital Viviana Domínguez y del Inspector en Educación Especial Alejandro Rivada.
Cabe recordar que el jueves de la semana pasada, en horas de la mañana se conoció un acta de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) que daba cuenta que en una reunión regional de autoridades educativas, se informó sobre la existencia de «cargos excedentes en algunas especialidades en la planta funcional de las escuelas especiales y la falta de personal en otras», considerando por lo tanto «realizar reasignaciones para dar respuesta a necesidades de las escuelas especiales y a su vez optimizar recursos»
La novedad puso en alerta a quienes interpretaron que podían quedar muchos docentes sin trabajo.
A partir de entonces surgieron los planteos y reclamos mientras la Inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez, sostenía que «no había llegado acta alguna de cese para ningún docente» y que no se recortaría ningún cargo, aclarando que «los docentes provisionales saben que no tienen estabilidad».
Hubo el mismo jueves una reunión en el SUTEBA y el viernes una concentración en la esquina de calles 17 y 18.
Por la tarde del mismo día los educadores reafirmaron su reclamo en una conferencia de prensa en la puerta de la Escuela Nº 501 y el lunes ocurrió lo propio frente a la Escuela Nº 502 donde a la vez se realizó un abrazo solidario.
Mientras tanto el inspector del área, Alejandro Rivada, se reunió con los docentes a quienes informó en detalle sobre las directivas recibidas desde las altas esferas educativas de la Provincia.
Finalmente, el tema llegó el jueves por partida doble al Concejo con el planteo realizado desde la Banca Pública y en un proyecto de comunicación.
Ahora, la novedad conocida ayer permitirá calmar las agitadas aguas en el ámbito educativo, aunque con el conocimiento de que la medida no fue desechada sino que solo se pospuso hasta el inicio del ciclo lectivo 2019.
