El tratamiento de la basura sigue siendo aún una «preocupante» asignatura pendiente

El tratamiento de la basura sigue siendo aún una «preocupante» asignatura pendiente

«Solo se puso en funcionamiento el nuevo relleno sanitario. Hoy no es más que eso, es decir, lo mismo que teníamos acá cerca, pero más lejos» definieron Martins y Palermo.

El destino final de los residuos viene siendo desde hace muchos años un tema de debates, análisis y propuestas que si bien han permitido tener avances, aún no ha alcanzado la solución esperada.

Hoy ya se ha logrado cerrar en forma definitiva el basural a cielo abierto en que se había transformado el relleno sanitario con que contaba la ciudad a pocas cuadras de pleno centro y ya está operativo el nuevo espacio de disposición final de residuos.

Fue un gran paso el que se logró dar, pero está aún lejos de lo que los ambientalistas -especialmente- consideran que es el objetivo perseguido.

La basura hoy ser arroja de la misma manera en que se hacía en el anterior relleno, lo que hace que se enciendan «luces amarillas» advirtiendo que de no avanzar a corto plazo en la puesta en marcha de la planta de separación de residuos y se cumplimenten los pasos posteriores en cuanto al tratamiento de los mismos, el panorama podría tornarse complejo a corto plazo.

Así lo señalaron los ex miembros del EGIRABAL Verónica Martins y Miguel Palermo, quienes tras ver el estado actual del nuevo espacio de disposición de la basura no pueden ocultar su preocupación.

POR AHORA, UN NUEVO RELLENO SANITARIO

«La planta todavía no está operativa. La idea cuando se elaboró el proyecto era que funcionara como un complejo ambiental con el relleno sanitario y la planta de clasificación y tratamiento de residuos, para alargar la vida útil del lugar, que es chico. Y además formar una cooperativa con los recicladores y hacer el tratamiento de los residuos orgánicos y la separación de los inorgánicos para su posterior venta. Pero se ha dilatado en el tiempo la puesta en marcha de la planta aunque sí se puso en funcionamiento el relleno sanitario», explicaron puntualizando que «hoy no es más que eso, es decir, lo mismo que teníamos acá cerca pero más lejos».

Si bien la planta de separación estaría lista y se procura ultimar detalles para conformar la cooperativa de recicladores, el paso del tiempo sin que se de inicio al funcionamiento es lo que inquieta, ya que se acumula la basura sin tener el correspondiente tratamiento .

«Hay una membrana, una celda, pero no está todo bien. No se cumple como corresponde lo que debería ser la disposición final de los residuos ya que todo va al entierro, cuando mucho se podría recuperar» señalaron agregando que actualmente van al lugar algunos de los recicladores que cumplían su labor en el viejo basurero, pero su tarea se ve limitada a lo mismo que hacían antes.

El tiempo perdido es irrecuperable ya que, de lo acumulado, lo orgánico ya empezó el proceso de descomposición y lo inorgánico es imposible de recuperar y transformarlo en recursos, lo que a la vez hace que al ocupar más espacio acorte la vida útil del predio «Sabíamos de antemano que el espacio es reducido. Se llegó al acuerdo de utilizarlo porque iban a funcionar las dos cosas (depósito y planta de tratamiento) lo que hacía pensar que si bien el espacio era limitado, recuperando y dando tratamiento a parte de los residuos orgánicos se reduciría notablemente la cantidad de basura», comentaron.

Con respecto a la falta de puesta en funcionamiento de la planta, dijeron que «sería bueno que se explicaran este tipo de cosas porque todos sabemos que se ha hecho una inversión millonaria para algo que hoy está parado y de continuar así, con el tiempo se deteriora y luego requerirá una fuerte inversión para recuperarlo», a lo que añadieron que tienen conocimiento de que se han venido haciendo recientemente pruebas.

La preocupación se centra en que de no hacerse lo que corresponde, la vida útil del predio «se acorta y mucho», según precisan detallando que en principio se había proyectado una duración de unos diez años «o un poco más», si se cumplimentara todo el proceso de tratamiento e incluso procurando buscar canales de comercialización de los residuos recuperados lo que podría dar lugar a formar otras cooperativas para darle valor agregado a esos residuos.

«Todo eso formaba parte de toda una idea que empezó con la planta y el relleno porque era lógico que este fuese el comienzo. Está bien todo lo que se hizo pero a la vez la idea era empezar a trabajar en los canales de comercialización para poder recuperar mucho más, darle valor agregado y empezar también a disponer menos» apuntaron.

«Se había hecho un buen trabajo» lamentó, agregando: «Se armó un proyecto, se estimó una vida útil y da tristeza ver que con

El tratamiento de la basura sigue siendo aún una «preocupante» asignatura pendiente

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7348

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.