Reino: "Tenemos mucho por hacer y ese compromiso jamás lo dejaremos de cumplir"

Reino: "Tenemos mucho por hacer y ese  compromiso jamás lo dejaremos de cumplir"

Buscó, y lo consiguió, diferenciarse de otros gobernantes al hablar en el inicio del período de sesiones legislativas. ¿Cómo? Expresando un breve mensaje en el cual, tal cual lo anticipó El Diario, el intendente Esteban Reino se centró en gran medida en el desarrollo de la pandemia por el Covid-19 y cómo la enfrentó el Gobierno municipal.

Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Leandro Spinelli, Reino dejó inaugurado anoche el período ordinario de sesiones 2021 exponiendo sobre lo ocurrido el año anterior, que por la pandemia obligó a modificar lo planificado en materia de políticas públicas.

La sesión se concretó respetando el protocolo vigente por lo que solo tuvieron la posibilidad de seguir con atención en la sala el mensaje del Jefe Comunal los integrantes de los bloques Juntos por el Cambio, Cumplir, Unidad Ciudadana y Frente de Todos, y los medios de prensa.

Previo a la palabra del Jefe Comunal, Spinelli expresó sus mejores deseos para los concejales y que en el recinto "se puedan defender y plantear todas las posturas de la mejor manera, en un marco de respeto y convivencia".

La pandemia "nos marcará para siempre"

"En épocas normales, venimos en estas fechas a informar extensamente sobre lo hecho el año anterior y a proponer acciones de presente y de futuro. No será exactamente así este año. El 2020 fue el año de la aparición de la pandemia del Coronavirus, con todas sus consecuencias y secuelas humanas, sanitarias, sociales y económicas, cuestión sobre la que debemos reflexionar. Una pandemia que nos marcará para siempre porque cuando empezábamos a caminar nuestra segunda gestión, tuvimos que ingresar en un mundo desconocido y gestionar una situación de catástrofe, sin experiencias previas y sin saber, si el acierto o el error, serian el resultado final de nuestras acciones", arrancó diciendo.

"Una pandemia que dejó su rastro de enfermedad y también ocasionó la pérdida de vidas de vecinos, en cuyo emocionado recuerdo renovamos nuestro compromiso, sin fisuras, de trabajar incansablemente por superar esta desgracia y continuar encaminando a Balcarce, al destino que nos merecemos", añadió.

Apuntó el Intendente luego que desde el inicio de la pandemia, el esfuerzo del pueblo y gobierno fue dirigido al sector de la salud y a su personal, "que asumió la titánica tarea de enfrentarla desde la primera trinchera. También lo hicieron los servidores públicos, fuerzas de seguridad, socorristas y agentes municipales, quienes asumieron con decisión, más allá de cualquier cálculo, la tarea de cuidar a todos los balcarceños".

La crisis sanitaria, reconoció seguidamente, llevó a que el Ejecutivo acelere el plan de equipamiento del Hospital Municipal Subzonal y a la inauguración de la nueva Unidad de Terapia Intensiva con equipos de última generación. "Esto se financió con donaciones de empresas y vecinos de Balcarce. Esta infraestructura se logró con la ayuda de la Asociación Cooperadora del Hospital en un plazo que consideramos récord. El total invertido fue de más de 14 millones. Cuando hay transparencia y resultados, el pueblo acompaña siempre", expresó.

Recordó que la antigua terapia intensiva se transformó en el área Respiratorio 1, una terapia intermedia con equipamiento moderno y con respiradores de alta complejidad adquiridos con fondos de la Cooperadora, con una inversión superior a los 3 millones de pesos, más el aporte del Gobierno bonaerense.

Calificó Reino de "bajísima" durante el 2020 la tasa de contagio del personal de salud, que llegó al 10%.

En otro párrafo del mensaje enumeró una serie de acciones concretadas, siempre relacionadas con la salud: se pintaron los CAPS "General San Martín", "General Güemes" y "Gendarmería Nacional"; se equiparon todas las salas de atención primaria de la salud con instrumental necesario para mejorar la calidad de atención de los vecinos, siendo la mano de obra aportada por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y los materiales financiados con fondos del plan "Sumar". Recordó también que se trabajó en el Hogar Geriátrico "El Hostal de los Abuelos" con miras a celebrar un convenio con el PAMI ("Se adecuaron las puertas de emergencias existentes, se capacitó a todo el personal en materia de evacuación de edificios y uso de matafuegos; se adquirieron mantas ignífugas y matafuegos especiales, para combatir incendios generados en aceites comestibles. En las próximas semanas se pintarán los techos de madera con barniz ignífugo a efectos de brindar más seguridad, a personal e internados", dijo).

La pandemia obligó al Ejecutivo redireccionar recursos para salud. Esa racionalización en los procesos de compra, consideró Reino, llevó a que "el ahorro y la eficiencia se empezaran a consolidar en todas las áreas al tiempo que se va normalizando la cadena de pagos a proveedores a no más de sesenta días. Se mejoraron los procesos de manipulación de residuos patogénicos, generando un ahorro anual, según datos proporcionados por la Universidad del Centro, superior a los 9 millones de pesos".

No dejó pasar por alto el convenio firmado por el Municipio con el INTA y la Provincia para poner en marcha el laboratorio Covid, único en la región, "que permitió que no colapsara el laboratorio del Hospital y se aceleraran los testeos y eventuales aislamientos. Se realizaron licitaciones públicas para Farmacia y Laboratorio que oscilaron entre los 7 y 9 millones de pesos lo cual consideramos este hecho como una innovación en la administración de la salud pública de Balcarce".

Detalló también la apertura de una nueva área de Cardiología, la incorporación de un ecógrafo donado por una empresa, la habilitación de nuevos consultorios externos en la esquina de calles 19 y 30 donde funcionan las especialidades de Hemoterapia, Psiquiatría, Quimioterapia, Vacunación y Servicios Sociales; la adquisición de un nuevo tomógrafo valuado en 138.000 dólares y financiado en pesos a 40 meses con una tasa del 30% anual, y mantener en funcionamiento el anterior equipo; el inicio de la construcción del Centro de Diagnóstico por Imágenes con una inversión estimada, en la primera etapa de cerramiento e instalación de equipos, de 25 millones y plazo de obra a septiembre de este año; la creación del Observatorio COVID, un centro de monitoreo a través del cual se controla la evolución de las personas que se mantienen aisladas, por efecto de la pandemia; el acondicionamiento de la guardia para una atención especializada para los pacientes Covid; la inauguración de la sala de dilatantes en maternidad (preparto), y la compra de una nueva incubadora de transporte y la reparación de las existentes; de termotanques para cada uno de los geriátricos municipales y el Hospital.

Pero más allá de la inversión en salud, Reino también aludió a la "protección" que se le brindó al sector productivo de la comunidad. "Fue nuestro criterio, desde el inicio, proteger la salud, pero también la economía de nuestra gente. Fuimos cuidadosos, en diálogo permanente con la Cámara de Comercio y los comerciantes y sectores productivos, en admitir aperturas tempranas de muchos negocios, respetando los protocolos y en la medida que la situación sanitaria no se viera colapsada, cosa que nunca ocurrió".

Expresó que "el fin del aislamiento y la mayor circulación de gente produjo un repunte de algunos delitos, antes reducidos por las restricciones a la circulación. En particular, nos preocupa el aumento de los delitos de violencia de género, sobre los cuales las autoridades de todos los niveles y la Justicia tenemos mucho para hacer. De todos modos, el accionar conjunto y coordinado de las fuerzas de seguridad y nuestro sistema de vigilancia han permitido el rápido esclarecimiento de muchos de ellos. Por caso, de los delitos denunciados en febrero 2021, ya se han esclarecido el 50% de ellos. Estamos esperando que la Provincia aporte móviles que hacen falta y agentes trasladados a otros destinos junto con un móvil. Por nuestra parte, estamos en proceso de revisión y reparación permanente de nuestro sistema de monitoreo y analizando alternativas para su mejor relocalización".

Valoró en otro momento del discurso el esfuerzo realizado por el sector agropecuario que, como actividad esencial, nunca dejó de producir. Para ello, Reino señaló que "nunca se detuvo, se le garantizó la transitabilidad por los caminos a nuestro cargo a través de un trabajo que, a pesar de nuestras restricciones, nunca mermó y permitió que se continuaran abasteciendo los centros urbanos con los productos de nuestra tierra y no se cortara el flujo exportador".

LA AYUDA DEL ESTADO

La pandemia llevó a que muchas familias, impedidas de generar o bien ver mermados sus ingresos económicos, acudieron en busca de ayuda del Estado. "Y allí estuvimos -subrayó-, dentro del máximo esfuerzo que permitían nuestras posibilidades. La acción coordinada con vecinos, organizaciones sociales, entidades y los gobiernos Nacional y Provincial, contribuyeron a que Balcarce transcurriera el 2020 con dificultades pero sin crisis irremediables. Paralelamente, en medio de este panorama, seguimos cumpliendo con nuestros compromisos, concluyendo las paritarias con todos los representantes de los trabajadores municipales, pagando puntualmente las obligaciones para con nuestros trabajadores y proveedores y prestando los servicios que le debemos a la comunidad. Nuestra propia gestión por Administración y los convenios con Provincia y Nación, que pudimos lograr a través de una excelente relación, hicieron el resto. Las obras no se detuvieron nunca".

Mencionó como otro hecho relevante que la totalidad de los edificios escolares "están en perfectas condiciones, cuestión que se destaca en la Región 20. En Balcarce hay un Ejecutivo que invierte el Fondo Educativo en educación y un Consejo Escolar que organiza y supervisa eficientemente las obras".

Obra pública

También prometió el Intendente que "cuando superemos el Covid, ya llegará el tiempo de debatir en detalle y profundidad los planes de obra que hemos lanzado y aquellas que puedan surgir de otros sectores. Hablaremos de asfalto y cordón cuneta del Programa 'Argentina hace', del Fondo de Infraestructura Municipal 2020, de las obras de cloacas para el barrio 'El Cruce', obras sanitarias para el barrio Plan Federal III, las obras de puesta en valor que siguen en el autódromo, nuestro plan de turismo sustentable y protector del ambiente, nuestro Parque Geológico que avanza sin pausa, la interacción con las universidades, el trabajo común con las organizaciones sociales y la Cooperativa, de cómo generamos trabajo genuino y promoción de las empresas y de cómo prestaremos los servicios de agua y cloacas, entre otros".

La batalla continúa

Conciente que la batalla contra el Coronavirus no se ha ganado, Reino sostuvo que "no debemos distraernos. Depende de todos seguir perseverando en el esfuerzo de protección, distanciamiento, sanitización y limpieza. No hay recetas mágicas. La vacunación, que es imprescindible que crezca y se acelere en un marco de absoluta transparencia, nos permitirá adquirir la inmunidad que todos necesitamos. Pero mientras tanto, nuestro comportamiento como sociedad será el que decida nuestro destino. Nuestra decisión es no permitir que este virus nos venza, pero es una decisión colectiva el determinar en qué condiciones le damos batalla. En este camino encontrarán a esta gestión que, más allá de aciertos y errores, sigue convencida que el diálogo y la acción común, aún por sobre las diferencias, es la única garantía que nuestro pueblo no sufra por nuestro comportamiento. Todavía tenemos mucho por hacer y ese compromiso jamás lo dejaremos de cumplir", concluyó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.