Ya se vacuna en el Club Ferroviarios
Se puso en marcha ayer el vacunatorio contra el Coronavirus en el club Ferroviarios.
Transcurrida la hora 14, dio inicio en el Club Ferroviarios la vacunación contra el Covid-19, en lo que representó el cambio de sede, tras haber permanecido el dispositivo varios días en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 "Lucas Kraglievich".
En la oportunidad, estuvieron presentes autoridades sanitarias, referentes de la estructura de vacunación y dirigentes de la entidad deportiva.
El director del Hospital Municipal, Antonio Dojas, mostró su conformidad con las instalaciones señalando que "está todo muy bien armando y es lo que se trajo del Colegio Industrial ya que la finalidad era evitar una superposición con el inicio de clases".
Mostró a la vez su agradecimiento con la entidad de "La Estación" por la apertura de sus puertas y comentó que "llevamos más de mil trescientas personas vacunadas y ahora disponemos mil doscientas unidades de Sinopharm, aunque no está habilitada para mayores de 65 años. Por eso está focalizada en personal esencial (salud, seguridad y docentes) y personas entre 18 y 65 con patologías de riesgo".
La inoculación estuvo precisamente dirigida, mayoritariamente, a docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años de edad con patologías de riesgo, tras haberse recibido ayer 1.200 dosis de Sinopharm.
Es de destacar que prácticamente se duplicó la cantidad de personas a vacunar por día estimándose que se aplicarán unas 160 dosis diarias.
Por otra parte, el Director del Hospital resaltó que en contraposición a lo que sucedió en un principio, observa con beneplácito cómo ahora la gente acepta o demuestra sus deseos de vacunarse prontamente.
"Cambió al ciento por ciento, porque al principio había miedo por los efectos adversos, pero todo se modificó rotundamente", aseguró y añadió que el objetivo es lograr vacunar a dieciocho mil personas. "Si logramos eso estaríamos muy bien, teniendo en cuenta la gente vacunada más los casos positivos que hubo, comenzaría a haber inmunidad en la población en general", afirmó.
EN SALA "TOMMASI"
La coordinadora del operativo, Viviana Erreguerena, confirmó que también habrá un nuevo lugar para afrontar esta campaña. "La demanda es muy importante en todos los grupos poblacionales, por eso se habilitará la sala ´Tommasi´ en horario de tarde para avanzar con el objetivo de vacunar a muchos en poco tiempo".
Hizo además hincapié en la franja de personas mayores, dado que hay alrededor de 5.700 inscriptos. "Estamos esperando la llegada de la Sputnik V que está indicada para ese grupo, pero necesitaremos más de un envío para cubrir esa población", sentenció.
RECAUDOS
Por último, volvió a recalcar que la vacunación sigue siendo escasa y de allí la importancia de cuidarse. "Le pedimos a la gente que mientras nos estamos vacunando redoblemos el esfuerzo porque el Covid sigue estando en la comunidad. Son muy pocos los vacunados y los que estamos esperando somos muchos".
APERTURA
Por su parte, Jorge Guzmán y Manuel Villalba, dirigentes de la institución aseguraron que no dudaron "un segundo" cuando se iniciaron las gestiones "para que el club abriera sus puertas ante una situación tan difícil que vive nuestro país y el mundo.
REACCIONES
Por último, la jefa del Departamento de Enfermería, Yolanda Mena, comentó que en estos momentos están trabajando con diez vacunadoras y la semana próxima se van a agregar los estudiantes de la carrera de Enfermería, adelantando que habrá una distribución de personal cuando se comience a vacunar en el espacio ubicado en Av. Suipacha (32) entre 27 y 29.
Asimismo, especificó que la persona que recibe la inyección debe permanecer entre quince y treinta minutos en el lugar. "Si presentan alguna reacción como molestia en la garganta, un calor que no venían sintiendo o se ponen muy colorados que lo hagan saber de inmediato", puntualizó.
TURNOS
Con respecto al orden con que se llama a las personas a vacunar, Viviana Erregerena manifestó a El Diario que la asignación de turnos es ajena a Balcarce; se hace desde el mismo centro donde se cargan los datos de los inscriptos y el listado se pasa a nuestra ciudad desde donde se hace el llamado a los convocados.
A la vez explicó que si bien se prioriza la atención de los adultos mayores (70, 80 y 90 años) se respeta a la vez la fecha de inscripción, lo que hace que haya personas de 70 años ya vacunadas mientras puede haber algunos de 90 años que aún no lo hicieron.