Reino, preocupado, planteó como posibilidad una coadministración ante una situación límite

Reino, preocupado, planteó como posibilidad una coadministración ante una situación límite

“No creo que cualquiera pueda venir y solucionar este tipo de cuestiones con semejante nivel de endeudamiento”, dijo el intendente Reino

En innumerables ocasiones el intendente Esteban Reino, en estos seis años de gestión al frente del Ejecutivo Municipal, se refirió a la situación económico-financiera de la Cooperativa de Electricidad. Pero esta vez, entrevistado por El Diario, manifestó una profunda preocupación por el abultado endeudamiento de la entidad -habló de más de mil millones de pesos a distintos organismos- y planteó la necesidad imperiosa de que las partes, entiéndase consejo de administración, representantes de los trabajadores y el poder concedente, se reúnan en un mismo ámbito para encontrar puntos en común que le permitan a la prestadora del esencial servicio tener un alivio en sus cuentas.

El pasado 6 de septiembre, el Palacio Municipal iba a ser sede de un encuentro entre las partes antes nombradas pero directivos de la Cooperativa manifestaron su enojo por el contenido de un comunicado del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata que vio la luz horas antes titulado “El des-gerenciamiento de la Cooperativa de Electricidad ‘General Balcarce’ tiene el servicio atado con alambre”.

Desde entonces, no se pudo retomar el diálogo alrededor de una mesa de debate y la situación conflictiva continúa.

El Intendente sabe, y así lo manifiesta, del delicado panorama que rodea a la institución que preside Jorge Guzmán. “Es necesario -afirmó- extremar las medidas a nuestro alcance para que las partes se encuentren. Se vienen desarrollando medidas de fuerza y la situación realmente se torna insostenible, afectando a todas las partes, inclusive a la población en general”.

El momento “más crítico”

Por el momento, el Ejecutivo no ha conseguido constituir la pretendida mesa de diálogo. Y esto a Reino lo mantiene intranquilo. ¿Por qué? “Sabemos que la Cooperativa de Electricidad está atravesando su momento más duro, más crítico en cuanto a lo económico y financiero. Esto me genera mucha preocupación. Por eso es necesario reunir a las partes y encontrar soluciones, lo cual no será nada fácil”, vaticinó.

En esta realidad “extrema”, como la describió el Intendente, con deudas millonarias ante una serie de organismos públicos, como la AFIP, y proveedores, entre ellos la EDEA, la solución llegará de la mano del “esfuerzo”. Para ello, Reino comparó esta realidad con la que se encontró aquel 10 de diciembre de 2015 cuando asumió como Jefe Comunal. “Las decisiones que tuvimos que tomar no fueron para nada simpáticas. Fueron duras para todas las partes. Si esto se entiende, podrá avanzarse hacia una solución o al menos tener una perspectiva de continuidad en la prestación del servicio. De lo contrario, creo que estaremos en una situación límite”, manifestó con severidad.

- ¿Ha podido dialogar con los miembros del consejo de administración de la Cooperativa de Electricidad? Se habla de que la deuda que tiene supera los mil millones de pesos

-Así es. Estamos charlando con los directivos. Por eso digo una vez más de la importancia de que las partes se junten para aunar criterios y hallar puntos en común. Los números de la deuda no son para nada manejables. No creo que cualquiera pueda venir y solucionar este tipo de cuestiones con semejante nivel de endeudamiento. Acá tiene que existir una coadministración entre las partes que más se van a ver perjudicadas en el caso de que se llegue a una situación límite, cosa que los balcarceños no queremos pero no podemos desconocer que pueda pasar

- ¿Un ajuste en los gastos es necesario para hacer viable el funcionamiento de la entidad?

- A mí me parece que sí. Hoy la Cooperativa no es viable económica ni financieramente hablando. Y esto hace que se resienta el servicio y que los trabajadores no cobren en tiempo y forma. Insisto, todas las partes deben analizar la viabilidad del funcionamiento y cómo se paga la deuda que se ha generado en los últimos 20 años.

El futuro del servicio

- El Departamento Ejecutivo es el poder concedente. En 2023 vence la concesión. ¿Qué puede pasar en adelante?

- Ojalá que siga prestando servicio la Cooperativa. Nosotros somos defensores del sistema cooperativo pero también hay cosas que escapan a la voluntad del Municipio, que no forma parte directamente de la entidad. Tenemos dos veedores o delegados que intervienen controlando al consejo de administración o la calidad del servicio pero la Cooperativa de Electricidad es de todos los balcarceños. Y como tal, nos tenemos que hacer cargo de ver la manera en que se soluciona este tema.

- ¿Está preocupado?

- Si, obviamente. Preocupado y ocupado. Queremos, reitero, juntar a las partes con intervención también del Concejo Deliberante y ver qué retoques se pueden hacer para evitar conflictos severos como en otros años. Aunque en aquellas ocasiones, recuerdo, no había este nivel de endeudamiento. Era grave pero este nivel de endeudamiento es por demás abultado.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de octubre de 2025

Nº 7333

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.