Recomendaciones de Ashira para evitar la propagación de la pandemia
Desde la empresa prestataria del servicio de higiene urbana Ashira SA. se informó que han tomado todas las medidas a su alcance con el objetivo de trabajar en conjunto para superar esta crisis sanitaria.
«Somos conscientes de la incidencia de la higiene urbana en la sanidad de la ciudad», indicaron.
El comunicado de la empresa de recolección de residuos indica que «junto al municipio nos encontramos trabajando en distintos escenarios a fin de garantizar la prestación del servicio de recolección de residuos frente al constante aumento del ausentismo de nuestros colaboradores, puesto que muchos de ellos, por razones de edad o antecedentes clínicos se encuentran dentro de la denominada población de riesgo».
Por las razones expuestas, es que «en nombre de todos los que conformamos Ashira SA, solicitamos el compromiso de todos los vecinos para colaborar en la reducción de la generación y disposición de residuos, a fin de disminuir al mínimo posible los volúmenes a recolectar».
PARA TENER EN CUENTA
Tratar de no sacar los residuos secos, estos no se descomponen, ni generan olores molestos.
Desarma cajas de cartón y cartulinas y guardarlos apilados.
Papeles y bolsas podes apilarlos y atarlos para que ocupen poco espacio.
Las botellas plásticas compactarlas, y juntar las tapitas en una bolsa.
Las botellas de vidrio pueden ser lavadas y acopiadas.
No podar el jardín, los residuos verdes producto de la poda de plantas aumentarán innecesariamente la generación de residuos.
No disponer residuos voluminosos. (No es momento de ordenar el altillo).
Los restos de vegetales o peladuras pueden ser comportados.
Solo sacar lo imprescindible
Con un pequeño cambio de hábitos, en los próximos días se puede ayudar a moderar las dificultades operativas que pudieran ocasionarse por las bajas de colaboradores en los servicios.
Desde sus casas, todos pueden colaborar a mantener limpia la ciudad.