No funcionarán los bancos hasta el final del aislamiento
El Banco Central (BCRA) resolvió que los bancos no atiendan al público hasta el 31 de marzo inclusive. De esa manera, las operaciones deberán cursarse utilizando medios electrónicos o mediante los cajeros automáticos, según expresó un portavoz de la autoridad monetaria.
«No van a abrir al público las entidades financieras», manfiestó el vocero del BCRA, para luego agregar que «van a funcionar todos los servicios que se pueden operar por home banking y se va a asegurar el abastecimiento de billetes en los cajeros automáticos».
La medida de la autoridad financiera se inscribe en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional. El mismo se extenderá hasta el 31 de marzo próximo para mitigar la expansión del coronavirus en todo el territorio nacional.
AMPLIAN LIMITEDE EXTRACCION EN CAJEROS
Ante la pandemia del coronavirus, el Banco Provincia de Buenos Aires les informó a los clientes de la entidad que podrán realizar extracciones de efectivo en cajeros automáticos de hasta $20 mil, para evitar la aglomeración de clientes en las sucursales.
La decisión del banco se adoptó en el marco de las medidas tomadas por los gobiernos nacional y provincial ante la pandemia de coronavirus.
Se recordó, asimismo, la vigencia del servicio Extra Cash, mediante el cual al realizar una compra en línea en caja de los comercios adheridos se puede solicitar una extracción diaria de hasta $ 8.000, que se debita de forma automática sin costo adicional.
ACLARACION POR TARJETAS ALIMENTAR
En otro orden desde la sucursal local del Banco Provincia se informó que en los últimos días se tomó conocimiento de que muchos de los beneficiarios de Tarjeta Alimentar han recibido un mensaje en sus teléfonos, citándolos a la sucursal local para retirar la misma. En ese sentido, se aclara, que dicho mensaje ha sido enviado por error, en forma automática, y que en la actual situación, el banco no participa en el proceso de entrega de dichas tarjetas.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Desarrollo Social el pasado lunes 16 de marzo, en consonancia con las medidas preventivas adoptadas para paliar los efectos de Coronavirus COVID-19, dicha tarjeta será entregada a los beneficiarios por correo argentino, y no en forma presencial. Para ello, los titulares deberán validar su identidad y domicilio en forma previa, a través del portal MI ARGENTINA (www.argentina.gob.ar/miargentina) a fin de recibir la mencionada tarjeta.