Raúl Garrido, un «iluminado» que entró al mundo del maquillaje por la puerta grande
Resulta difícil expresar en palabras el alcance de la labor de Raúl Garrido. Los trabajos de maquillaje artístico son obras de arte móviles. Rostros y cuerpos que mutan en personajes sorprendentes o que se transforman de manera tal que el espectador se traslada a un mundo de fantasía donde los elementos cobran vida propia mezclan la belleza con el horror, la pureza con el espanto, el amor con la crueldad gracias a la inventiva y las manos maestras de este joven balcarceño que en lo laboral parece no tener techo.
«Soy feliz con lo que estoy haciendo. Jamás pensé que iba a poder vivir de esto y hacer lo que me gusta y hoy lo estoy logrando», afirmó a principios de año en una entrevista con El Diario tras el trabajo que realizó en «la Pasión Viviente» que se representó en el cerro «El Triunfo» reflejando sobre el cuerpo de Sebastián Scarpato los azotes, golpes y laceraciones a las que se viera sometido Jesús.
Por entonces soñaba con llegar a estudiar en el Teatro Colón. Hoy, apenas trascurridos unos pocos meses ese sueño ya tiene visos de realidad. Y como si eso fuera poco, el crecimiento logrado le ha permitido trascender las fronteras ya que en poco tiempo más estará en Estados Unidos con un grupo de artistas argentinos que se presentarán en un certamen en Orlando.
Radicado en Mar del Plata donde da clases de maquillaje artístico y efectos especiales mientras trabaja en maquillaje social y artístico, Raúl ve cómo de manera vertiginosa sus deseos se hacen realidad.
Feliz, apasionado de su trabajo, disfruta de un presente que en forma constante supera todas sus expectativas.
«La «Pasión Viviente» me dio fuerzas para reafirmar que esto era lo mío, mi forma de expresión, mi lenguaje, mi vida» sostiene repasando su historia artística que empezó como un hobby y se convirtió en un trabajo «en serio» hace apenas dos años con algunos maquillajes sobre su propio cuerpo probando distintas técnicas, «siempre obviamente tratando de transmitir el mensaje deseado, el terror, la belleza, es decir, reflejar, de la mejor manera lo que uno quiere».
«AL COLÓN» ( Y ALGO MÁS)
Y ese transitar por el apasionado mundo del arte mostrando su habilidad y sus conocimientos le abre a cada paso puertas.
Hace apenas un mes, después de haber mandado currículums recibió un llamado del Teatro Colón de Buenos Aires anunciándole que atento a que reunía las condiciones que ellos requerían había sido seleccionado dentro de un minúsculo grupo para poder cursar la carrera de Caracterización:
«Mi emoción y alegría fueron indescriptibles» sostuvo explicando que en marzo comenzará la carrera que tiene una duración de tres años que incluye maquillaje, vestuario, trabajo en pelucas, caracterización propiamente dicha y materias como historia del arte, entre otras disciplinas. El último corresponde a pasantías trabajando en los teatros más importantes para entrar de lleno en el ritmo laboral y la presión que tienen quienes están detrás de escena maquillando a distintos personajes contrareloj.
Algo de entrenamiento ya tiene, porque desde hace tiempo Raúl sabe lo que es el trabajo en camerinos de Balcarce y de teatros marplatenses como el Roxi y Teatrix.
Allí tuvo recientemente una experiencia singular al trabajar en una representación de «Alicia en el país de las maravillas», donde tuvo sostiene, «un trabajo importante en lo estético y visual con maquillaje pelucas y tocados a los trece integrantes del elenco de la obra».
Mientras trataba de asimilar todo lo que tenía por delante, surgió una posibilidad impensada cuando comenzó a trabajar con un grupo de danza de Mar del Plata que lo convocó a trabajar en el maquillaje en presentaciones que debían hacer en distintas competencias.
Las mismas se hicieron en Mar del Plata y Buenos Aires con excelentes resultados y en la última, el grupo fue seleccionado para participar en certámenes en Orlando (EE.UU). Roma y Panamá
«!Y tengo que ir con ellos para maquillarlos!» afirma aún dudando de que todo lo que está viviendo sea realidad.
«Se trata de un grupo de danza contemporánea y danza teatro llamado Idento Style. La temática es sobre los cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego» explicó apuntando que llegó al grupo convocado por la coach Agustina Cumba,
«Me dijo ‘vos sos dueño del maquillaje , de la caracterización y desde el vamos yo los maquillé a mi criterio. Cuando terminaba con cada uno quería ver la reacción de los compañeros y todos fueron recibidos de manera más que positiva tanto por el grupo como luego de parte de los espectadores lo que me permitió atreverme a arriesgarme a cosas nuevas, a seguir eligiendo lo que a mi criterio era bueno sumar.. El dia de la inauguración yo estaba muy nervioso y ellos me fueron generando confianza, me integraron y me hicieron sentir uno más y eso se vio reflejado en el trabajo final»
«Hace poco en un teatro de Mar del Plata se hizo una cena a puertas cerradas con representantes de 80 productoras de Buenos Aires (de Show Match, America, Telefe, el Maipo, etc). Era una reunión exclusiva relacionada con la temporada de verano. El grupo nuestro estaba a cargo de cerrar el espectáculo. Fue una gran responsabilidad estar a cargo del maquillaje, ellos bailaron y hubo muchos halagos y voces aprobatorias de toda esa gente «grosa» del mundo del espectáculo. Fue todo un avance porque logré contactarme con gente de Buenos Aires», comentó explicando que el espectáculo se denomina «Ser humano un universo». «cada uno de los chicos encarna un elemento conjugado en el ser humano. Me dieron total libertad para trabajar los conceptos, sin techo» Los cuerpos son una pintura viviente en la que se confunden el vestuario con la pintura sobre el cuerpo de cada uno en un impecable trabajo coordinado entre el vestuarista y el maquillador. Los colores y dibujos transmiten lo que representa cada elemento.
Ese trabajo de bailarines, escenógrafos, vestuaristas y maquillador fue el que se convirtió en el pasaje para Orlando. Ese viaje que aún hoy Raúl considera irreal.
«Vamos a estar unos 20 días. Tengo que maquillar muchos días. Es un trabajo muy intenso con un desgaste físico y mental muy grande. Es maquillarlos desde muy temprano. Para las puestas en escena que han tenido en Mar del Plata o Buenos Aires hemos arrancado a las cinco de la mañana la gente lo ve de afuera y no entiende pero es un trabajo que tiene que estar listo para, en este caso las 10, porque bailan al mediodía y tienen que concentrarse, precalentar…», narra sosteniendo que todo ese esfuerzo pasará seguramente desapercibido cuando estén allí, con la posibilidad de mostrar su arte.
Raúl confiesa que jamás imaginó esto que hoy le está sucediendo.
«Ya de por sí el haber estado maquillando en Mar del Plata es un montón» afirma mientras evalúa todo lo que está por venir.
«Orlando, la continuidad de su carrera en el Teatro Colón, todo esto me lleva a esforzarme cada vez más pero es la felicidad total, estoy entregando en cada trabajo mi alma, pero esto me permite sostener que los sueños tardan en llegar pero con esfuerzo. a la larga se cumplen. Uno no tiene que sentirse frustrado por una falla o un llamado que no llegó. Hay que impulsarse en eso para seguir estudiando, trabajando , practicando., buscando materiales, probando cosas nuevas y los resultados llegan…» reflexiona sin dejar de agradecer a su familia, a su gente, a todos los que lo han acompañado y apoyado posibilitando esta realidad tangible que seguramente es parte de un camino si límites.

Anterior Noticia