Quedó inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el Paseo Fangio

Quedó inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el Paseo Fangio

El día de ayer, quedó inaugurado el Paseo Fangio en la ciudad de Buenos Aires. La fecha, no fue para nada librada al hacer, ya que se cumplieron 75 años desde la primera victoria del quíntuple campeón del mundo en el circuito callejero, que se dio el 21 de marzo de 1948. A modo de conmemoración, la Ciudad de Buenos Aires inauguró el mencionado Paseo Fangio donde fue trasladado el monumento a “El Chueco”, que estaba en Puerto Madero.

La nueva ubicación, en el Parque Tres de Febrero, responde a que allí estaba el viejo circuito automovilístico de 5 kilómetros donde el quíntuple campeón mundial corrió por primera vez en un auto de Gran Prix, en el año 1948. Así, se completa el Paseo Fangio, donde se han realizado intervenciones urbanas y una rotonda que emula un circuito de fórmula uno para rendir homenaje al ídolo nacional.

En el evento que tuvo lugar frente al Lago Regatas, quedó oficialmente completado el Paseo Fangio, donde se hicieron presentes el presidente de la Asociación “Amigos del Paseo Fangio”, Fernando L. Barragán, quienes realizaron el traslado del monumento, el legislador Matías López, autor de la ley que posibilitó el traslado y Veby Martínez, a cargo de Proyectos Especiales de la Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, área encargada de impulsar la iniciativa. Asistió al evento Juan José Carli, presidente de la Fundación Fangio, junto a otros directivos de la misma. También contó con la presencia de Juan Rodríguez Fangio, entre otras personalidades vinculadas al deporte motor.

Martínez señaló que “en la Ciudad se asignan lugares específicos para homenajear a nuestros íconos, como cuando creamos el Paseo de la Historieta o el Camino de las Estrellas en calle Corrientes, buscamos que estos recorridos turísticos generen una gran convocatoria, aporten disfrute y buenas experiencias para la Ciudad”.

Además de homenajear a Fangio, esta iniciativa emula lo hecho en otros circuitos emblemáticos del mundo de la Fórmula 1 que ya cuentan con la misma escultura: el Circuito de Cataluña en España, el de Monza en Italia, el de Montecarlo en Mónaco, y el de Nürburgring en Alemania.

“Siempre estamos abiertos a las propuestas de los vecinos de la Ciudad y ésta fue una de ellas, aportaron al diseño de ley y acompañaron en todo el proceso” explicó el subsecretario de Desarrollo Ciudadano, Gastón Corti, y sostuvo que “estamos orgullosos de conectar Buenos Aires con Balcarce, y con todo el país”.

Historia del monumento

En el año 2005, para conmemorar el décimo aniversario del fallecimiento del Quíntuple, la Fundación Juan Manuel Fangio donó a la ciudad de Buenos Aires un monumento que lo recuerda. La obra consiste en una estatua a escala natural del deportista, con su casco en la mano, parado junto a un monoposto de competición de Fórmula Uno, Mercedes Benz W 196 “Flecha de Plata” de los años 50.

Este monumento, el quinto de una serie de seis diseminados por el mundo, es una creación del artista catalán Joakim Ros Sabaté, a pedido de Sebastián Salvadó Plandiura, presidente del Real Automóvil Club de Cataluña. El trabajo fue realizado en bronce. Sus medidas son de 5,50m de largo y 2,60m de ancho, y su peso es de 3.500 kilos.

La obra se colocó en Puerto Madero, entre otras razones, dado que allí se encontraba el edificio corporativo de la por entonces DaimlerChrysler Argentina (Mercedes-Benz Argentina), sin embargo, en 2018 la empresa mudó su edificio corporativo de Puerto Madero a Vicente López, provincia de Buenos Aires, y de este modo la escultura quedó “huérfana”.

Según los fundamentos de la ley 6608 que autorizó el traslado, “la obra dentro del Paseo Fangio se sumaría a la cartelería informativa con la que ya cuenta a lo largo de su recorrido y sería un atractivo extra, tanto para los asiduos visitantes y transeúntes que el lugar ya tiene, como para la agenda de eventos de automovilismo histórico que se realizan a lo largo del año. Todo ello impactaría favorablemente en la faceta turístico-cultural del Parque 3 de Febrero”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de noviembre de 2025

Nº 7361

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.