Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Tras intimación del Colegio de Farmacéuticos, cierra la ONG “Quiero Ayudar”

Tras intimación del Colegio de Farmacéuticos, cierra la ONG “Quiero Ayudar”

Luego de 5 años, la ONG “Quiero Ayudar”, que brinda asistencia a pacientes oncológicos en la entrega de sus medicamentos, cierra sus puertas debido a una intimación por parte del Colegio de Farmacéuticos bonaerense.

Referente a esta cuestión, la vicepresidenta y responsable de la entidad, Stella Pernía, brindó detalles sobre la razón del cierre: “espero que no sea definitivo” y pido al Hospital y a Desarrollo Social “que continúen ayudando y brindando asistencia a aquellas personas que necesitan continuar con sus tratamientos”.

Contextualizando la situación, Pernía relató: “es muy difícil (la situación) para los que comenzamos hace 5 años con esta ONG a la que le hemos dedicado no sólo tiempo, sino compromiso y mucho amor.

El viernes recibimos una carta documento que nos molestó, porque nos hubiese gustado tener una entrevista con algún integrante del Colegio de Farmacéuticos local, para el que siempre he estado a disposición para despejar sus dudas.

Por comentarios que me han llegado, ellos tenían la inquietud de que esta ONG por el hecho de donar medicamentos, estuviera perjudicando económicamente a las farmacias.

Por los medicamentos que entregamos, no los perjudicamos a ellos. Son medicamentos que si bien en algunos casos los entrega la farmacia, nosotros lo que hacemos es actuar de inmediato.

Cuando a algún familiar le declaran un cáncer o una leucemia a un niño, el tratamiento inicial en cualquier obra social, por más buena que sea, lleva entre 2 a 3 meses. Entonces lo que nosotros intentamos es entregar la medicación ya, de acuerdo con los médicos como lo hacemos con el Dr. Dojas: él se va a comunicar para poder atacar de forma inmediata el cáncer del paciente. En ese caso está la ONG, para eso, para atacar de inmediato con el Banco de Medicamentos Oncológicos.

No son medicamentos que va a manipular un paciente y se lo va a inyectar: se entrega a la enfermera, esta lo revisa y lo aplica como corresponde.

También hemos ayudado a pacientes con Parkinson cuando no les ha llegado la medicación, pero que en algún momento ese medicamento va a llegar a la farmacia y va a tener su ganancia: no es que porque se lo doy yo, la farmacia después no se lo suministra. Yo se lo presto, se lo doy en forma de adelanto, intento atacar a la enfermedad en tiempo y forma.

Esto fue consensuado con médicos oncólogos de la ciudad y la zona y ellos consideran que es esto lo que hace falta.

Nunca hemos cobrado un medicamento, ni les hemos pedido algo a cambio a los pacientes, simplemente los hemos acompañado. Nunca hubo una crítica de nadie que haya sido atendido y acompañado desde la ONG”.

Contacto

Ante la consulta de si hubo un contacto con el Colegio de Farmacéuticos, Pernía contó: “no pude tener ningún contacto. Todo comenzó en el mes de noviembre, me contactó Sebastián Carraro, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos local, muy amablemente, me invitó a tener una reunión con él y la presidenta porque tenían ciertas inquietudes sobre el alcance de las donaciones, por supuesto que me puse a disposición, coordinamos la fecha y quedó en llamarme, nunca lo hizo, lo llamé yo y me dijo que estaban con mucho trabajo, por lo que volví a preguntarle en enero y en febrero y ‘me clavaron el visto’.

Por otro lado me llegó el rumor de que habían elevado el caso al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires y el viernes llegó la notificación del correo con la carta documento que dice que a partir de la fecha se debe cesar con las actividades en cuanto a la entrega de medicamentos.

Ellos no pueden argumentar que no conocen el alcance de la entrega de medicamentos que era la inquietud original que tenían. Eso no da lugar a pedir el cese de actividades, el tener una duda tendría que permitir acercarse a la ubicación de la ONG para poder conocer el trabajo que se lleva adelante. Como no lo hicieron y lo que en realidad les preocupa es si yo dono y ellos se pierden de vender. Ellos cuidan su negocio.

Cuando envían la carta documento tienen que darle un sustento legal para justificar el cierre y el cese y argumentan que según la ley sólo las farmacias y las droguerías pueden manipular medicamentos, por eso la intimación al cierre”.

Afectados

Ante el cierre de la ONG, Pernía detalló en números las personas afectadas: “en Balcarce tenemos alrededor de 15 pacientes con cáncer que reciben medicación de la ONG. Hay niños también, uno en particular que una vez su obra social se atrasó en el tratamiento para la quimioterapia y lo asistimos nosotros: acá nadie firma un documento para devolver la medicación. La gente se va con la tranquilidad de que no va a tener que cortar su tratamiento.

En estos momentos estamos asistiendo aproximadamente a 200 pacientes, han pasado muchos más, con tratamientos oncológicos: muchos de ellos niños, alrededor de 60 con tratamientos de leucemia u otros tipos de cáncer”.

Respaldo médico

Sobre el sustento médico para la asistencia y manipulación de medicamentos, Pernía puntualizó: “esta ONG está integrada por un grupo de profesionales, tenemos un médico reconocido como lo es Gabriel Petruccelli, que es el que siempre nos asesora, nos acompaña, nos saca dudas y audita si es necesario”.

Redes

Ante la consulta de si ha habido casos semejantes con otras ONG del mismo estilo, Pernía comentó: “esta ONG forma parte de una red global llamada ‘Unidos por el Cáncer’, en el país existen 114 con fundaciones y ONGs que trabajan de distinta manera sobre pacientes con cáncer.

Nosotros lo hacemos a través de la contención. Muchísimas de estas ONGs trabajan con medicamentos y jamás tuvieron este problema”.

Cierre

En cuanto al cierre de la ONG, Pernía manifestó: “lamentamos muchísimo por toda esa gente que se va a quedar sin su medicación, porque decidimos cerrar. Vamos a acatar la medida del Colegio de Farmacéuticos, no me voy a declarar en rebeldía. Si ellos creen que tengo una responsabilidad y que no corresponde voy a acatar la medida, ahora, también voy a viajar a Buenos Aires entre el miércoles y el jueves porque tengo una entrevista con el ministro de Salud, porque esta ONG también asiste a la cartera cuando tiene faltantes en el Banco de Drogas. Nos llaman cuando no pueden cubrir el faltante de alguna medicación de un paciente oncológico. Entonces estamos cubriendo necesidades, también lo hacemos con nuestro Hospital, cubrimos además al Materno Infantil, etcétera.

Nos vemos obligados a perjudicar pacientes que necesitan su calidad de vida. Con el trabajo que hemos hecho con la ONG jamás hemos afectado la economía de ninguna farmacia, no hemos tenido una sola denuncia en 5 años por haber entregado una medicación mal, porque se lee la receta y se consulta todo el tiempo con el médico.

Se entregan medicamentos que sólo son para el tratamiento de pacientes con Parkinson, Diabetes, Cáncer y todas esas enfermedades que conocemos que son muy costosas y que de todos modos la venta va a salir a través de la farmacia igual, sólo la estamos administrando para llegar en el caso inmediato”, finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.