Preocupa la violencia juvenil

Preocupa la violencia juvenil

De izquierda a derecha: Luna, Ibarlucía, Scioli, Cassini y Quiñones

Fin de semana tras fin de semana la escena se repite y preocupa: jóvenes involucrados en peleas en horas de la madrugada a la salida de los boliches y pubs de la ciudad.

Para combatir esta problemática, el bloque de concejales del oficialismo presentó un proyecto de ordenanza para la creación de un programa municipal de prevención de la violencia juvenil denominado «Más diversión, menos violencia».

La iniciativa fue presentada ayer por la mañana en la sala de reuniones del Concejo Deliberante, que podría tratarlo en la primera sesión ordinaria del año que tendrá lugar el jueves 10 de marzo.

En el anuncio estuvieron presentes el presidente del cuerpo, Agustín Cassini; el concejal Gonzalo Scioli; el coordinador de Seguridad, Martín Luna; el director de Juventud, Ignacio Ibarlucía; y el director de Movilidad y Control Urbano, Lucas Quiñones.

«Es de público y notorio conocimiento la violencia nocturna que acontece en todo el país, y de la cual nuestra ciudad no es la excepción. La existencia de estos hechos, muchas veces originados como consecuencia de los desbordes y excesos que se producen en los lugares de esparcimiento nocturno, afecta negativamente a las comunidades y a sus habitantes», indica el escrito original.

«El abordaje de esta problemática es complicado y dificultoso, pero la educación y la prevención son el mejor camino hacia una solución en el corto, mediano y largo plazo», agrega.

Y continúa: «El consumo excesivo de alcohol y sustancias prohibidas, la violencia y la discriminación en la noche son los aspectos que más preocupan a los jóvenes en relación a la nocturnidad. Por ello, es imperiosa necesidad realizar una fuerte campaña de concientización, como así también un trabajo mancomunado entre los padres, propietarios de lugares nocturnos y las diferentes instituciones del Estado».

En ese sentido, la implementación de «Más diversión, menos violencia» tendrá por objetivo formular y planificar lineamientos, propuestas, estrategias y acciones dirigidas a la confección del programa con el propósito de erradicar la violencia en todas sus formas, concientizar sobre actos discriminatorios y resolver pacíficamente los conflictos.

Para lograrlo, se propone incorporar en los espacios educativos a los cuales acceden los jóvenes medidas innovadoras que tiendan a promover la salud y proteger a los jóvenes del consumo excesivo de alcohol y adoptar estrategias de prevención del consumo de alcohol en sitios no convencionales (escenarios de la nocturnidad, ámbitos barriales y comunitarios) desarrollando respuestas específicas según se trata de prohibición, regulación o reducción de daños.

UNA PROBLEMÁTICA QUE SE MANTIENE

Al respecto, Agustín Cassini aseguró: «Este programa de prevención de la violencia juvenil surge como respuesta a una problemática que vemos especialmente los fines de semana durante la madrugada, un flagelo que se da en todo el país y del cual Balcarce no está exento».

«La salida de la pandemia en este aspecto no está siendo positiva e incluso parece haberse potenciado. Vale recordar que antes de comenzar con el confinamiento, una pelea a la salida de un boliche se cobró la vida de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. Lamentablemente, al ir retomando poco a poco la normalidad, notamos que esta problemática se mantiene. Por eso, debemos preocuparnos y ocuparnos», manifestó el presidente del Concejo Deliberante.

Y agregó: «Somos conscientes de que no va a ser la solución definitiva, pero sí será un puntapié inicial importante para empezar a trabajar en la prevención».

ACTUAR ANTES QUE SEA TARDE

A su turno, el edil Gonzalo Scioli manifestó: «Es de público conocimiento lo que ocurre fin de semana tras fin de semana a la salida de los pubs y boliches. Queremos que los jóvenes se diviertan, pero repudiamos los hechos violentos».

«Creemos que la educación es la mejor herramienta para ponerle fin a estos episodios. No queremos tener que actuar cuando haya un problema mucho más grande. Por eso convocamos a todos los comercios y, por supuesto, a las familias a adherir a esta iniciativa. Se puede pasarla bien sin necesidad de incurrir en la violencia», reflexionó.

Y añadió: «Los controles son importantes y se trata de extremar las medidas con los recursos que cuenta el Municipio. Pero entendemos que si falla la educación, los controles no van a dar resultados satisfactores. Queremos solucionar el problema de raíz, haciéndoles entender a los jóvenes que les puede tocar a un amigo, un familiar o a ellos mismos».

LOS TIEMPOS DE LA JUSTICIA

Por último, Martín Luna reconoció: «No es ningún secreto que la Justicia a veces tarda un poquito en dictar un fallo o que ese fallo no se ajusta a la realidad que vemos quienes estamos en contacto con la noche».

Y concluyó: «Lamentablemente la Justicia no siempre aplica las sanciones que debería. Por eso, muchas veces es necesaria la colaboración de comerciantes y padres para alivianar la tarea de control que desarrollan los agentes».

AUTORIDAD DE APLICACIÓN

Para llevar adelante la implementación y promoción de esta iniciativa, la Dirección de Juventud, por su contacto permanente con jóvenes y adolescentes, fue elegida como la autoridad de aplicación de la ordenanza.

De esta manera, la dependencia deberá articular con todos los organismos del Estado Municipal, Provincial y Nacional para la difusión del presente programa municipal de prevención de la violencia juvenil.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de octubre de 2025

Nº 7346

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.