Podría aumentarse la ayuda económica pero no con el total del Fondo de Fortalecimiento
El Fondo de Fortalecimiento, por ordenanza municipal, establece la distribución de un 50 por ciento de lo recaudado para la Sociedad de Protección a la Infancia, el Hogar de Ancianos «La Merced», Centro de Día «Arco Iris», Hogar «Nuestro Sueño» y Taller Protegido Balcarce, y el resto entre aquellas entidades que hagan pedidos para utilizarlos en distintas iniciativas o necesidades.
La problemática planteada recientemente por integrantes de la comisión directiva de la Sociedad Damas de Beneficencia que administra el Hogar «La Merced» relacionada con las dificultades económicas que padecen y que ponen en riesgo la continuidad de su funcionamiento, sumada a la que también sufren la Sociedad de Protección a la Infancia y «Arco Iris», llevó a que en la última sesión del Concejo Deliberante desde la banca 19 el presidente de esta última entidad, Gerardo Fernández, planteara que los dineros del Fondo de Fortalecimiento se destinen en forma transitoria, y hasta fin de año, a las cinco instituciones antes mencionadas para que puedan aliviar su situación en materia económica.
La aprobación de una comunicación en ese sentido por el Legislativo llegó al despacho del secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, para su análisis para su resolución.
Dijo el funcionario que «hablando con Rosa Carbonari de Echeverría, presidenta de la Sociedad de Damas de Beneficencia, me señaló que mensualmente tiene que desembolsar un millón y medio en concepto de salarios y cargas sociales», mientras que añadió que está por solucionarse una cuestión vinculada con el pago de IOMA a «Arco Iris» por las prestaciones, que también estaba ahondando la crisis.
«El Concejo tomó estas cuestiones puntuales y nos pide que se dispongan los fondos del Fondo de Fortalecimiento se destinen a esas cinco entidades», explicó Stoppani.
A partir del pedido, el titular de Gobierno subrayó que se está estudiando un aumento a las partidas a estas instituciones pero no cree que sea conveniente que se le destine el 100 por ciento del Fondo de Fortalecimiento porque significaría «cortar de cuajo» el suministro de recursos a otras entidades que también lo necesitan». Mencionó en este sentido que la Biblioteca «Pizzurno» y el Hogar «San Roque», por ejemplo, reciben ayuda en cada entrega, entre otras.
EN BUSCA DE SOLUCIONES
Entre ambas posturas, reconoció el propio funcionario, hay diferencias aunque se están buscando soluciones. Mencionó que se está estudiando la posibilidad de que se puedan destinar recursos económicos, por ejemplo, provenientes de la venta de lotes a vecinos que se quieren construir sus viviendas. «Quizás alguno de esos lotes puedan ser destinados a las entidades para que los vendan, o bien el dinero del negocio concretado vaya directamente a ellas para que los vuelquen a su sostenimiento», consideró.
- ¿Se podría modificar el actual porcentaje que figura en la Ordenanza vigente?
- Creo que podría ser en forma transitoria. De ser así deberíamos modificar la ordenanza. Se podría hacer un acuerdo para ver la forma en que se puede reforzar a estas cinco entidades con alguna situación complicada sin dejar de darle recursos a las restantes. Me reuniré con el Concejo en procura de alcanzar un acuerdo hasta fin de año en los porcentajes.
- Las entidades en problemas coinciden en señalar que la mayor problemática pasa por los altos costos que pagan en materia de cargas sociales. ¿No depende este tema del Municipio pero éste puede hacer algo para aliviar ese desembolso mensual?
- Las entidades mantienen una carga de personal de acuerdo a las necesidades, los cuales entiendo muchos deben estar afiliados a UTEDYC. Existe un convenio colectivo de trabajo a partir de un pacto entre las patronales y los representantes de los trabajadores. Los aportes los determina el Estado. Si éste puede evaluar que haya algún diferencial para las entidades, sería una buena medida. Pero esto escapa a nosotros. De lograrse sería una medida general para todas las entidades del país.