Piden un neurólogo pediátrico para el Hospital Municipal
La vecina Florencia Gallo en conjunto con otras familias, piden que se incorpore al servicio que brinda el Hospital Municipal, un neurólogo especializado en la atención pediátrica. El pedido se da en el marco de que Florencia tiene a su hijo de 3 años que padece el Trastorno de Angelman y la atención que se necesita no se brinda en el Hospital. Al respecto y ampliando el panorama, Florencia dio su testimonio "hay varias familias que depende de un servicio de neurología y la realidad es que, al no contar con un profesional especializado, nos tenemos que trasladar a Mar del Plata. Allí el problema es que no se disponen de turnos, se dan recién para el año 2023 y se complica acceder al sistema de salud neurológico para nuestros hijos.
La realidad es que hay muchos chicos con medicación para convulsiones que necesitan de estudios, tomografías, electroencefalogramas, etcétera. A partir de esto y por más que haya un nuevo tomógrafo en Balcarce, nosotros no podemos acceder porque tampoco contamos con un anestesista infantil. Lo que nos lleva a que realizar cualquier tipo de estudio, tengamos que dirigirnos a Mar del Plata".
Traslados y costos
Acerca de los traslados y costos para poder atenderse, Gallo explicó "en nuestro caso, la realidad es que necesitamos ya poder regular la medicación y obtener la consulta con el médico, por lo que decidimos trasladarnos a Buenos Aires por la amplia espera de turnos en Mar del Plata. Hay muy buena predisposición por parte de la ONG "Quiero Ayudar" y la Cooperativa de Electricidad y ellos nos ofrecen el traslado gratuito hasta allá, pero lamentablemente tenemos que ir de forma privada, pagar la consulta y si no fuese porque nos pueden llevar, también tendríamos que costear los gastos del viaje. Entonces lo que pedimos, porque hay varias familias que necesitan un servicio neurológico, además de cardiólogo, gastroenterólogo, que tampoco hay, un poco más de atención y que se pueda traer por lo menos una vez por semana un neurólogo para atender todas esas necesidades".
Planteo al Intendente
Respecto del planteo de esta problemática al intendente municipal Esteban Reino, Gallo reveló que una de las madres mantuvo una reunión con él y le respondió que se dirija a hablar con las autoridades del Hospital.
"Por otro lado, presentamos una nota en el Concejo Deliberante y se la llevamos también a los distintos bloques. También se va a presentar una copia ante el nuevo director del Hospital para que tomen cartas en el asunto".
Angustia
Nucleadas en este reclamo se encuentran varias familias que padecen esta problemática. "En un estado de desesperación y viendo que muchas madres estaban angustiadas, decidí hacer un descargo público que se viralizó y muchos padres se contactaron conmigo, me plantearon su situación y descubrimos que somos más de 30 familias que necesitamos un servicio neurológico", finalizó.
¿QUÉ ES EL TRANSTORNO DE ANGELMAN?
El trastorno de Angelman, es una condición de causa genética que afecta al sistema nervioso.
Los síntomas consisten en el retraso del desarrollo psicomotor, epilepsia, discapacidad intelectual de nivel grave o profundo, una capacidad lingüística reducida o nula, escasa receptividad comunicativa, baja coordinación motriz, y problemas de equilibrio y movimiento (ataxia). Tiene una incidencia estimada de un caso entre 15 mil a 30 mil nacimientos.