«Nunca estoy conforme con lo que hacemos porque siempre hay mucho más por hacer»

«Nunca estoy conforme con lo que hacemos porque siempre hay mucho más por hacer»

Hablar de la difícil situación social y económica en la que cada vez más cantidad de gente se ve inmersa es, para muchos, hacer una lectura a la distancia, sin estar empapados de la realidad.

Natalia Viera, desde su rol de responsable del área de Desarrollo Social de la Comuna, convive a diario con situaciones extremas y demandas urgentes, procurando dar respuestas «ya» conciente de que hay cosas que no pueden ni deben esperar.

Sabe de sobra que todo el esfuerzo y las soluciones de hoy se perderán mañana ante contextos similares y así sucede a diario, casi si respiro.

Pero esa es la cruz que decidió cargar sobre su espalda y está dispuesta a no claudicar en el esfuerzo pese a que el panorama actual y a futuro inmediato no sean alentadores.

Dejando por un momento esa pesada mochila, en diálogo con El Diario hizo un minucioso análisis del escenario sobre el que trabaja.

¿Cual es la realidad que se está viviendo en Balcarce?

« En los últimos meses el panorama se ha ido modificando. No era lo mismo a principios de año que ahora. Pero nosotros seguimos trabajando en los barrios, acompañando a las familias. Si bien la tarea aumentó, el trabajo cuenta con el apoyo total del Gobierno Municipal. Hay un compromiso pero también una conciencia de que ante la situación que se está viviendo hay que poner el foco en las familias que están atravesando momentos difíciles. La demanda aumentó por una cuestión de necesidades pero el apoyo a Desarrollo está siempre. Hay un compromiso ante la situación que se está viviendo pero también una conciencia que hay que poner el foco en las familias que atraviesan situaciones de gravedad».

¿Se está en condiciones de poder dar respuesta a todas las emergencias que surgen?

«Sí a las demandas más importantes. Después se van evaluando las urgencias. La demanda llega a veces directamente a Desarrollo o a veces a través de Cáritas con quienes trabajamos en forma articulada ante alguna inquietud o una cuestión puntual que derivan a nosotros, sobre todo cuando hay chicos».

¿Hay un crecimiento de la demanda?

«No podemos negar que hay un crecimiento, aunque por el momento no es muy significativo. Hay un aumento de demanda pero por sobre todo en lo que implica a familias que deben afrontar cortes de servicios. Estamos conteniendo… hay que ver cómo continuamos».

¿Están preparados para un crecimiento mayor?

«Sí, hasta determinado punto. Tenemos todo el apoyo de la gestión para poder acompañar estas situaciones de crisis».

Se nota en la periferia un aumento de asentamientos de gente foránea. ¿Se acercan a ustedes a pedir ayuda?

«Vemos sí un crecimiento gradual, no abrupto, de gente que se está asentando en Balcarce y se trata de acompañar a las familias en lo que requieren, dentro de nuestras posibilidades».

¿ Preocupa que suceda eso?

«Es algo que siempre ha pasado en Balcarce hasta por una cuestión de búsqueda laboral. No lo veo hoy por hoy preocupante».

¿Hay un crecimiento de merenderos y comedores, qué pude decir al respecto?

«Hemos tenido algunas reuniones con gente de Barrios de Pie, que desde principios de año ya tenían ocho comedores o merenderos que funcionan una o dos veces por semana en diferentes barrios y en algunos casos tienen una notable cantidad de asistentes».

¿Desde Desarrollo Social se les brinda algún tipo de ayuda?

«En realidad no porque Barrios de Pie como organización civil tiene convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desde donde les bajan mercadería y lo que requieran para asistir».

Hay quienes sostienen que algunas personas que trabajan en esos comedores reciben un sueldo municipal ¿es así?

«No. En realidad el convenio que tiene esa organización es con Nación que para quienes trabajan baja un plan que en su momento era «Argentina trabaja» y hoy es «Haciendo Futuro». En general son mujeres desocupadas y sin beneficios que por sumarse a trabajar en los merenderos empiezan a percibir ese beneficio. Pero no es algo que corresponda al Municipio, viene de Nación».

Basada en lo que se está haciendo desde Desarrollo Social hoy ¿considera que se cubre lo indispensable? ¿ Está conforme lo que se está haciendo?.

«Nunca estoy conforme con lo que se está haciendo porque siempre hay mucho más por hacer. Nunca es suficiente. Estoy sí muy conforme con lo que hemos logrado desde el vínculo de los trabajadores sociales en los barrios , la articulación que se genera entre las áreas, que es muy importante, porque hablamos de las mismas familias que son atendidas desde diferentes áreas de Desarrollo Social, el trabajo de los equipos comprometidos con la vida de cada familia. Estoy muy conforme con el compromiso ante cada necesidad, en el pensar en cada caso. Que hace falta hacer mucho más, seguro!!!... Hay proyectos de trabajar más en los barrios, más con las instituciones barriales, pero entiendo que hoy hay otra prioridad que es contener ante las urgencias. Hemos tenido un invierno bastante complicado, con situaciones difíciles de mucha gente que van marcando otras prioridades y uno tiene que estar sensible a eso, que obliga a dejar de lado transitoriamente otras cuestiones sobre las que hay que seguir trabajando. Pero reitero, estoy muy contenta con todo el equipo de trabajo que pone amor en lo que hace, que empatiza con la situación de las familias, que se preocupa sin reparar en horarios, cosa que de pronto no se ven pero son fundamentales.

Conociendo la realidad de Balcarce, conociendo los sectores más vulnerables y teniendo en cuenta que ya ha habido intentos de saqueos en la zona ¿considera que en nuestra ciudad se puedan llegar a vivir situaciones de este tipo?

«Creo que con la misma gente de Balcarce no. Con las personas que nosotros atendemos, no. Entiendo que saben que hay otras formas para solicitar ayuda. No creo que haya desbordes de ese tipo genuinos. Lo que no quita que pueda haber una «fogoneada» desde afuera que derive en alguna situación de ese tipo».

¿Como define su sentimiento al tener que hacer frente cada día a situaciones como las que se dan en forma constante?

«Me genera dolor. Dolor ante situaciones de vulnerabilidad, de dificultades, pero automáticamente me conecto y comenzamos entre todos a buscar la forma de dar respuestas». Duele enfrentar situaciones en las que uno no puede entender donde han llegado, de qué forma, porqué. Son en la mayoría de los casos cosas que vienen de años, gente que quizás no conoce otra forma de vivir o no ha tenido posibilidades. Pero hay que poner toda la energía en ver que se puede hacer».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.