«Nuestro sueño»: un hogar único de amor y atención
En marzo de 2005 nació la idea de trabajar para que nuestra cuente con un hogar permanente para albergar a personas con discapacidad. El camino no fue fácil, pero tras varios años de mucho sacrificio, interminables gestiones ante organismos públicos, trámites administrativos y de obstáculos que se interpusieron en el camino, el Hogar «Nuestro Sueño» se convirtió en realidad el 1 de marzo de 2012 en la sede de calles 23 y 28, que actualmente alberga once personas que reciben atención permanente las 24 horas.
«Nuestro Sueño» expresa el sentimiento de quienes trabajaron y trabajan en forma intensa para paliar una necesidad. A pesar de los tiempos difíciles que se viven en materia económica, quienes son partícipes se esta iniciativa no bajan los brazos. Todo lo contrario. Tienen fuerza suficiente y empuje para hacer frente a las necesidades.
Hoy el Hogar cumple 13 años, por este motivo El Diario dialogó con Graciela Reveruzzi, tesorera de la institución, quien fue una pieza fundamental para que el sueño de muchos vecinos de Balcarce se concretara. La instalación está reconocida por la Superintendencia de Servicios de Salud como Categoría A, lo que significa que los proveedores de seguros médicos cubren la atención de los residentes en un nivel superior.
Reveruzzi enfatizó en la naturaleza única del establecimiento, destacando su modelo de atención y residencia permanente las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Los vecinos también participan en diversas actividades, entre ellas programas recreativos, lúdicos y talleres protegidos. Incluso algunos trabajan en el Municipio o asisten al Centro de Día Arco Iris.
En cuanto a la llegada de un nuevo aniversario para el hogar, Reveruzzi manifestó: «Todos los que formamos parte de la comisión y de la comunidad de Balcarce estamos orgulloso de tener este hogar único en la ciudad y en la zona. No hay otro que tenga estas características, por la atención que brinda y porque es el único con esta modalidad de hogar permanente».
La dirección del Hogar está a cargo de Paola Noya, y la presidente de la Comisión Directiva es Liliana Burdini. «El hogar alberga a personas con diferentes tipos de discapacidades, muchos de ellos son huérfanos o no tienen en sus casas las comodidades que necesitan por su discapacidad para poder vivir de manera adecuada. Acá reciben toda la atención y los tratamientos médicos, psicológicos y nutricionales que requiere cada condición particular», mencionó Reveruzzi.
La tesorera de la institución advirtió que el hogar está pasando por una situación preocupante, «porque vemos que la mayoría del dinero que ingresa no llega a equiparar lo que sale en concepto de sueldos y de gastos, tanto de mantenimiento como funcionamiento Como cualquier edad, más alta.
«En esta oportunidad, para ayudar a palear los gastos que tenemos, aprovechando el marco del festejo de los 13 años del Hogar, Mauro Russo se ofreció a colaborar con la elaboración de pizzas a beneficio de la institución. También estamos realizando una campaña de socios que colaboran mensualmente con una cuota que ayuda al sostenimiento del hogar.
Por ultimo Reveruzzi adelantó que para el mes de junio, el sábado previo al día del padre, el Hogar lanzará una rifa con importantes premios.
