"Nos queremos vivas, libres y sin miedo"

"Nos queremos vivas, libres  y sin miedo"

Con motivo de la conmemoración ayer del "Día de la Mujer" y bajo el lema "Feliz lucha", hubo una concentración en la rotonda central de la plaza Libertad convocada por distintas agrupaciones, oportunidad en la cual se dio a conocer un comunicado. El objetivo apuntó a la necesidad de visibilizar la desigualdad de género y exigir el fin de la violencia machista, entre otros reclamos. También hubo una serie de intervenciones artísticas.

Posteriormente hubo una movilización por calles céntricas con una nutrida participación de personas haciendo palmas y exhibiendo distintas consignas.

Este encuentro fue impulsado de manera conjunta por Socorro Rosa Balcarce, Frente de Géneros y Disidencias, La Cámpora, Juventud Radical, Mujeres MTE, Pueblo Unido, Corriente Militante Lealtad, Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista, Pueblo Unido y el Frente de Géneros y Diversidad.

El documento

Desde la organización de esta concentración se leyó un documento en el cual se destacó el rol de la mujer en los hechos más importantes de la historia del país aunque "el reconocimiento de nuestros derechos fue un camino largo. Nuestras ancestras lucharon incansablemente contra un sistema patriarcal que siempre nos quiso en nuestras casas, ejerciendo funciones de cuidado del hogar y la familia, en silencio e invisibles, y que continúa oprimiéndonos hasta la actualidad".

Se mencionó el nacimiento del movimiento feminista, recordándose a Julieta Lantieri y Alicia Moreau y Eva Duarte de Perón, y también que en la dictatura entre 1976 y 1983, "fue un grupo de mujeres el que enfrentó con mayor fuerza a esos poderes, reclamando la aparición de sus familiares y emprendiendo una lucha incansable, reconocida en el mundo entero, por encontrar y restituir la identidad de cientos de bebés apropiados por las fuerzas militares. Somos hijas de las Madres y nietas de las Abuelas de Plaza de Mayo".

Luego, con la llegada de la democracia, se señaló que llegó la segunda ola del movimiento feminista destacándose la figura de la diputada Florentina Gómez Miranda, "quien no solo presentó sino también defendió activa y fervientemente el divorcio vincular y la ley de cupo femenino que posibilitó la obtención de cargos partidarios y lugares de representación, sin olvidarnos por supuesto, que fue pionera en cuanto a los derechos de la democracia sobre nuestro cuerpos, con la presentación del primer proyecto de despenalización del aborto".

Esa lucha, se indicó, llevó a "que el feminismo se convierta en un movimiento masivo, volcado a las calles, que ha logrado una ampliación de derechos fundamentales para la vida de las mujeres. Por eso, no puede sorprender que una mujer haya llegado a la primera magistratura, que haya sido reelecta y que haya liderazgos en la vida política reciente que recaigan en figuras femeninas. Logramos la ley contra la trata de personas; la protección integral para prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género; la jubilación de amas de casa; el matrimonio igualitario; la identidad de género; la fertilización asistida; la creación de la figura de femicidio; la ley Diana Sacayán por el cupo laboral travesti trans; la ley Micaela; el aborto legal, seguro y gratuito para tener finalmente la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos".

Si bien se indicó que "queda mucho camino por recorrer", pese a los derechos conquistados "nos siguen violentando y todos los días hay una de nosotras, una hermana, que no vuelve a su casa. Seguimos condenadas a mirar hacia atrás cuando caminamos, a repensar a dónde vamos, con quién vamos y cómo volvemos, a preocuparnos cómo nos vestimos y a tener a mano un celular para pedir ayuda; seguimos estando en desigualdad económica, cobramos menos por el mismo trabajo y accedemos en menor medida a los puestos jerárquicos; somos las que más sufrimos las crisis económicas, porque somos las que paramos la olla y las que trabajamos en peores condiciones; siguen recayendo las tareas de cuidado y del hogar sobre nuestros hombros sin reconocernos que esos son trabajos no pagos; seguimos sufriendo un sistema judicial patriarcal que nos juzga y nos niega la justicia".

"Romper las cadenas que nos oprimen"

Por último, se expresó: "En esta plaza, en los márgenes de las calles, en la intimidad de los dormitorios, en los puestos de trabajo, en las escuelas, y también en el Estado, las mujeres movemos el mundo. La lucha de las antiguas brujas llega hasta el presente y atraviesa siglos de injusticia y desigualdad. Nos convoca a estar juntas, a abrazarnos y a luchar contra toda forma de bienestar que se levante sobre el sufrimiento ajeno. Nos convoca a romper las cadenas que nos oprimen, a mover el mundo para que se ilumine, para que haya una sociedad más justa para todos, todas y todes. Somos las protagonistas de nuestra historia y nos queremos vivas, libres y sin miedo".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.