Melina Capozzi: “como Jueza de Faltas no me puedo apartar de la normativa vigente”
La polémica generada tras salir a la luz el festejo del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta presidencial de Olivos, del que participó entre otros Alberto Fernández está dando lugar a miles de comentarios y opiniones.
El Diario entrevistó a la titular del Juzgado de Faltas de nuestra ciudad para consultarle al respecto.
En principio, Melina Capozzi se refirió a cómo repercute dicha situación en cuanto a las actividades del Tribunal de Faltas en relación a las personas que fueron infraccionadas por participar de fiestas clandestinas/eventos sociales o incumplir las disposiciones vigentes por la cuarentena, sobre lo que manifestó que “ha sido una situación que de alguna manera nos ha repercutido a todos pero, sin perjuicio de ello, las funciones de los jueces de faltas es nunca apartarnos de lo que la ley establece. Nosotros tenemos un procedimiento contravencional que nos permite ampararnos bajo el mismo y que hace que no nos apartemos de ello sin perjuicio se la situación o actualidad que vamos acompañando”. “No hacemos más que aplicar lo que la ley o los decretos establecían en determinados momentos de la pandemia y sus respectivas fases”, añadió resaltando que “como Jueza de Faltas no me puedo apartar de la normativa vigente”.
En relación a que el festejo de Olivos se dio estando en plena vigencia las restricciones extremas de cuarentena y hablamos de la figura del Presidente de la Nación y dentro de la Quinta presidencial, recordó que “se dio en una situación donde todos estábamos encerrados y debíamos respetar las restricciones que fijaba un decreto que debía ser cumplido y el que no cumplía era sancionado”.
Al preguntarle qué puede pasar si ante este caso, un infractor que fue sancionado plantea que no va a pagar una multa ni aceptar sanción alguna porque el Presidente hizo lo mismo que había hecho él, Capozzi respondió que “en ese caso puntual como Jueza de Faltas no me aparto ni de la realidad ni de la legislación. Es una situación compleja porque estamos hablando de la investidura presidencial pero reitero, yo respeto la legislación, yo sí la voy a aplicar porque además sería incoherente de mi parte no aplicarla. En todo caso lo que decida el Presidente de la Nación es un tema de él yo como Jueza de Faltas además de aplicar la normativa también tengo que respetarla. Nunca me apartaría de ello. Yo aplico la normativa vigente siempre, no hay otra manera”.
En cuanto a su opinión como ciudadana, más allá del cargo que ocupa, dijo: “Como ciudadana, siempre digo que mi situación es diferente a la del resto de los ciudadanos. Sigo respetando la normativa vigente”.
INCONSTITUCIONALIDAD
Ante la posibilidad de que se pueda declarar la inconstitucionalidad de las restricciones de acuerdo al pedido del abogado de una de las participantes del evento se le consultó qué pasaría, de aprobarse, con las causas pendientes o incluso las que ya se cerraron, con la gente que asumió su responsabilidad, pagó una multa y pidiese que le reintegren lo pagado, sobre lo que comentó que “es algo complejo desde el punto de vista jurídico donde habría que esperar a ver qué es lo que se va a resolver en relación a eso”.
“Si la decisión del Poder Judicial fuese la inconstitucionalidad, viene luego el análisis de los jueces de faltas. Si hay algo que es inconstitucional no lo vamos a poder aplicar, pero sería muy osado de mi parte en estos momentos dar una respuesta con respecto a eso porque me parece que habría que esperar a ver que determina la Justicia en este caso”, amplió señalando para concluir que “la inconstitucionalidad que se pudiera declarar es en relación a este momento, no a lo anterior. No es retroactivo”.