La calidad educativa en pandemia: para JxC se vio afectada y para la oposición mejoró

La calidad educativa en pandemia: para JxC se vio afectada y para la oposición mejoró

Agustín Cassini (JxC)

La calidad educativa en tiempos de pandemia encendió un intenso debate anteanoche en el Concejo Deliberante. Hubo dos posturas claramente diferenciadas.

Por un lado, la del oficialismo de Juntos por el Cambio, que consideró necesario que el Concejo Deliberante acompañe un pedido dirigido a la Cámara de Diputados de la Nación para que trate un proyecto presentado por la legisladora Brenda Austin para crear un “Pacto Educativo Intergeneracional”, con metas a largo plazo para “superar la crisis que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el país a partir del impacto que produjo la pandemia de Covid-19 y el cierre de las escuelas”, según lo argumentó.

Por el otro, la de la oposición -Frente de Todos, Unidad Ciudadana y Cumplir-, que decidió no acompañar la propuesta convencida que el proyecto en cuestión “apunta a cuestionar la calidad educativa”, sostuvo con vehemencia María Angélica Pajín.

PROLONGADA DISCUSION

Sobre estos dos puntos de vista giró el prolongado debate durante la decimosegunda sesión ordinaria del deliberativo, que se extendió por espacio de dos horas.

Fue Agustín Cassini (JxC) quien al defender el contenido del asunto en debate sostuvo que la pandemia por el Coronavirus hizo que “mermara la calidad educativa” pero dejando en claro que “no se está cuestionando el desempeño del docente. Estamos en emergencia educativa y ya sabemos que con más y mejor educación el país saldrá adelante”.

Pajín no compartió para nada el criterio planteado por Cassini. “Obviamente que no vamos a acompañar el proyecto”, dijo de entrada para dejar en claro su disconformismo con el contenido del asunto. ¿Por qué? La concejal sostuvo que la idea de la diputada Austin “apunta a cuestionar la calidad educativa, que no se vio vulnerada. Todo lo contrario: se benefició. El 2020 fue un año excepcional por la pandemia pero en 2021 se logró mejorar la calidad educativa. Un claro ejemplo de ello es el uso de las nuevas tecnologías en las prácticas docentes”. Además elogió la labor docente.

Defendió Pajín la presencialidad en las aulas “por la función social que cumple la escuela” y aprovechó el debate para cuestionar fuertemente la gestión del expresidente Mauricio Macri, “quien entre 2015 y 2019 desmanteló por ejemplo el Plan Conectar Igualdad”, entre otros puntos.

A partir de esta clara diferencia de posturas sobre la calidad educativa, el debate fue creciendo en intensidad. Lamentó Cassini que la oposición no acompañe el pedido mientras que su par de bancada, Gustavo Bianchini, enfatizó que el Congreso debe ser un ámbito para discutir el tema de la educación.

La posición de Pajín fue respalda por Sol Di Gerónimo (FdT) al sostener que está de acuerdo en que se abra el debate educativo “pero no que se dude de la calidad del sistema de enseñanza”. Y que el tema no se puede “descontextualizar”.

Intervino Sebastian Pinilla (JxC), diciendo que “no creo que en pandemia la calidad educativa se haya visto beneficiada. Y si la calidad educativa fuera excelente, la duda siempre ayuda a mejorar”, respondiéndole a Pajín.

Ya a esta altura de la discusión, las posiciones eran claramente contrapuestas. De nada valía el esfuerzo de uno u otro lado para llegar a coincidir en el proyecto en tratamiento.

Gustavo Bianchini (JxC), apelando a expresiones de especialistas, señaló que “hubo un deterioro general en materia educativa. Por eso es necesario discutir el futuro de la enseñanza. No es lo mismo la presencialidad que la virtualidad. Está claro que bajó la calidad educativa pero no por los docentes sino por el contexto de pandemia”.

Se sumó Soledad Vivio (JxC), quien destacó que “los docentes trabajaron el doble en pandemia. Esto no está en discusión. Pero no es lo mismo la enseñanza presencial que la virtual. Sabemos que hubo deserción escolar y también de la importancia de las nuevas tecnologías pero no podemos negar el problema que tenemos”.

Estos argumentos no conmovieron a Pajín, quien reafirmó sus dichos: “La calidad educativa ha mejorado, ha sido un cambio rotundo. Puedo decirlo porque en mi actividad como docente transité por distintos gobiernos que aplicaron sus políticas. Insisto: los cambios fueron para mejorar. No puedo aceptar que se cuestione la calidad educativa. Los conocimientos se construyen, no se adquieren”.

Los pedidos de palabras se sucedían y las explicaciones que se sumaban no agregaban nada nuevo al debate. José Luis Pérez (Cumplir) manifestó que “los países se salvan con la educación, la pandemia rompió el orden en todos los aspectos y este tema se debe discutir con honestidad intelectual, sin sacar ventajas”.

Por su parte, Luis Felices (JxC) acotó que “la calidad educativa, así fuera de excelencia, se puede cuestionar. Uno como padre, sabe que se vio perjudicada en pandemia”.

Al momento de la votación, el oficialismo impuso su mayoría y respaldo al asunto por diez votos contra siete abstenciones.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.