Más que poda, una mutilación
La Municipalidad suele ser muy estricta cuando los vecinos desean podar o extraer ejemplares del arbolado público, ante situaciones puntuales que se plantean con los mismos. Gestiones administrativas, notas para lograr una autorización que muchas veces no llega.
Pero parece, a la luz de los hechos, que el municipio no actúa de la misma manera cuando le toca llevar adelante esa acción y mutila de manera casi irracional y sin justificación frondosos árboles.
El caso que nos ocupa, si bien hay otros, es un ejemplar ubicado en calle 21, entre 28 y 30, en la vereda de una propiedad vinculada a una persona de este medio.
El lunes pasado, el personal municipal llevó adelante el virtual “asesinato” de la planta, que, si bien tenía varios metros de altura, con una poda razonable se ponía a resguardo de algún inconveniente que podía haber generado en el futuro.
El árbol quedó sin ramas. Apenas los “muñones”. Al ver ese panorama de inmediato se puso en conocimiento de lo ocurrido al intendente Reino, quien transmitió que era una temática del área de Plazas y Paseos. En contacto con el Director de esa área, Javier Caregall, se le comentó lo acontecido y la sorpresiva respuesta que se recibió fue “...pero ¿quién ordenó esa poda…?” ¿…..?
Minutos después el funcionario se apersonó en el lugar, certificó lo denunciado y pidió disculpas por lo ocurrido. Lo que se le reclamó es cómo el director de Parques y Paseos o la ingeniera a cargo de esa labor, no supervisaba lo que hacía el personal para llevar a cabo una poda coherente.
Esto va a contramano de otro reclamo que desde El Diario se hizo en agosto de 2020 al municipio y que tiene que ver con una de las plantas ubicadas en la vereda de las oficinas del medio, en calle 17 casi 24. Se ha verificado que la planta tiene el tronco hueco en su totalidad, con posible riesgo de caída. Por escrito se hizo el reclamo para que la Municipalidad pueda adoptar alguna medida, (poda o reemplazo de la misma) pero aún se sigue esperando.
Se aprovechó en esta ocasión el contacto con el Sr. Caregall para comentarle dicho pedido y prometió pasar para ver dicho árbol. Esperemos que se pueda hacer algo al respecto. Mientras tanto hay que rezar que no se caiga y cause una desgracia.
Se entiende que desde el área apuntada del municipio se debe ordenar un trabajo que quizás sea necesario llevar adelante por la época del año, pero debe ser ordenado y que ello no signifique “sacrificar” a todas las plantas que tengan un alto follaje en el casco urbano de la ciudad.