"Llegar a la carrera 100 tiene un significado muy lindo"

"Llegar a la carrera 100 tiene un significado muy lindo"

En el autódromo «Roberto Mouras» de la ciudad de La Plata, el pasado fin de semana se llevó a cabo la primera fecha del campeonato 2021 del Turismo Carretera, donde en esa misma fecha, el piloto local Santiago Mangoni, cumplió sus primeras 100 carreras dentro de la categoría. «Siempre lo digo y lo repito, por el año ‘98/’99 iba a la Sierra de Balcarce a ver el TC, y soñaba con correr alguna carrera. Hoy cumplo 100, imagínate si no estoy hecho», había comentado en la transmisión de la jornada del sábado pasado Mangoni cuando el presidente de la «máxima» Hugo Mazzacane le entregó la placa conmemorativa.

Tras este momento tan importante para la carrera del balcarceño, El Diario dialogó con Mangoni, quien manifestó el significado de este logro, cuáles fueron sus mejores carreras e indicó los objetivos que tiene para este año.

«Llegar a la carrera 100 tiene un significado muy lindo porque hay tantos pilotos que desean correr en el Turismo Carretera y yo tuve la oportunidad de hacerlo», señaló Santiago quien además agregó  »como dije anteriormente yo siempre iba a mirar el TC cuando estaba en Balcarce y en la zona. Desde la época donde se corría en la ruta iba con mi tío a mirar y después siempre de verlo acá en la ciudad, siempre soñé con correr y me di el gusto de hacerlo y ya llevo 100 carreras dentro de las cuales puede lograr una victoria, ganar varias series, clasificaciones y son resultados espectaculares para mí», sostuvo el actual piloto del equipo Impiombato Motorsport.

Asimismo, señaló que ese reconocimiento por parte de la institución le permitió el saludo de todos sus fanáticos y público en general. »El reconocimiento, es muy lindo yo solo sabía que cumplía las 100 carreras, capaz la gente no lo sabe ni lleva el conteo y en este caso la categoría por supuesto sí lo hace. Me queda el recuerdo, con un trofeo que tiene mi nombre, el logo de la ACTC y el número cien. Es un recuerdo más, es como un trofeo más que ganás en la categoría y gracias a ese premio la gente se enteró y me saludó, así que muy feliz».

Asimismo, agregó »la verdad que todo el cariño de todas las personas que siguen al TC, y más en el interior del país que son muchos, es muy importante y ahora se nota la ausencia en las carreras pero esperemos que de a poco vuelva todo a la normalidad porque se extraña ya que siempre te apoyaban y te daban un saludo. Pero bueno esto es cosa de la vida que nos toca vivir hoy pero esperemos que todo se solucione lo antes posible».

EL CAMINO AL TC

Mangoni, es uno de los pocos pilotos, que hoy forman parte del TC, que ha realizado la escalera completa antes de desembarcar en la categoría. Se consagró campeón del Turismo Special de la Costa con un Ford, luego llegó el debut en el TC Pista Mouras a bordo de un Chevrolet, marca con la que compitió en las 3 divisionales menores de la ACTC y  logró dos victorias y finalizó cuarto en el certamen.

En el 2010, el balcarceño arribó al TC Mouras nuevamente con una Chevy, la cual en ese entonces era propiedad de Leonel Pernia y contaba con la atención de Fabián  Fuentes y el motor era alistado por Carlos Sánchez. En esta divisional, Mangoni logró una victoria, dos segundos puestos y con la tercera posición en el campeonato pudo subir al TC Pista, divisional «telonera» de la «máxima». En ella corrió entre los años 2011 y 2013, donde disputó 48 carreras y logró tres triunfos.

EL GRAN DÍA

El debut en el Turismo Carretera fue el 9 de febrero de 2014 en el autódromo de Neuquén a bordo de un Torino del GF Team, en esa oportunidad, culminó en el puesto 21° entre 43 participantes. Con respecto a cómo recuerda hoy su debut en la categoría, Santiago indicó que se la acuerda como si fuera el día de hoy. «Yo estaba muy contento de debutar en el TC y en ese momento se abría el año en Mar de Ajó y ese año no se hizo, era un circuito que me gustaba y conocía, pero se debutó en Neuquén, me acuerdo que el viernes clasifiqué décimo tercero, fue un resultado tremendo y una alegría para todos porque el TC de aquel momento, como el de siempre, era muy competitivo. En la final no tuve una buena actuación donde me entreveré con varios pilotos de renombre de aquel entonces, pero la recuerdo perfectamente y con mucha alegría porque fue cumplir el sueño de debutar en TC», aseguró el balcarceño que con Torino corrió 46 carreras donde logró tres podios y tres segundos puestos.

TRIUNFO EN SAN LUIS

Al año siguiente (2015) Mangoni clasificó por primera vez a la Copa de Oro donde finalizó octavo. En el 2017, el balcarceño fue habilitado para correr con Chevrolet, marca con la que alcanzó su primera y única victoria durante la 4ª fecha del campeonato 2019 en San Luis. «La carrera que más me marcó fue la del 14 de abril de 2019 cuando obtuve mi primera victoria y fue la carrera más importante dentro del TC sin ninguna duda. En tanto la más negativa fue la del 2 de abril de 2017, cuando tuve el accidente tan grave en Olavarría», comentó el piloto que quedó en la historia de la ACTC al convertirse en el único piloto en haber ganado en todas las divisionales de la entidad.

EL ACCIDENTE EN OLAVARRÍA

En el autódromo «Hermanos Emiliozzi» de Olavarría, Mangoni protagonizó el 2 de abril de 2017 un gravísimo accidente cuando Mathías Nolesi, lo chocó de costado y le ocasionó la fractura de seis costillas, pelvis, mano izquierda y neumotorax. Estas lesiones producidas por un fuertísimo choque, lo alejaron casi cuatro meses de las pistas, ya que estuvo un mes internado y recién pudo volver a competir 112 días después, en los Mil Kilómetros de Buenos Aires.

«Lo recuerdo como algo bastante feo, con pocas ganas de recordarlo y por todo lo que significó de estar varios días internado y lo mal que lo pasamos tanto yo como mi familia, lo recuerdo mal, feo y no se lo deseo a nadie», resaltó Santiago.

SU PASO POR EL JP CARRERA

Durante la corta temporada del 2020 del TC producto de la pandemia del Coronavirus, el balcarceño tuvo la posibilidad de correr junto a una de las escuadras más importantes que tiene la categoría: como es el JP Carrera, tras la salida del experimentado Guillermo Ortelli del equipo.

Disputó siete carreras junto al equipo que dirige Gustavo Lema, donde obtuvo un tercer puesto en el trazado platense y dos cuartos puestos, logrando de esta forma una muy buena competitividad y protagonismo durante todo lo que duró el certamen.

OBJETIVOS

En esta temporada 2021, que comenzó el pasado fin de semana, Santiago Mangoni se encuentra corriendo con su propio Chevrolet y armó un nuevo proyecto junto con el equipo Impiombato, donde buscarán ser competitivos y protagonistas en cada una de las fechas que tiene el TC.

«Los objetivos para esta temporada es poder andar bien y pelear por carrera, como así también tratar de ser protagonista tal como lo venimos haciendo en los dos últimos años. La realidad es que en los últimos años tuve la posibilidad de entrar a los play off y pelear por carreras, ganar las finales y series. Por eso el objetivo está planteado en tratar de ser protagonista, sabemos que queda mucho trabajo por hacerle al auto pero somos optimistas que con trabajo, tiempo y ganas lo vamos a lograr», concluyó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.