"La Merced": crónica de un desenlace anunciado
Reafirmando lo adelantado ayer de manera exclusiva por El Diario mediante un breve comunicado, la comisión directiva del Hogar de Ancianos «La Merced» informó de manera oficial que por decisión unánime de la Asamblea realizada el pasado jueves, se decidió el cierre de la institución.
La nota dada a conocer a los medios expresa de manera textual:
«La Comisión Directiva del Hogar de Ancianos «La Merced», pone en conocimiento de la Comunidad de Balcarce que en Asamblea Extraordinaria llevada a cabo el día 04 de Marzo de 2021, se decidió por mayoría absoluta la «disolución para liquidar» de la mencionada institución, lo que equivale a decir el cese de su funcionamiento».
A la vez señala que «respecto a los abuelos residentes en el hogar y que no cuentan con familiares, la Comisión Directiva será responsable por su traslado a otro lugar de residencia» y que «en cuanto al personal afectado al funcionamiento del hogar, se preveía convocarlos para el día de ayer «con el objeto de comunicar la decisión adoptada en la mencionada reunión».
En otro orden, la nota informa que durante la reunión también fue aprobada la Memoria y Balance General 2020, para finalizar resaltando su agradecimiento «al Dr. Juan Carlos Scartossi por su desinteresada colaboración en el desarrollo de la asamblea, como así también al Sr. Carlos Bruschetti, Presidente del Club de Jubilados de la Tercera Edad, por poner a nuestra disposición su Sede Social para el desarrollo de la asamblea».
Quedó sellada de esta manera la finalización de la existencia del hogar «La Merced» como tal, aunque existiría la posibilidad de que bajo otra conducción y otro nombre pueda llegar a tener continuidad.
No obstante, lo concreto es que el siguiente paso en torno a la decisión tomada es la disolución de la comisión directiva de la Sociedad de Damas de Beneficencia. En cuanto al proceso hasta llegar al cierre, se estima que podría demandar entre tres y cuatro meses.
Mientras tanto se dispondría la venta de algunos lotes de tierra que la entidad aún posee en la zona de avenida Centenario y calle 10 entre calle 63 y 59 para poder afrontar la indemnización de personal y otros gastos.
En cuanto a la amplia sede de calles 16 y 7, la misma pasaría al Hospital Municipal Subzonal de acuerdo a lo que establece el estatuto.
Es de destacar que la Asamblea se llevó a cabo sin permitirse el acceso a la prensa y que ayer los directivos optaron por guardar silencio limitando la información pura y exclusivamente a lo expuesto en el comunicado.
Con respecto a la posibilidad de contactarse con directivos del PAMI para gestionar la posibilidad de incorporarse como prestadores de dicha obra social, allegados al Hogar manifestaron que es algo que ya se ha intentado hacer y nunca se ha logrado avanzar ante las exigencias del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados imposibles de afrontar desde la entidad local.
«Se agotaron todos los recursos» deslizó una de las directivas.
En medio de este triste escenario, que muestra la agonía de una institución casi centenaria, resulta llamativa la indiferencia con que la comunidad ha tomado la noticia.