Trabajadoras del Hogar "La Merced" reclaman información "clara" sobre el cierre de la institución
Tras el anuncio de cierre del Hogar de Ancianos "La Merced" resuelta en asamblea el pasado jueves, en la tarde de ayer un nutrido grupo de trabajadoras de la institución se concentraron en la plaza Libertad para manifestar su reclamo de información sobre los verdaderos motivos de tal decisión, lo que a su vez adelantaron plantearán en la mañana de hoy al Intendente Municipal.
La concentración que recibió el apoyo y acompañamiento de referentes de otros sectores gremiales se concretó pasadas las 18 en uno de los riñones de la plaza donde la delegada del gremio que los nuclea, UTEDyC, Mónica Mohana, explicó que "lo que pedimos es que se respete nuestro trabajo" sosteniendo que hubo varias irregularidades en torno a la situación que derivó en la decisión de cierre.
"Queremos que se blanquee la situación" enfatizó comentando que desde 2019 no se recibieron abuelos en el Hogar siendo esa la fuente de ingresos que tienen y que teniendo una capacidad de 44 internos había ahora tan solo 25 fundamentando que no se aceptaban más al no saber cuál sería el futuro del Hogar, a lo que se sumaba el riesgo por la pandemia.
A la vez dijo que en la asamblea en que fue electo presidente Argentino Lucero hubo versiones de que "hubo un acuerdo para que nadie aceptara ocupar el cargo, pero este señor al no saber nada se ofreció y lo nombraron".
En enero nos reunieron y plantearon las dificultades económicas a lo que respondimos sugiriendo cobrar un plus a los abuelos como ocurre en otros hogares a lo que respondieron que como sociedad de beneficencia no podían hacerlo.
Después, ante la información (dada a conocer por El Diario en función de lo que expresaba la convocatoria a asamblea para el 4 de marzo ) de que se haría una asamblea en la que se evaluaría el cierre, ellas lo desmintieron rotundamente y tras la reunión del jueves pasado "nos llamaron para decirnos que se había resuelto el cierre ,que no querían tener conflictos, que con nosotras iban a llegar a un arreglo, que llegado el momento se hablaría en el Ministerio de Trabajo y que nos indemnizarían como corresponde, pero horas después intimaron a los familiares de los abuelos a que los retiraran antes de fin de mes, por lo que nosotros tenemos trabajo solo por este mes".
"Por otra parte en ningún momento plantearon formar una nueva comisión directiva. Además surgió la versión de que tras el cierre del asilo para mayo o junio se trasladaría allí el Hogar Pinto" sumó Mohana remarcando que "aparentemente están haciendo arreglos con el Intendente para que ocurra eso", a lo que añadió que otra versión circulante apuntaba a que se trasladarían al asilo la Comisaría de la Mujer y la Dirección de Tránsito".
"Hay en medio de todo esto una situación bastante confusa por lo que queremos que se sepa la verdad" enfatizó subrayando además la preocupación por el destino de los abuelos allí alojados.