“La Guarida” cumple 10 años con crecimiento y sentido de pertenencia

“La Guarida” cumple 10 años con  crecimiento y sentido de pertenencia

“La Guarida” nació como un espacio artístico, una escuela de teatro hace 10 años. El impulsor de este proyecto es el actor balcarceño Rodrigo Gosende. El tiempo pasa y las metas van cambiando o quizás se reformulan en un objetivo común, aunque reforzado.

En diálogo con El Diario, Gosende habló sobre el recorrido de estos 10 años, el crecimiento de “La Guarida”, el sentido de pertenencia y el impacto emocional en el camino de descubrimiento del actor.

“Estamos muy felices porque se creó una escuela de teatro para enseñar teatro, para que la gente encuentre su propio actor, que se pueda expresar, crear, imaginar, que se pueda jugar disfrutando.

En el transcurso de los años y más que nada post pandemia se pudo empezar a trabajar desde otro lugar. Empezamos a ver que en las clases, las personas encontraban un espacio de sociabilización, de interacción, donde se expresan cosas como por ejemplo: ‘estoy en este lugar y soy yo’, que es una frase que me resonó mucho, esto más que nada lo decían los adolescentes y de alguna manera tienen este espacio en el que la pasan bien. La pandemia ha agudizado muchas cuestiones, por eso organizamos un encuentro, donde estuvimos cuatro horas preparando escenas, charlando, tomando mate, porque queremos que en estos 10 años que se cumplen en este 2023, hayan este tipo de encuentros, sumado a diferentes obras que vamos a hacer durante el año.

Estamos muy felices de construir esto, somos como una familia donde la gente la pasa bien, disfruta, y después se hace teatro, porque creo que para hacer algo con soltura, con comodidad, primero tiene uno que estar integrado, sentirse bien, acompañado y sin ser juzgado”.

Responsabilidad

Teniendo en cuenta el confluir de personas de distintas edades y la responsabilidad del acompañamiento a nivel emocional Gosende comentó: “Al principio hablábamos de objetivos en una mirada desde el teatro, ahora empecé a profundizar el vínculo individual con los alumnos y surgieron diferentes cuestiones, como por ejemplo comunicarme con los padres de los adolescentes, para transmitirles lo que los chicos traían a las clases como dificultades para incluirse, ataques de pánico, ansiedad y demás. Entonces, también me puse en contacto con psicólogos, psiquiatras, que me ayudan mucho en el asesoramiento porque hay que estar informado y muchas veces uno no sabe afrontar ciertas situaciones, por eso estoy en continua comunicación para tratar de resolver y estar atento a lo que ocurra”.

10 años

Consultado sobre qué es lo que rescata de estos 10 años de “La Guarida”, expresó: “Rescato el amor de los alumnos, del público, la compañía, el aprendizaje, la posibilidad de soñar y cumplirlo, de que la vida va poniendo las cosas en su lugar. Yo pensé poner la escuela con un objetivo en particular y con el correr de los años, tomó otra meta en lo que es la parte fundamental de mi vida. He dejado o resignado cuestiones de mí como actor, porque creo que esto ahora es lo más importante y creo que tengo una misión con esto, que más allá de dar teatro, tengo que acompañar los diferentes procesos de la gente”.

Próximo paso

Sobre lo que continuará para “La Guarida”, Gosende puntualizó: “Muchas obras de teatro. Este año con el grupo más avanzado vamos a empezar a hacer una gira por Balcarce, Los Pinos, San Agustín y a fin de año tenemos el Teatro, iremos seguramente a Mar del Plata, estamos viendo de ir a San Manuel, a Coronel Vidal, ya hacer gira es un montón. Hicimos obras en el microcine del Museo Fangio y continuaremos en esa línea con temas que atraviesan a la adolescencia. Esto lo hemos extendido a otro lugar, a las escuelas, y con los otros grupos haremos lo mismo. Tratamos de encontrar con cada grupo qué objetivos tienen para este año y hacer más teatro, más funciones y que la gente tenga todos los fines de semana algo para ir a ver”.

Proyectos personales

Al respecto de sus proyectos personales como actor, Gosende manifestó: “Lo dije anteriormente y es algo muy loco, en febrero estuve en tratativas para estar en una serie que ya se empezó a grabar que es de Polka y se llama ‘Buenos Chicos’, lo que significaba irme a trabajar a Buenos Aires de abril a diciembre, con lo que eso significaba, pero yo tengo mi escuela acá, también la de comedia musical que formé, con muchos proyectos, tengo mi familia que es algo importantísimo más que nada con mi hija recién nacida y no dudé ni un minuto en elegir lo que tengo acá.

Y creo que es un poco eso, la vida te va dando el lugar, te va dando otros objetivos y motivos. Estuve en Madrid hace poco por una película que hicimos, pude viajar 40 días allá y estamos esperando que la película pueda estrenarse porque es una coproducción argentino francesa, entonces se va a ver por primera vez allá.

Por otro lado, estamos esperando el estreno de otra peli, hace poco fui a ver unas escenas a Buenos Aires que es de una coproducción argentino española y es lindo porque surgen cosas, cuando uno está tranquilo las cosas llegan”, finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.