Potasio: la deficiencia de este nutriente ya limita los rindes, según estudio en el que interviene Ciencias Agrarias

Potasio: la deficiencia de este nutriente ya limita los rindes, según estudio en el que interviene Ciencias Agrarias

La Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce participa en experimentos realizados a campo, con otras instituciones, para conocer la respuesta que tiene la aplicación de potasio en cultivos de maíz, trigo y soja

Experimentos a campo realizados por Fertilizar AC, en conjunto con INTA, CONICET y las facultades de Ciencias Agrarias de Balcarce y de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Entre Ríos, destacan que las respuestas a la aplicación de potasio permite obtener hasta 10-30% más de cosecha en maíz, trigo y soja.

“Se trata de un macronutriente y la deficiencia puede llegar a todos los suelos”, marcan los resultados de esta Red de Nutrición con Potasio.

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el manejo responsable de la fertilización de cultivos, presentó resultados de la Red de Nutrición con Potasio, un proyecto que comenzó en 2018 y es realizado en conjunto también con el INTA, el CONICET, y las facultades de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Entre Ríos y de Ciencias Agrarias de Balcarce, con el apoyo de las empresas URALKALI, NITRON y

CANPOTEX. HIPÓTESIS

“El Proyecto se diseñó sobre la hipótesis de un descenso significativo en los niveles de potasio (K) en el país, información que se corroboró con la construcción de los mapas de disponibilidad de nutrientes realizados en 2011 y en 2018 entre suelos prístinos con suelos en producción, en un trabajo realizado por el equipo del doctor Hernán Sainz Rosas del INTA Balcarce – Facultad de Ciencias Agrarias, en el este de la región pampeana, principalmente a lo largo de la costa del río Uruguay en Entre Ríos, y también en el este de Santa Fe y noreste de Buenos Aires, que se suman al problema de deficiencia que ya existía en suelos de la zona de la provincia de Corrientes”, describió Fernanda González, gerente ejecutiva de FERTILIZAR Asociación Civil quien, junto con Fernando García, de la Facultad local coordina el Proyecto Potasio de la entidad.

Con estos antecedentes, Fertilizar AC, INTA, CONICET y las facultades de Balcarce y Entre Ríos iniciaron nuevos ensayos en la campaña 2019-2020 en Corrientes y en el este de Entre Ríos en cultivos de arroz, maíz, soja y trigo.

“Hubo una respuesta significativa en el 50% de los casos de maíz, en el 40% de soja y en el 50% de trigo, es decir que en ese porcentaje de lotes se registraron bajos niveles de potasio y la aplicación de este nutriente redundó en respuestas significativas, en aumento en la productividad y, por lo tanto, la rentabilidad del cultivo”, aseguró Juan Orcellet, del INTA Concepción del Uruguay, a cargo de los ensayos de Entre Ríos.

En números, las respuestas máximas promedio fueron de 301 kg/ha en arroz, 1.509 kg/ha en maíz, 281 kg/ha en soja y 485 kg/ha en trigo.

Con esos ensayos se pudo hacer “una calibración preliminar” del análisis de potasio intercambiable con la respuesta de los cultivos. “Lo que nos muestra esta calibración es que el rendimiento varía en función del potasio y tenemos el 90% de rendimiento relativo en valores de potasio en el suelo de 250 partes por millón (ppm). Es decir, que debajo de las 250 ppm tendríamos respuestas superiores al 10% en rendimiento”.

En ensayos realizados en otras regiones como centro-este de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, los niveles de potasio tuvieron un descenso menor y la deficiencia no es aún igual de relevante. “Pero hay algunas tendencias en maíz y soja ya con respuesta a las aplicaciones que debemos observar con atención”.

Asimismo, en los ensayos de respuestas en el sudeste de Córdoba y en el centro y sudeste de Buenos Aires, tampoco se presentaron todavía niveles bajos de potasio, por lo que se consideran regiones sin deficiencias ni respuestas físicas significativas hasta el momento.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.