Expectativas superadas, apoyo de padres y metas a corto plazo

Expectativas superadas, apoyo de  padres y metas a corto plazo

Profesores Ezequiel Marcovecchio y Francisco Butzonich

Todo se inició en su momento con la presentación de un proyecto a cargo del profesor Gonzalo Borgognoli,

para la conformación de una orquesta. Una idea nueva, ambiciosa, con objetivos marcados, que tuvo

continuidad en el tiempo con una intención similar a cargo de sus colegas Ezequiel Marcovecchio y

Francisco Butzonitch, la cual se cristalizó hace un mes tras la aceptación de la Subsecretaría de Cultura y

Educación, aunque en este caso con una propuesta destinada a edades infanto juveniles.

La dependencia municipal liderada por César De Gerónimo se hizo cargo de la adquisición de instrumentos para la formación inicial, garantizando de ese modo que cada alumno cuente con el mismo. Y además cedió su salón principal de la sede de avenida Favaloro para desarrollar allí las clases correspondientes.

De esta manera, comenzó a hacerse realidad un viejo anhelo y, por primera vez en la historia local, Balcarce posee una Orquesta Escuela Infanto Juvenil.

CON ANTECEDENTES

Ambos son profesores de violín y uno de ellos tiene un antecedente directo con la actividad que se encuentran dictando.

"Yo venía dando un taller de violín, pero con él siempre teníamos charlas con la idea de armar un proyecto y eso fue lo que hicimos. Lo trajimos, lo acomodamos un poco y acá en Cultura lo recibieron muy bien", destacó Butzonitch.

Y en la materia existe una previa: "hace bastante se presentó un proyecto a través de un profesor que venía a la Escuela de Arte, que era más ambicioso porque tenía en cuenta la orquesta, otra de tango y una banda. Quedó ahí y ahora couando presentamos nuestra idea y se le dio el visto bueno, se volvió a convocar a ese profesor, Gonzalo Borgognoli", añadió Marcovecchio.

EDADES, SUBGRUPOS

Si bien la iniciativa apunta a edades comprendidas entre los 6 y 18 años, no se les cierra la puerta a quienes bordean esos números.

"Hacemos el 'multinivel', con subgrupos y clases más reducidas durante la semana, mientras que los sábados juntamos a todos. En el 'multinivel' hay chicos principiantes, intermedios y otros que ya están más avanzados", dijo Butzonitch.

"A veces a los más avanzados los dejamos en un subgrupo para poder trabajar más con ellos y a los iniciales los agrupamos en la semana, para después juntarnos todos los sábados. Todos trabajan en su nivel", acotó Marcovecchio.

Los encuentros se producen los martes de 10 a 12 y de 15 a 16.30, los jueves de 9.30 a 11 y de 17 a 9, en tanto que los sábados es de 10 a 12, aunque con la firme idea de ampliar ese horario.

EXPECTATIVAS

Y PARTE LUDICA

Tras la presentación del proyecto y el comienzo de la diagramación de las clases y demás detalles, los dos profesores imaginaron contar con una buena respuesta de participantes, pero de manera paulatina. Al parecer y para su buen ánimo, las cosas se dieron positivamente en cuanto a la convocatoria y más rápido de lo que aguardaban en un principio.

Francisco Butzonitch dijo que "esto superó las expectativas que teníamos, el número que estamos manejando hoy lo planéabamos para tenerlo en dos meses. La realidad es que se anotaron unos 30 todos juntos, ahora tenemos un poquito menos, pero es una buena cantidad".

Con respecto a la forma de impartir la actividad, Ezequiel Marcovecchio se mostró sumamente satisfecho con la rececpión por parte de los alumnos. "Los chicos tienen un módulo, que lo organizamos entre los dos para que vayan aprendiendo desde cero. La verdad es que los chicos se reengancharon. Hay melodías que van tocando, otras chicos van haciendo otras melodías y nosotros los acompañamos, pero están muy enganchados tocando lo suyo, que por ahora a veces son pizzicatos y recién agarramos arco, que es un poco más delicado. Pero están enganchadísimos y quieren arco y tocar de todo".

Y a veces, para ofrecer una variante se organizan acciones que son más lúdicas, utilizando colores, colocándoles sílabas de palabras a las notas musicales, buscando maneras distintas para que asimilen ese conocimiento que se les imparte.

APOYO DE PADRES

La presencia de los padres en los ensayos en la Casa de la Cultura es una constante. Especialmente en los grupos de los más pequeños, detalle que no pasa inadvertido para los profesores.

"Es bueno para nosotros y también para los chicos, sobre todo para ellos que están muy enganchados. Y algo bueno además es que varios padres ya se están organizando para comprar violines, porque hay chicos que todavía no los tienen", contó Butzonitch.

"Se va a formar algo con los padres que no sólo será para comprar insumos sino que también será para organizar una rifa, una choripaneada o actividades que van a empezar a suceder cuando saquemos más a la calle todo esto", señaló Marcovecchio.

CON DOS OBJETIVOS

Como todo emprendimiento, siempre se trazan metas para tratar de ir alcanzando, algunas a corto plazo y otras que se extienden en el tiempo.

"El primer objetivo ya lo logramos, era poner esta semilla y que se puedan comprar los instrumentos y que queden acá, más allá que nosotros estemos o no el día de mañana. El primer objetivo era generar en Balcarce este espacio que no existía", destacó Butzonich.

"Y el segundo objetivo es un concierto, que lo vamos a hacer ahora a fin de año, concretamente el 19 en la Municipalidad. Vamos a presentar unas mínimas cositas que estuvimos preparando", agregó su colega.

Esto será en una propuesta organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación, donde la Orquesta Escuela Infanto Juvenil tendrá la posibilidad de dar a conocer su actualidad. Luego durante enero se producirá una pausa y al mes siguiente retomarán las clases, tal vez con algunas novedades.

INTERÉS LEGISLATIVO

En el Teatro Municipal se llevó a cabo la tradicional entrega de distinciones organizada por el Concejo Deliberante.

La Orquesta Escuela Infanto Juvenil fue invitada para recibir una distinción en tal sentido, por su accionar en el curso de este 2021 en el ámbito local.

Se distinguió a sus responsables con una Resolución de Interés Legislativo para dicha actividad,

"Es importantísimo para la Orquesta, es para darle más seriedad y sustento" coincidieron.

PARA QUE PERDURE

El titular de Cultura, César De Gerónimo, en ocasión de la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil mostró su satisfacción por este hecho: "estamos contentos por poder dar lugar a su creación. El proyecto tiene una cuestión de inclusión muy importante y una apuesta a que sea muy grande y cobre un rol social destacado. Estamos apostando que esto sea un proyecto que no se termine, inclusive en esta gestión. Que perdure, por eso vamos a solicitar el correspondiente acompañamiento de los concejales para que podamos institucionalizar esta escuela como corresponde".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.