Jorge Martínez (tiro): «Elevamos un protocolo y nos fue rechazado»

Jorge Martínez (tiro): «Elevamos un protocolo y nos fue rechazado»

Algunos deportes a pesar de ser entendidos como de ‘bajo riesgo’ ya que en su desarrollo no hay contacto alguno con otro practicante y son totalmente individuales, desde los elementos hasta la participación por los puntos de un determinado torneo. Aún así no fueron habilitados por Provincia y Nación para que reabran sus puertas.

El tiro deportivo es una de las disciplinas que se desarrollan en la ciudad y reúne una gran cantidad de participantes año a año tanto locales como de otras localidades cercanas. Con el paso del tiempo esta actividad la desempeñan hombres y mujeres e implica poner a prueba el pulso, la precisión y concentración en el manejo del arma de fuego o de aire comprimido.

Esta práctica requiere de mucha disciplina y de un adecuado equipamiento a la hora de competir, siendo esencial el uso del equipo de protección, gafas y protección auditiva.

El Tiro Federal de Balcarce es presidido por Jorge Martínez ya hace unos 20 años y El Diario habló con él para saber cómo se encuentra la institución en estos momentos donde la pandemia por el Coronavirus se apoderó de la vida cotidiana. Además de la elaboración del protocolo de seguridad y la respuesta de Nación, como así también de los proyectos a futuro.

«Estoy en la institución desde el año 77. Todo comenzó cuando me acerqué a un torneo escolar que auspiciaba ORBEA (fabricante de munición) y al poco tiempo comencé a integrar la comisión directiva en distintos cargos y con diferentes responsabilidades. Estuve al frente de la tesorería del polígono local y después la fui alternando con la presidencia del mismo. Ya deben ser más de 20 años que ocupo el rol de presidente y creo que estamos logrando un trabajo con cada uno de los miembros de la comisión, ya que cada uno cumple con su rol para llevar y lograr una institución lo más prolija posible», explicó Martínez.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

A raíz de la pandemia por el COVID-19, los deportes han sufrido un parate muy grande en sus actividades ya que llevan alrededor de setenta días sin poder practicarse. En consecuencia como en la ciudad no hay circulación comunitaria del virus muchas disciplinas comenzaron a diseñar y presentar los distintos protocolos de seguridad. El tiro deportivo ya lo ha presentando pero la respuesta no fue la que esperaba, dio negativo.

«El 15 de mayo elevamos un protocolo y vino rechazado la semana pasada, pero volveremos a insistir. Solo los tiros de Salta, Corrientes, Mendoza y Ushuaia pudieron abrir en estas semanas y esperamos poder hacerlo prontamente nosotros en la ciudad.

Nuestra actividad está acostumbrada a protocolos de disciplina, incluso abarca mucho el tema de distanciamiento social, pero creo que la negativa a otorgarnos el permiso es lógica ya que otras actividades deportivas lo pedirían con más énfasis.

Particularmente participo de una comisión de dirigentes que estamos abocados en estos momentos a elaborar un proyecto de ley que cambie las condiciones y los requerimientos a los ciudadanos para acceder a ser Legítimos Usuarios de Armas, cosa que es reglamentaria por ley para ser poseedor de armas de fuego. Este proyecto lo trabajamos con una diputada, actualmente exigen un examen psicofísico que lo realiza una empresa en Mar del Plata en lo que corresponde a esta zona, pero el problema pasa porque son pocos lugares en el país donde tienen sucursales.

Hasta hace cinco años, este estudio se hacía en cada ciudad, con médicos y psicólogos habilitados, por eso queremos que se vuelva a eso, ya que de la otra forma hay un porcentaje muy alto de ciudadanos que no está renovando su licencia, la cual tiene una duración de cinco años. A consecuencia de ello mucha gente está quedando fuera de la ley y sin poder renovar ya que no pueden viajar. En 2015 éramos más de 600.000 en todo el país y ahora más o menos disminuyó a un 30 %. Nuestro reclamo está basado en el derecho a tener armas, siempre en forma legal, pero esto choca con el pensamiento de los gobiernos que alientan a la idea del ‘desarme’», manifestó el presidente.

PRESENTE DE LA INSTITUCIÓN

Con este parate muchos clubes e instituciones deportivas se ven perjudicados económicamente ya que han entrado, muchas de ellas, en una crisis muy importante. Al no haber actividad y estar la entintad cerrada, no hay ingresos pero los gastos de mantenimiento continúan. Martínez al respecto indicó que la entrada que tiene el polígono local es por la realización de los torneos y competencias como de la cuota que aportan cada uno de los socios.

«A la institución le entran fondos de los torneos que realizamos en el año, más precisamente en el verano y luego paramos la actividad, de cuotas sociales y también de los exámenes que realizan nuestros instructores habilitados por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), la cual es la encargada de tomarles dicho examen a los ciudadanos que tramitan el Certificado de Idoneidad en Manejo de Armas, dicho certificado es requerido para el trámite de la Cédula de Legítimo Usuario (CLU).

La actividad del tiro esta controlada por el ANMAC, las normas de seguridad son examinadas dos o tres veces al año, como así también nos exigen a cada miembro de la comisión el Certificado de Antecedentes Penales anualmente, para llevar un control riguroso de quien son los portadores de las armas.

Durante este tiempo de cuarentena hemos realizado algunas tareas de mantenimiento en la institución y también aprovechamos para adquirir nuevas sillas y una mesa de pool en el sector social de camaradería, ya que apuntamos a que el socio pueda disfrutar de otros beneficios cuando todo esto termine.

Esperamos ansiosos la vuelta de la actividad como cualquier deportista y entendemos que este es un caso de catástrofe mundial. Así que debemos aceptar las resoluciones de quienes dan las normativas de cómo llevar adelante los deportes mientras dure la pandemia» afirmó.

ARMAS

Cuando se habla de armas, dentro de ellas se distinguen y se caracterizan una gran variedad, hay de fuego o de aire comprimido, de puño (pistolas, revólveres y pistolones.) o de hombro (fusiles, carabinas y escopetas). Dentro de las armas de uso civil se encuentran las armas de uso deportivo y se clasifican en pistolones de caza, carabinas y fusiles de carga tiro a tiro o repetición y escopetas de carga tiro a tiro.

Pero para poder tenerlas se necesita de una habilitación, sobre lo que Jorge Martínez expresó que es muy burocrático.

«El trámite es engorroso pero más que nada por lo burocrático y lógicamente también por su costo, hoy ronda en los $8.000 por cinco años. Lo bueno sería que todo aquel que posea un arma la tenga de forma legal. En los polígonos es obligatorio ser legítimo usuario para usar un arma de su propiedad, mientras que si una persona quiere usar armas de la institución lo tiene que hacer con compañía y vigilancia de nuestros instructores.

Por eso lo que nos preocupa a nosotros, la gente que encuadra y forma los tiros federales y algunos clubes de cazadores es lo legal, ya que el tiro es un deporte, también están quienes son coleccionistas o tienen armas por que practican la actividad de caza en zonas habilitadas y reglamentadas», concluyó.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de agosto de 2025

Nº 7288

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.